La industria de los videojuegos se ha estado viendo manchada en los últimos meses a raíz de prácticas faltas de ética en una gran variedad de estudios distintos, y no precisamente de tamaño pequeño. Antes de que el 'crunch' tomara el protagonismo, Riot Games se vio envuelta en acusaciones de machismo, acoso y similares. De este modo, y a pesar de que durante enero actualizaron sus valores en pos de limpiar la imagen de la empresa, lo cierto es que la polémica vuelve a sapilcarles de forma directa.
Así pues, gracias a Kotaku ha sido posible conocer que Riot Games estaría intentando archivar las posibles demandas de dos de las empleadas que en su momento denunciaron el expresado acoso. Asimismo, hay que destacar que el archivo de dichas demandas se ve apoyado precisamente por el contrato de las demandantes, pues en este se encuentra una cláusula de arbitraje que, en prácticamente una medida total, evita la posibilidad de que un empleado pueda tomar acción legal mediante jueces sobre la empresa en cuestión. En su lugar, la especificada cláusula 'obliga' a llevar a cabo pequeñas disputas más privadas cuya resolución se ve tomada por un especialista neutral que atiende al caso.
Para intentar cambiar el rumbo que está tomando la disputa entre empleados y empresa, Ryan Saba, abogado de las demandantes, pretende encontrar la forma en la que poner de por medio la acción legal tradicional, pues cree ser capaz de hallar precedentes. Así hablaba el señor Saba sobre la situación: "Las acciones de hoy solo sirven para silenciar las voces de indivuales que se enfrentan a tal conducta y poner de manifiesto que las palabras de la compañía no eran más que un discurso bonito". Riot Games, por su parte, en un mensaje a Kotaku, ha declarado que espera poder poner punto y final a la situación mediante "los procesos apropiados" y que sigue teniendo toda la intención del mundo de construir una cultura inclusiva, de clase mundial, en la compañía, a pesar de ser consciente de que sigue habiendo margen para mejorar.
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?