Sony ha registrado una nueva patente denominada "IMAGE RENDERING SYSTEM AND METHOD" que podría transformar radicalmente la industria al abordar uno de sus problemas más persistentes: el tamaño desmesurado de los juegos AAA modernos. La tecnología propuesta busca reducir significativamente el espacio de almacenamiento requerido por títulos que actualmente superan los 100 GB, limitando tanto a desarrolladores como a jugadores.
La patente describe un método innovador que utiliza archivos intermedios como SVG u otros formatos comprimidos para referenciar texturas en lugar de acceder directamente a ellas durante el gameplay. Esta aproximación permitiría mantener la calidad visual mientras se reduce drásticamente el tamaño final del juego, eliminando las restricciones de almacenamiento que actualmente enfrentan los estudios de desarrollo.
El sistema propuesto por Sony cambiaría fundamentalmente la manera en que las texturas de alta calidad son almacenadas y renderizadas en juegos AAA. En lugar de incluir texturas completas y detalladas que ocupan enormes cantidades de espacio, el método utilizaría archivos intermedios que indican qué porción específica de una textura debe usarse al renderizar objetos o elementos del juego.
Sony argumenta en la patente que uno de los principales contribuyentes al aumento de los requisitos de almacenamiento es el uso de texturas cada vez más grandes, complejas y detalladas para generar imágenes de entornos virtuales. Esta nueva tecnología podría liberar a los desarrolladores de estas limitaciones, permitiéndoles concentrarse en innovaciones creativas sin preocuparse por restricciones de espacio.
Más allá de la reducción de tamaño, Sony afirma que esta tecnología podría mejorar significativamente el rendimiento general de los juegos y reducir los tiempos de carga. La compañía sugiere que las mejoras en la gestión de texturas permitirían lograr visuales más ricos con menores requisitos del sistema, democratizando el acceso a experiencias AAA de alta calidad.
Esta patente se suma a otras innovaciones recientes de Sony, incluyendo un controlador con forma de rejilla 3D que se deforma físicamente para ofrecer gameplay inmersivo y un sistema universal de creación de demos. La constante inversión en investigación y desarrollo demuestra el compromiso de Sony con revolucionar la experiencia gaming, abordando problemas técnicos que afectan tanto a desarrolladores como a consumidores en la era de juegos cada vez más complejos y demandantes.
CONTENIDO RELACIONADO
CD Projekt RED ha anunciado de forma oficial Legacy, un nuevo juego de mesa de The Witcher.
Todo indica que la próxima generación de PlayStation estaría más cerca de lo que pensábamos
Microsoft retrasa el lanzamiento multiplataforma tras las débiles ventas de Shattered Space
Que no se diga que no estás avisado: PS Plus retira dentro de poco este juegazo de su catálogo.
Sony apostaría por una portátil retrocompatible
Llévate uno de los mejores juegos de los últimos años a mitad de precio en PlayStation Store.
Una nueva medida podría limitar el acceso a los jugadores menores de edad
El creador japonés colabora con Jordan Peele en un proyecto "totalmente diferente" que sobrevivió a los recortes de Microsoft
Si tienes pensado disfrutar de la beta de Battlefield 6, estas son todas las recompensas GRATUITAS que podrás conseguir simplemente jugando
El prometedor RPG con combates en tiempo real parece haber dejado un muy buen sabor de boca
Marca estas fechas si quieres jugar antes que nadie al nuevo Battlefield
Vamos conociendo los primeros detalles de La Velada del Año 6, con nuevas confirmaciones de Ibai Llanos.