Ghostbusters: Afterlife, conocida aún en España como Cazafantasmas 3 de forma provisional, iba a estrenarse el próximo marzo de 2021, pero la Covid-19 y el baile de fechas que ha provocado la pandemia en casi todo el calendario de lanzamientos de las grandes productoras ha obligado a Sony y Columbia Pictures retrasar este proyecto hasta el 11 de junio de 2021, es decir, la veremos en gran pantalla 3 meses más tarde de lo previsto, todo ello si el coronavirus no vuelve a paralizar la industria.
Lo más interesante de todo es que, quizás sin querer, las desarrolladoras han logrado que la nueva fecha de estreno coincida exactamente con el día en que se lanzó en cines la película original hace 37 años; en esta ocasión, Ghostbusters: Afterlife está dirigida por Jason Reitman, quien tendrá la difícil tarea de realizar una secuela directa de Cazafantasmas y Cazafantasmas II, alejándose así del 'remake' protagonizado por mujeres que arribó en el año 2016 y que no fue todo lo bien recibido que se esperaría.
Como secuela directa de las dos primeras películas de la franquicia, contaremos en el reparto a los nombres clásicos que protagonizaron sendos proyectos: Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Sigourney Weaver y Annie Potts. Sin embargo, seguro que sus personajes han cambiado mucho en casi 40 años, y tendrán que demostrarlo en una trama centrada en una familia que se muda a una nueva ciudad, y donde descubre el negocio de los cazafantasmas.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas