Actualmente estamos viviendo una realidad en la que nuestra cotidianidad no sería lo que es si no existieran las compañías de mensajería. Y es que, a pesar de que la gran mayoría de la información se transmita de un lugar a otro a través de las redes digitales, aún no hemos llegado a ese futuro distópico en el que los objetos físicos también lo hacen. Es ahí donde entran las empresas de paquetería, desde Amazon hasta Correos, pasando por la mítica DHL; siendo esta última aquella en la que nos centraremos aquí.
La razón de todo ello tiene que ver con algo que se puede formular a través de la siguiente pregunta: ¿alguna vez te habías preguntado qué significa el nombre de DHL? Algo que se debe a que esta última nomenclatura cuenta con una historia realmente llamativa detrás, dado que nos cuenta el origen no solo de la compañía de mensajería, sino de cómo empezó a formarse esta industria como tal. Aquí abajo os dejo con todos los detalles importantes al respecto.

A pesar de lo que muchos puedan creer, DHL no se corresponde con la primera letra de las típicas tres palabras que se utilizarían dentro de una empresa para darle un giro corporativo a la nomenclatura de la compañía. No; en este caso, todo tiene que ver con las iniciales de los apellidos de los tres miembros fundadores, los cuales crearon la empresa en el año 1969.
En este sentido, la D pertenecería a Adrian Dalsey, la H a Larry Hillblom y la L a Robert Lynn, tal y como se recoge desde la web oficial; tres personas que se juntaron a finales de la década de los 60 para crear un negocio de carácter alegal que al poco tiempo se convertiría en una de las empresas de mensajería más importantes de todo el mundo. Pero... ¿cómo llegarían a esto exactamente? Pues bien; lo cierto es que el origen de la compañía es más llamativo de lo que podría parecer en un primer momento.

Básicamente DHL nació en la década de los 60 para dar una solución alternativa a un problema que se estaba dando en los puertos de Estados Unidos por aquel entonces. La cosa es que los papeles de carga asociados a cada envío marítimo del país también viajaba en el barco, haciendo que el proceso de descargarlos se retrasase mucho en ocasiones y provocando que los puertos se saturaran de mercancías que ralentizaban todo el proceso.
Ahí es donde entró en juego DHL al percatarse de que el proceso se aligeraba muchísimo si los documentos eran enviados por separado en avión: de esta manera, llegarían mucho antes que las propias mercancías y el papeleo estaría listo para cuando llegaran. De hecho, DHL empezó a pagar billetes de avión gratis a todos aquellos turistas que se comprometieran a transportar documentos con ellos y hacerlos llegar a su destino. Algo que se engendró como una especie de servicio de protomensajería que fue evolucionando hasta lo que conocemos hoy en día en cuanto a este tipo de servicios.
¿Qué os han parecido estos datos sobre la historia de DHL? ¿Conocíais qué significaba exactamente su nombre? Lo cierto es que la información que refleja su pasado es una prueba más de que hay compañías cuyo origen es sumamente llamativo por las circunstancias que se tuvieron que dar para ello, y esta empresa de mensajería no es una excepción.
CONTENIDO RELACIONADO
Junto a Call of Duty: Black Ops 7, estos son los juegos de Xbox Game Pass de noviembre de 2025.
El director de la USPTO ha ordenado una reexaminación en la reciente patente de Nintendo sobre Pokémon.
El capítulo 7 de Fortnite podría tener una temática centrada en Hollywood según estas nuevas pistas.
La última entrega se lanzó en 2022, pero fue un gran fracaso a pesar de la buena fama de la franquicia
Fue nominado a mejor juego del año 2021, aunque ahí el premio se lo arrebató It Takes Two
El tamaño de los mapas de Battlefield 6 es el más pequeño a excepción de uno.
La nueva línea de títulos gratis encabezada por Stray ya está disponible
Nintendo revela cómo ha rendido la consola entre los meses de julio y septiembre de este año
Cada vez son más los juegos que no volverán a verse en tiendas tras agotarse
La franquicia de Rockstar Games se encuentra muy ligada a la cultura norteamericana, pero han existido ciertas excepciones
Hasta 12 juegos están en la categoría definitiva del evento que tendrá lugar el próximo 20 de noviembre
Aunque nunca se ha confirmado su cancelación, hace casi 20 años que no sabemos nada de este juego