Las recompensas en "One Piece" son el principal responsable de que muchos se lancen a la mar. Porque de la misma forma que los hay que se convierten en piratas para cumplir sus sueños y/o hacerse de oro, también los hay quien hacen lo propio para dar caza a esos piratas y forrarse a costa de sus cabezas. Pero, ¿cómo se deciden las recompensas que vemos en "One Piece"? ¿Qué factores provocan una oscilación en el precio? A continuación aclararé todos estos detalles.
Existe un solo y único organismo en "One Piece" que está al frente de las recompensas que se ponen sobre la cabeza de los piratas, y ese es ni más ni menos que el Gobierno Mundial. A pesar de que es la Marina la encargada de ejecutar estas persecuciones, son los 'Líderes del Mundo' los que determinan qué individuos suponen un verdadero peligro para la estabilidad y paz mundial, así como también el grado de peligrosidad de cada uno de estos.
Pero obviamente, dentro de las determinaciones del Gobierno Mundial se siguen una serie de patrones para determinar qué precio se le da a cada peligroso pirata. Eso sí, en muchas ocasiones la 'cabeza' de cada pirata de "One Piece" sigue un valor no tan lógico como pueda aparentar de primeras.
Dado que es el Gobierno Mundial el que establece las recompensas de piratas y demás individuos, obviamente estas dependen enteramente de lo que los líderes del mundo consideren una amenaza como tal. ¿Qué quiere decir esto? Que el sistema de recompensas de "One Piece" no es uno basado en la peligrosidad o maldad del individuo, sino mayormente en cómo de 'molesto' puede llegar a ser para el Gobierno Mundial como tal.
Uno de los ejemplos más claros de esta forma de organizarse se encuentra en Nico Robin. Con solo 8 años, Nico Robin tenían ya una recompensa que prácticamente llegaba a los 80 millones de berries. ¿Se debe esto a que Robin fuera una criminal que hubiera acabado con la vida de cientos de personas? ¿O que hubiera cometido robos por un valor inmenso? Pues no. El motivo de ello es que era conocedora de una información verdaderamente peligrosa para los planes del Gobierno Mundial. Por ello, acabó con una recompensa sobre su cabeza, ya que era una amenaza que interesaba eliminar a los líderes del mundo.
Pero lógicamente no todas y cada una de las recompensas se establecen a través del Gobierno Mundial. Es así que la Marina tiene la designación de también lidiar con el precio de las cabezas de potenciales amenazas, y de nuevo esto remite a un concepto tan subjetivo como el del propio Gobierno Mundial. Otro ejemplo claro de esto fue Chopper, que a pesar de ser un individuo de gran poder, recibió una recompensa inicial de 50 berries al ser considerado simplemente como la mascota de los Piratas de Sombrero de Paja.
Como es lógico, un individuo no se queda siempre con la misma recompensa, o por lo menos no suele ser lo habitual en el mundo de los piratas de "One Piece". Es por eso que con el tiempo se han detectado una serie de razones que pueden provocar un incremento en la recompensa que se ofrezca por alguien:
En efecto, a medida que un pirata o individuo suma alguno de estos puntos, es susceptible de ver la recompensa por su cabeza incrementada. Un ejemplo claro es el del propio Luffy, que después de derrotar a Kaido vio un salto absolutamente salvaje en el dinero que se ofrecía por capturarle.
Pues sí. Como ya he dejado entrever, la realidad es que el sistema de recompensas de "One Piece" no remite en muchas ocasiones a la maldad o peligrosidad de un individuo, sino a la amenaza que representa para los líderes mundiales. Esto quiere decir que es un sistema que puede corromporse fácilmente o vulnerarse sin complicaciones. Hay un par de cosas bastante notorias en este sentido.
Dado que un cartel de recompensas se emite después de identificar a un criminal y las acciones que ha llevado a cabo, si el criminal es identificado de forma errónea es como si existiera en una zona gris de la ley. El ejemplo más claro de esto es el de Charlotte Cracker, quien tenía un cartel de recompensa atribuido a su nombre pero luciendo un aspecto completamente distinto, lo que lógicamente provocaba que estuviera a salvo de cualquier potencial persecución.
En una menor medida esto es algo que se vio también en su momento con Usopp y la identidad de 'Sogeking', a quien se ubicó originalmente en el cartel de recompensa en lugar de a Usopp directamente. Lo que reflejan estos escenarios es que a pesar de que el sistema de recompensas sirve a la hora de dar caza a piratas y demás, al mismo tiempo puede ser fácilmente vulnerado con difícil arreglo.
Otra posibilidad a tener en cuenta es que dado que la Marina no necesariamente está compuesta siempre por individuos con ideales de justifica, estos pueden ceder a 'acuerdos' con criminales para regular ciertas recompensas. Un caso claramente notorio es el del pirata Arlong, un criminal de una entidad mucho mayor que los 20 millones de berries que se ofrecían por su cabeza. Sin embargo, como Arlong tenía sobornado a un oficial de la Marina, conseguía pasar bastante más desapercibido con una recompensa por su cabeza que no invita a cazadores a buscar problemas.
Y este es, a grandes rasgos, el croquis general sobre cómo funciona el sistema de recompensas de "One Piece". Lejos de ser un sistema perfecto, es uno que mayormente se ve afectado por ideales y objetivos que responden a los intereses de unos pocos interesados. Obviamente esto no quiere decir que no sirva para mantener la paz en cierta medida, a lo que lógicamente ayuda, pero de la misma manera ha quedado demostrado una y otra vez que es más una herramienta de los ricos que uno servicio de los pobres.
CONTENIDO RELACIONADO
No, la Caballera Sagrada no tiene lazos con el Ejército Revolucionario, ¿Cuál es su historia entonces?
El nacimiento de Loki fue realmente triste, ¿Cómo logró reponerse el Príncipe Maldito a algo así?
El flashback de Harald continúa y ahora conocemos la verdad sobre el nacimiento de Loki, ¿Por qué está maldito?
Los 'leaks' de los insiders confirman las sospechas de muchos lectores, ¡Menudo diseño!
Internet se llena de imágenes tan divertidas como turbias de uno de los grandes antagonistas de la serie
Uno de los grandes misterios del personaje ya está prácticamente resuelto, ¡Quién lo iba a imaginar!
Los insiders adelantan que Harald es el gran protagonista de esta entrega de la obra, ¿Por qué cambió su forma de ser?
¿Qué oscuros secretos esconderá el pasado del Rey Harald?, ¿Tendrán relación con Imu?
Es el momento de conocer a fondo el pasado de Harald, ¿Qué le hizo abandonar la senda de la guerra?
El nuevo capítulo de la serie de Toei Animation llegará más tarde de lo previsto, ¿Por qué?
El último capítulo de la obra de Oda ya está completamente destripado en la red, ¿Qué hará Luffy?
Eiichiro Oda se prepara para contarnos la historia de Harald con un interesante flashback