hace tan solo unas horas que el portal Polygon sacaba a la luz entrevistas con una decena de empleados de Epic Games que han trabajado en Fortnite a través de las cuales se acusaba a la compañía de ofrecer condiciones casi infrahumanas, con semanas de 100 horas de trabajo, amenazas y un ambiente totalmente hostil. Sin embargo, Epic Games no es la única y tras el escándalo de acusaciones similares contra BioWare hace unas semanas, ahora le ha tocado el turno a algunas empresas chinas incluyendo a Tencent y NetEase.
Tencent y NetEase son dos de las más grandes empresas de videojuegos de China y de todo el mundo, y ahora se enfrentan a graves acusaciones por parte de un movimiento conocido como 996.ICU, formado por trabajadores de estas mismas empresas, y en donde se exponen algunas prácticas abusivas. Tal y como recogen desde el portal GamesIndustry, este movimiento "busca exponer las empresas que adoptan un horario de trabajo de 9 de la mañana a 9 de la noche de forma no oficial, cuya carga extra pone en riesgo la salud de los empleados y puede mandarlos a una unidad de cuidados intensivos".
La página 996.ICU busca precisamente exponer todas las prácticas y lo hace echando mano de la legislación vigente en China para mostrar cómo este horario abusivo de 12 horas durante 6 días a la semana quebranta varias leyes. Otro de los asuntos más graves del asunto es que todo este tiempo extra, que de acuerdo a la ley debería acarrear alrededor de un 200 % del sueldo, raramente tiene compensación económica.
Aunque este tipo de prácticas llevan siendo denunciadas desde 2016, ha sido ahora, en pleno 2019, cuando el asunto se ha agravado y las prácticas abusivas se han expandido entre centenares de empresas, incluyendo a Tencent (la compañía de videojuegos con más ingresos a nivel mundial y que colabora actualmente en mercado chino con Nintendo y Epic Games) y múltiples oficinas de NetEase.
Frente a todo este tipo de prácticas abusivas contra los trabajadores, están surgiendo recientemente en la industria del videojuego asociaciones de corte sindical como Game Workers Unite, que insta a los trabajadores a unirse y movilizarse en favor de sus derechos por unas condiciones de trabajo dignas.
CONTENIDO RELACIONADO
Los primeros videojuegos que aprovecharon las tecnologías de automatización de contenido se remontan a la década de 1980, cuando los desarrolladores comenzaron a experimentar con elementos como la generación procedural. Sin embargo, no fue hasta la década de 2010 que estas soluciones cobraron impulso y evolucionaron hacia sistemas más sofisticados. En cuanto a los grandes […]
Battlefield 6 prepara un ambicioso modo Battle Royale con historia, dos variantes jugables y mecánicas innovadoras como drones, torretas y misiones prioritarias
La gran N estaría preparando un nuevo Nintendo Direct de cara al lanzamiento de la consola Switch 2
Esta edición incluye todo el contenido postlanzamiento de la obra
La consola portátil de Nintendo esconde tesoros que se han revalorizado más que muchas inversiones bursátiles
Todos los años, sobre estas fechas tiene lugar el evento de rebajas de PlayStation
Se dijo que la recepción de la alpha no fue buena y que la moral de los empleados de Bungie está cayendo en picado
En apenas unos días, los títulos serán anunciados oficialmente
El estudio celebra los 15 años de la saga Metro regalando el clásico Metro 2033 Redux en Xbox, por tiempo limitado
Los planes de expansión multiplataforma de Xbox podrían sumar en breve uno de sus títulos más ambiciosos
La consola familiar de Nintendo esconde tesoros que se han revalorizado de forma absurda en el mercado de coleccionismo
La próxima actualización anunciada para el soulslike coreano ha desatado una tormenta en redes sociales