Sony ha presentado documentos donde podemos ver unas patentes que indican que la compañía está investigando la retroalimentación háptica para películas y música, así como para juegos. La presentación se enfoca principalmente en un sistema para generar automáticamente retroalimentación háptica, pero su descripción indica que Sony ve aplicaciones más amplias que los juegos.
El mando DualShock original de Sony fue uno de los primeros en tener vibración incorporada. Originalmente vendido como un periférico, se convirtió en uno de los gamepads más vendidos de todos los tiempos y desempeñó un papel importante en que la vibración se convirtiera en un estándar en los videojuegos.
Más recientemente, el mando DualSense de la PS5 introdujo varias características nuevas diseñadas para mejorar la retroalimentación háptica. Además de la vibración, estos incluyen los gatillos adaptativos, los cuales tendrán una fuerza u otra dependiendo de si usamos “x” arma o hacemos otro tipo de acción. Si bien Sony no es la única empresa que invierte en tecnología de retroalimentación háptica, ciertamente ha dejado su huella.
El enfoque principal de esta patente era cómo se podía emplear el aparato para jugar. Sony también describe su potencial para la realidad virtual y los "conceptos de tipo metaverso" y como una forma de expandir la retroalimentación háptica a dispositivos que no la tienen incorporada. El documento de Sony indica que esto también se aplicaría a la producción de hápticos para música, películas y televisión.
La solicitud de patente no entra en demasiados detalles sobre cómo funcionaría el nuevo aparato de retroalimentación háptica de Sony con películas y música específicamente. Sin embargo, se puede suponer que funcionaría de manera similar a como lo hace en los juegos, con cosas como puñetazos, disparos y explosiones que generan vibraciones hápticas.
En el caso de la música, el aparato podría activar pulsos para gotas de base o instrumentos de percusión. La patente de Sony también dice que el sistema puede usar múltiples dispositivos hápticos y operar en múltiples canales, como funciona un sistema de altavoces multicanal. ¿Molaría verlo? Por supuesto que sí. Ojalá esto salga algún día, no podemos negar que sería curioso poder verlo en acción.
CONTENIDO RELACIONADO
Seguirá un modelo de negocio muy similar al de Call of Duty: Warzone como título independiente y gratuito
Nadie apostaba por él… hasta que se ha ido ganando el cariño de los fans con sus diferentes pruebas
Se trata de una promoción que podréis aprovechar tanto en PS4 como en PS5
Se trata de un juego que estuvo ya disponible en el catálogo del nivel Extra durante un año entero
Ni los zombis ni las plantas son el verdadero enemigo: el tiempo y la dificultad lo convierten en una auténtica odisea
Fue diseñador del título original y han eliminado varias cosas que él incluyó a conciencia
Quedan pocos días para que PlayStation haga oficiales los juegos que van a dar con PS Plus en noviembre de 2025, por lo que una vez más, la comunidad está hablando en redes sociales de los títulos que podrían dar gratis el mes que viene. La cosa es que a menudo aciertan, demostrando que saben […]
El título buscaba expandir el universo de la saga hacia el multijugador online, pero fue cancelado antes de anunciarse oficialmente
Muestra una de las escenas románticas entre el protagonista y Judy
El afamado insider Dusk Golem ha compartido lo que ha escuchado sobre sensaciones internas en Capcom
Sangre, demonios y brutalidad son los nombre y apellidos de este increíble juego
Halo: Campaign Evolved pierde un modo emblemático, y los desarrolladores aclaran la decisión