La industria del streaming no solo está creciendo cuantitativamente, sino también cualitativamente. La variedad de propuestas es cada vez mayor, y los géneros no dejan de reinventarse a sí mismos todos los años. Sin embargo eso no parece ser suficiente para algunas compañías como HBO o Netflix, esta última empeñada en darle más poder a los espectadores. Hace ya varios meses los de Reed Hastings anunciaron un programa de nuevas producciones en las que el espectador tendría la capacidad de alterar las propias historias de las series, y parece que no tardaremos mucho en ver sus resultados. ¿La elegida? "Black Mirror".
Aunque apenas se había vuelto a saber nada de la serie creada por Charlie Brooker desde el estreno de los últimos episodios hace ya casi un año, Netflix no ha parado de trabajar en la quinta temporada, para llegar a un estreno previsto el próximo diciembre. Así lo ha dado a conocer este martes Deadline, en un reporte en el que además se confirma que la ficción pasará también a adoptar el nuevo estilo de narrativa interactiva de la compañía. Este formato, pese a no haber sido del todo detallado, permitirá a los espectadores modificar los finales de los episodios durante la propia reproducción de los mismos.
"Black Mirror" sin embargo no es la primera serie que adoptará esta interactividad experimental. Para finales de este mismo año Netflix también estrenará la nueva serie de Minecraft con el mismo sistema, y "Puss in Book", una serie infantil de la plataforma, también cuenta con la posibilidad de alterar sus tramas en función de cada suscriptor. Una tecnología que se presentará al público en un estado mucho más avanzado y perfeccionado que la que mostró HBO recientemente con "Mosaic", la última serie de Steven Soderbergh.
La quinta temporada de "Black Mirror" seguirá explorando los límites de la tecnología y cómo esta se relaciona con el ser humano, a través de un número de historias todavía no reveladas. Una de ellas sí se sabe que seguirá el esquema visto en el exitoso San Junípero hace ya dos temporadas, aunque del resto no se sabe absolutamente nada.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño