Gracias a unos dibujos conceptuales de un supuesto trabajador de Foxconn, una empresa china que estaría trabajando en algunas partes de Nintendo NX, se ha podido ver cómo sería el híbrido de portátil y consola doméstica que sería la nueva consola de Nintendo, dividida en tres partes claramente diferenciadas.
Estas partes serían una estación de acoplamiento con la Unidad Central que tendría el Sistema Operativo y la propia ejecución de juegos y donde se insertarán los cartuchos; otra unidad central que tendría una batería de iones de litio y con otra CPU y GPU, y compatible con Bluetooth, Wi-Fi y conexiones por cable; y una unidad portátil con limitadas potencia de cálculo y una pantalla de 6 pulgadas y resolución de 720p.
Este concepto sería muy parecido al de Nvidia Shield, y tendría la nueva versión de NVidia Tegra X1 (esta versión la tiene la portátil de Nvidia) con un bajo nivel de calidad de gráficos cuando se separa de la Unidad Central y con controladores separables, cada uno de estos con posibilidad de ser un mando por separado para la Unidad de Acoplamiento.
Evidentemente estos dibujos distan mucho de cómo podría ser finalmente la consola pero se acercan a lo mostrado últimamente en muchos rumores. Esperemos que Nintendo levante pronto el telón de su nueva consola y muestren cómo será, su fecha, y algunos de sus juegos de lanzamiento, aparte de The Legend of Zelda: Breath of the Wild.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Listo para tomar el látigo y lanzarte a la acción? El 17 de abril te espera una nueva gran expedición en PS5
Se trata, además, de la mejor entrega de la saga a la que pertenece y su descuento no durará mucho
Nintendo sigue en polémica constantemente, pero ahora más todavía con una de las noticias que termina por rematarlo
Se trata de accesorios con licencia oficial para mantener tus mandos siempre cargados tanto en PS5 como con el DualSense Edge
La nueva plataforma de streaming elimina las barreras entre PC y móvil con soporte para todos los mandos iOS y Android
De tesoros olvidados a inversiones millonarias: la fiebre del coleccionismo ha disparado el valor de estos clásicos