Creo que hablo por todos al decir que es de lo más normal meterse en una página web y aceptar absolutamente todas las cookies y términos y condiciones que se nos plantean, y todo esto sin leer ni una palabra, por supuesto. Pues esta práctica puede ser más perjudicial de lo que parece, ya que a veces la "letra pequeña" puede convertirse en un gran problema con el que incluso puedes perder dinero. Y hoy os traigo un caso de Ubisoft que sirve de ejemplo perfecto.
Según informan desde el medio PC World, un usuario noruego llamado Tor explicó que en 2020 vendió su ordenador para alejarse un poco de los videojuegos y poder así centrarse en otros aspectos de su vida, y cuando meses después recuperó las ganas de jugar y se compró un PC nuevo, se encontró con una sorpresa. Su cuenta de Ubisoft Connect ya no existía.
Después de que este caso saliese a la luz, un portavoz de Ubisoft salió a la palestra para decir que su empresa no borra cuentas a no se que se lleven más de cuatro años inactivas, y que investigarían el caso de Tor. Sin embargo en los términos y condiciones de uso de Ubisoft Connect sí que se especifica lo de los 6 meses, por tanto aquí hay un lío de narices. En cualquier caso debéis tener cuidado con la inactividad.
CONTENIDO RELACIONADO
Esta revelación se ha llevado a cabo durante una celebración de Star Wars
Un gato que golpea tu barra de tareas se ha convertido en la nueva obsesión de los usuarios de PC. ¿Por qué este juego gratuito está arrasando en 2025?
Los ignorados de la era de los 8 y 16 bits que hoy cuestan más que una consola moderna
El juego de Bethesda trajo consigo uno de los elementos más criticados de la industria de los videojuego
Phil Spencer dice que Microsoft está “realmente contenta” con el rendimiento de Indiana Jones Y El Gran Círculo
El nuevo crossover del battle royale llega con objetos cosméticos destacados del mundo de la lucha libre