PS5 y Xbox Series X frente a frente en especificaciones: comparamos ambas consolas
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

PS5 y Xbox Series X frente a frente en especificaciones: comparamos ambas consolas

Hacemos una comparativa técnica entre ambas consolas para distinguir entre teraflops, potencia y capacidad de cada una de ellas

Pub:
Act:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Durante el día de hoy hemos podido ver la presentación de Sony en lo referente a PlayStation 5. Aquí se ha subido al escenario Mark Cerny, quien se encarga del diseño y arquitectura de PlayStation 5, en un evento donde se han conocido de forma oficial, todos los detalles técnicos de la consola. En este artículo expondremos esos detalles y los comparamos con la consola de Microsoft: Xbox Series X. Y es que con un interior similar, disponemos de varias e interesantes diferencias.

Hace tan solo unos días, Microsoft ultimaba los detalles técnicos referentes a Xbox Series X, demostrando que su próxima plataforma estará más que preparada para darnos una experiencia completa en los próximos títulos que salgan en la siguiente generación de consolas. No obstante, faltaba la palabra de Sony en lo referente a su PlayStation 5, para poder hacer una comparación completa de lo que serán capaces ambas plataformas. Bajo estas líneas os dejamos con una tabla comparativa de sus especificaciones técnicas.

Tabla comparativa

Como podemos ver en la tabla, disponemos de cifras muy similares entre ambas consolas, no obstante, hay pequeñas diferencias, no tan pequeñas en la práctica. Comenzando con la CPU, ambas se basan en la misma tecnología de AMD con sus procesadores Zen 2, no obstante, vemos que la modificación en Xbox Series X ha logrado extraer una mayor frecuencia de reloj, alcanzando los 3,8 GHz. PlayStation 5, aunque inferior en este apartado, equiparía las tornas con su tecnología de frecuencia variable, la cual permitirá ajustar los parámetros de CPU y GPU haciendo un análisis de la carga de procesamiento que haya durante un momento determinado. De esta forma, en caso de que sea necesario, la CPU podrá aportar potencia inutilizada a la GPU.

Potencia gráfica

Más de lo mismo ocurre respecto al procesador gráfico que monten ambas máquinas. Y es que en términos de potencia bruta, Xbox Series X supera en buena medida a PlayStation 5, obteniendo hasta 12 TFLOPs de poder. PS5 alcanzará los 10.28 TFLOPs, disponiendo de 36 núcleos, respecto a los 52 de Xbox Series X. Sony ha hecho especial énfasis en su tecnología de frecuencia variable, la cual como habíamos comentado, hará aumentar su frecuencia de reloj en momentos donde la carga de procesos lo necesite. Además ambas dispondrán de 16GB de memoria GDDR6, aunque el ancho de banda de la misma en PS5 será de 448 GB/s constantes, mientras que en Xbox Series X hablaríamos de un ancho de banda de 560 GB/s dedicados a 10GB y 336 GB/s correspondientes a los 6 restantes.

  • Xbox Series X: 12 TFLOPs - 52 núcleos
  • PlayStation 5: 10.2 TFLOPs - 36 núcleos

Tiempos de carga ínfimos

Llegamos a uno de los factores que más se ha hablado respecto a la próxima generación de consolas, y es el almacenamiento interno. Y es que ambas plataformas optan por un SSD, dejando en el olvido el disco duro tradicional. La principal ventaja de esta característica será la reducción en los tiempos de carga, la cual será mínima. En el caso de Xbox Series X dispondríamos de un SSD de 1TB modificado por la firma, el cual llegaría hasta los 2,4 GB/s brutos, y hasta los 4,8 GB/s mediante su tecnología de descompresión por hardware. En cuanto a PlayStation 5, se trata de su principal ventaja y característica en la que enfocará Sony su campaña de marketing, algo de lo que hemos hablado con más detenimiento en este artículo. La razón es que contará con un SSD de 825GB modificado para ofrecer una tasa de transferencia de hasta 5,5 GB/s. Su descompresión por hardware, hará que la eficiencia se amplíe en un 10%, llegando a ver cifras del orden de 9GB/s. En este apartado, PlayStation 5 supera con creces a su rival en cuanto a velocidad, y será su principal baza técnica para afrontar esta generación. Ambas tienen la capacidad de expandir su almacenamiento. En el caso de PlayStation 5 podremos incluir un SSD NVMe como el que vemos en los equipos actuales. No obstante, la velocidad será inferior a la que incluya de serie la consola hasta que la interfaz PCIe 4.0 se equipare. En cuanto a Xbox Series X, dispondrá de tarjetas de expansión de 1TB fabricadas por Seagate. Si así lo deseamos, en ambas podremos incluir también almacenamiento externo por USB.

  • PlayStation 5: 5,5 GB/s - velocidad transferencia SSD
  • Xbox Series X: 2,4GB/s - velocidad transferencia SSD

El objetivo en cuanto a resoluciones y tasa de frames en Xbox Series X es el de alcanzar los 4K y 60fps en su lista de títulos, con soporte a 120fps, aunque dicha cifra llegará de forma progresiva según Microsoft. En lo que respecta a PlayStation 5, aún no disponemos datos oficiales del rendimiento que ofrecerá en juegos, aunque en palabras de Cerny, la consola la ha visto "utilizar de manera exitosa reflejos basados en la tecnología ray-tracing en complejas escenas animadas, a un coste modesto". Y es que hay que tener en cuenta que ambas consolas se basarán en la arquitectura RDNA 2 de AMD, disponiendo de muchas de las herramientas gráficas que esta arquitectura posee, entre ellas, el ray-tracing.

Ya sabemos sus datos técnicos. ¿Y ahora?

¿Dónde nos deja todo esto? Si bien ya tenemos bastante información en lo que respecta al aspecto técnico de ambas consolas, el factor determinante se aclarará cuando veamos a dichas plataformas responder ante un videojuego de próxima generación que exprima las características de Xbox Series X o PlayStation 5. Por el momento, ya hemos visto algunas comparativas en lo que respecta a juegos de actual generación ejecutados en Xbox One y Xbox Series X, pero ninguno de próxima generación. Ambas consolas serán retrocompatibles, no obstante, PlayStation 5 solo parece serlo para juegos de PlayStation 4, mientras que Xbox Series X será capaz de ejecutar títulos de hasta la consola original en adelante. Y es que la tabla de especificaciones nos da una visión de hasta dónde podrían llegar ambas plataformas sobre el papel, pero será mediante exhaustivas pruebas de rendimiento donde veamos realmente qué nivel alcanzarían dichas consolas sobre todo tipo de condiciones. En vistas generales, Xbox Series X se presenta como la consola más potente del mercado, mientras que PlayStation 5 se centrará en ofrecernos una experiencia veloz como no se había visto antes. Ya hemos comprobado el despliegue técnico que contarán ambas consolas, pero será en puntos tales como los juegos y precio donde la gente verá el factor que les permita decidir cuál adquirir.

Etiquetado en :

PS5 Xbox Series X

Redactado por:

Profundamente apasionado por el arte de los videojuegos. Estoy jugando así que no me desconcentres.

CONTENIDO RELACIONADO

Estos 5 ajustes están arruinando tus juegos: desactívalos ya para que se vean mejor

Te sorprendería saber cuántos jugadores tienen activadas estas opciones por error y no valen para nada

Jugar a Death Stranding 2 en primera persona es una sorprendente experiencia (hazlo fácilmente)

No está pensado para jugarse así, pero Death Stranding 2 en primera persona tiene un toque especial, desde luego.

Este nuevo movimiento de Rockstar con GTA IV hace soñar a los fans: ¿la remasterización está cerca?

La rumoreada remasterización de GTA IV vuelve a la palestra con este nuevo descubrimiento.

El detalle oculto en este vídeo de Travis Scott que vuelve locos a los fans de GTA VI: ¿guiño o algo más?

En el último vídeo musical de Travis Scott hay una referencia a GTA VI que puede tomarse de distintas maneras.

Amantes de El Señor de los Anillos, estas últimas ofertas son para vosotros y son un verdadero tesoro

Si te gusta El Señor de los Anillos, hay varias ofertas ahora mismo en PlayStation Store que no puedes dejar escapar.

Ghost of Yotei rompe una norma de los mundos abiertos: tú descansas y los NPCs trabajan

Una mecánica que redefine el ritmo del mundo abierto: explora, mejora y deja que los NPCs hagan el resto

Ni historia ni misiones secundarias: los creadores de Ghost of Yotei revelan cómo debes jugarlo

Ghost of Yotei rompe con las estructuras clásicas: así proponen sus autores que lo abordes

Ghost of Yotei revoluciona la experiencia cinematográfica con tres modos de director: Kurosawa, Miike y Watanabe

Sucker Punch colabora con legendarios directores japoneses para ofrecer filtros únicos de imagen y audio que transforman completamente la experiencia

¿Final Fantasy 17 regresará a los combates por turnos? Las sorprendentes declaraciones de Square Enix

El productor de Final Fantasy XVI, Naoki Yoshida, habla sobre la posibilidad de que veamos combates por turnos.

Un exdirectivo de Xbox desvela las cuantiosas cifras que paga Microsoft por añadir juegos a Game Pass

Un modelo rentable, pero cada vez más cuestionado. Microsoft habría pagado desde 50.000 hasta 50 millones de dólares por juegos en Xbox Game Pass

Anunciado el DualSense de Ghost of Yotei: guía para conseguir reservar el mando, precio y tiendas

Sony revela dos versiones exclusivas del mando con diseños basados en arte japonés tradicional y la silueta de Atsu

Ghost of Yotei revela su arsenal completo: siete tipos de armas para una venganza sin límites

Sucker Punch confirma el sistema de combate más ambicioso de la franquicia con armas especializadas y adaptación táctica en tiempo real