Dentro de los modelos que han tomado mayor protagonismo en la industria del videojuego a lo largo de los últimos años, las suscripciones se han erigido como uno de los enfoques más rentables. Innumerables compañías de gran magnitud se han sumado al creciente movimiento de tales servicios, incluyendo entre tales, cómo no, a Microsoft. Esta, a través del Xbox Game Pass, ha sido capaz de generar gran valor para el ecosistema comprendido entre Xbox y Windows, y ello se ha visto reflejado en el número de jugadores que han decidido sumarse a sus filas.
La cifra, evidentemente, ha crecido de forma notable con el tiempo y, según Jez Corden de Windows Central, ya son más de 23 millones de usuarios quienes forman parte del Game Pass. Esto, tomando como referencia la última cifra oficial compartida por Microsoft, supone un ascenso de 5 millones de suscriptores en tan solo tres meses; una eventualidad que resulta perfectamente factible al considerar aspectos como la llegada de los títulos de Bethesda, Grand Theft Auto V y, de modo previsible, grandes estrenos como Battlefield 6.
Por supuesto, lo últimamente señalado se refiere a una filtración, mas lo que sí es plenamente real es que el Xbox Game Pass ha sido uno de los movimientos más acertados de la compañía norteamericana del último par de generaciones. Esperamos, pues, que continúen desenvolviendo una gran labor en torno a su expansión y manutención, mientras igualmente deseamos que Sony, tal y como se ha reportado, prepare su respectivo 'contragolpe'.
CONTENIDO RELACIONADO
La remasterización de la secuela de Naughty Dog se podrá disfrutar en el dispositivo portátil de Valve
ASUS ha lanzado un teaser de una nueva consola, y Xbox ha respondido de forma sospechosa
La nueva colaboración del battle royale estrena una promoción destacada para todos los fans del juego
A pesar de lo controvertido que podría ser a día de hoy, los desarrolladores del remake han sido fieles a la obra original
Ha salido otro rumor más que apunta a su inminente lanzamiento pero... ¿se convertirá en realidad?
Una de las grandes leyendas de YouTube España finalmente dice adiós a la creación de contenido