Desde que el pasado 13 de marzo se decretase el estado de alarma, la crisis del coronavirus ha traído el caos en prácticamente todos los ámbitos de la sociedad, esto incluye también a la industria audiovisual. Aunque es una situación que ha afectado de forma global, en el caso español ha paralizado prácticamente por completo a la sociedad. Con un confinamiento parcial y total durante estos dos meses, el sector audiovisual, ha tenido que paralizar todos sus rodajes y poner en marcha soluciones creativas como lo han sido "Diarios de la cuarentena" y "En Casa" para HBO.
Ahora con el plan de desescalada, muchos se preguntan qué ocurrirá con los rodajes, las emisiones de las series y los estrenos previstos. Como hemos visto estos últimos días, hay diversas ciudades que han podido pasar a la fase 1, por lo que diferentes actividades pueden ir retomándose. Según contempla la última actualización del BOE , algunos rodajes pueden retomarse o iniciarse siempre y cuando cumplan con las condiciones descritas y cuyas localizaciones se encuentren en la fase 1. Hace unos días veíamos las posibles particularidades a las que se enfrentarían los rodajes en España, como la prohibición de los besos en algunos de ellos.
Lo cierto es que como explica el medio Audiovisual451 "la orden ministerial recoge normas básicas de protección e higiene para los trabajadores" en la que ordena a los responsables a que los equipos de trabajo se reduzcan considerablemente, se mantenga la distancia de seguridad siempre que sea posible y usando equipos de protección adecuados. En el caso de que esto no sea posible, los responsables del rodaje deberán diseñar protocolos de seguridad específicos para sus actores y actrices. Por otra parte, "todos los platós y espacios de rodaje deberán limpiarse y desinfectarse previamente a su uso", esto incluye vestuario, maquillaje y peluquería. Se tratan de medidas muy complejas para un rodaje de cualquier serie o película y de hecho, Blanca Suárez manifestó su miedo a esta situación y a su propia seguridad en una reciente entrevista.
Son muchos los profesionales que se encuentran preocupados por la situación que podría sumir a la industria audiovisual española en una de las más grandes crisis de su historia, ya que hasta llegada la fase 3 no se podrán abrir las salas ni a la mitad de su aforo. Algunos de los rodajes que se encontraban en marcha cuando se decretó la emergencia sanitaria son "Competencia oficial", película protagonizada por Penélope Cruz y Antonio Banderas, y series como "El Internado: Las Cumbres", "Amar es para siempre", "El secreto de Puente Viejo" o "Veneno".
CONTENIDO RELACIONADO
¿Qué es el 'grito de Wilhelm' vinculado a Star Wars?
'Wicked' llega en exclusiva a SkyShowtime el próximo 6 de julio de 2025
El detalle que revela la verdadera personalidad de Albus Dumbledore en Harry Potter
Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda
La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen