El guion de Bond 25 estaría atravesando muchas dificultades según un miembro del rodaje
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El guion de Bond 25 estaría atravesando muchas dificultades según un miembro del rodaje

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace ya 4 años que la última película de James Bond apareció en las salas. "Spectre" era la cuarta película de Daniel Craig como el conocido agente secreto y, aunque en un principio se rumoreó con que también sería su última vez, enseguida se confirmó una nueva cinta que pondría fin a su saga. "Bond 25" prometía ser un épico cierre a la historia que comenzó en 2006 con "Casino Royale", pero desde su confirmación ha atravesado numerosos problemas.

Primero fue la salida de Dani Boyle de la dirección a los pocos meses de haber tomado las riendas del proyecto. Y más tarde, con Cary Fukunaga como nuevo director, las constantes reescrituras de guion no han hecho más que retrasar una película que por momentos ha parecido inviable. Precisamente de este problema ha hablado un miembro del equipo de rodaje en el Daily Mail.

121004131130 31 bond super 169 e1490129705308

"Phoebe Waller-Bridge está haciendo una reescritura de la reescritura. Daniel está escribiendo. Cary está escribiendo. El equipo cree que están haciendo una mierda bien pulida". Por lo que parece, el proyecto está siendo un desastre. "La base de la trama la tienen bien hilada, pero los diálogos son casi improvisados a última hora. No es forma de hacer una película". Aún así, el miembro de la cinta no pierde la esperanza en conseguir sacar algo decente "imagino que en la sala de montaje lo solucionarán, como se hace en muchas películas".

Si los problemas no siguen acumulándose, "Bond 25" debería llegar a las salas el 8 de abril de 2020. La película, aún sin título oficial, tiene un reparto de lujo que incluye, además de a Craig, a caras tan conocidas como Rami Malek, Lea Seydoux, Ana de Armas, Ralph Fiennes o Naomie Harris. Veremos si el agente 007 tiene el final que merece antes de un nuevo reinicio del personaje.

Redactado por:

Periodista y comunicador audiovisual a tiempo parcial y cinéfilo a jornada completa. Especializado en Cine y TV.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño