No ha sido el qué, sino el cómo. La mayor parte de las quejas en torno al final de "Juego de Tronos" estuvieron centradas en el poco espacio que sus showrunners habían dejado para digerir las cosas. Los seis episodios de la última temporada se convertían en una carrera contrarreloj que comprimía tramas y que terminaba dejando unas sensaciones generalizadas algo agridulces. Pero ¿se podría haber evitado?
Durante los meses previos al regreso de la serie, diferentes responsables de HBO hablaron de la posibilidad de una trilogía de películas, de más temporadas, o de incluso alguna solución desconocida para el público. Pero tanto Casey Bloys como Richard Pepler siempre se mostraron respetuosos con la decisión de Benioff y Weiss. Eso no obstante no evita pensar en qué hubiera sucedido si los cineastas hubieran aceptado la oferta del estudio. Por que sí, hubo una propuesta y un descarte.
"No, no puedo hablarte de esa decisión", respondía el jefe de programación a THR ante el motivo de cerrar "Juego de Tronos" en 15 episodios. "Los chicos han sabido lo que han querido hacer durante mucho, mucho tiempo. Tenían un plan en mente. Queda registrado que aseguré querer 5 temporadas más. Pero ellos tenían un plan con sentido que querían llevar a cabo. Ellos tomaron esta decisión hace mucho tiempo y lo están haciendo exactamente como planeaban hacerlo."

Bloys no quiso entrar en más detalles, pero se mostraba al tanto de las críticas surgidas en torno al desenlace tan abrupto de la ficción. No obstante, desde la cuarta temporada, los showrunners tomaron las riendas de la serie con su alejamiento de los libros, y llevaron por un cauce muy conciso todos los acontecimientos. Un contexto rodeado de confianza tanto por parte de HBO como del reparto, que cerraba la posibilidad a continuar sin ellos.
"No. No creo que ninguno de los actores lo hubiera hecho", explicaba Bloys respecto a la idea de producir más episodios con otros cineastas. "Toda serie tiene que terminar. Fueron ocho temporadas, es una gran epopeya y las series tienen que terminar. Es parte del ciclo de vida de la televisión."
"Juego de Tronos" no seguirá adelante, pero el universo de George R.R. Martin todavía no ha dicho su última palabra. Y es que en menos de tres semanas dará comienzo el rodaje de la precuela de la serie que llevará la acción al pasado de Poniente. Y tras ella, otras dos ficciones más seguirán estirando el chicle comercial que han amasado Benioff y Weiss.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas