Desde que el pasado 13 de marzo se decretase el estado de alarma, la crisis del coronavirus ha traído el caos en prácticamente todos los ámbitos de la sociedad, esto incluye también a la industria audiovisual. Aunque es una situación que ha afectado de forma global, en el caso español ha paralizado prácticamente por completo a la sociedad. Con un confinamiento parcial y total durante estos dos meses, el sector audiovisual, ha tenido que paralizar todos sus rodajes y poner en marcha soluciones creativas como lo han sido "Diarios de la cuarentena" y "En Casa" para HBO.
Ahora con el plan de desescalada, muchos se preguntan qué ocurrirá con los rodajes, las emisiones de las series y los estrenos previstos. Como hemos visto estos últimos días, hay diversas ciudades que han podido pasar a la fase 1, por lo que diferentes actividades pueden ir retomándose. Según contempla la última actualización del BOE , algunos rodajes pueden retomarse o iniciarse siempre y cuando cumplan con las condiciones descritas y cuyas localizaciones se encuentren en la fase 1. Hace unos días veíamos las posibles particularidades a las que se enfrentarían los rodajes en España, como la prohibición de los besos en algunos de ellos.
Lo cierto es que como explica el medio Audiovisual451 "la orden ministerial recoge normas básicas de protección e higiene para los trabajadores" en la que ordena a los responsables a que los equipos de trabajo se reduzcan considerablemente, se mantenga la distancia de seguridad siempre que sea posible y usando equipos de protección adecuados. En el caso de que esto no sea posible, los responsables del rodaje deberán diseñar protocolos de seguridad específicos para sus actores y actrices. Por otra parte, "todos los platós y espacios de rodaje deberán limpiarse y desinfectarse previamente a su uso", esto incluye vestuario, maquillaje y peluquería. Se tratan de medidas muy complejas para un rodaje de cualquier serie o película y de hecho, Blanca Suárez manifestó su miedo a esta situación y a su propia seguridad en una reciente entrevista.
Son muchos los profesionales que se encuentran preocupados por la situación que podría sumir a la industria audiovisual española en una de las más grandes crisis de su historia, ya que hasta llegada la fase 3 no se podrán abrir las salas ni a la mitad de su aforo. Algunos de los rodajes que se encontraban en marcha cuando se decretó la emergencia sanitaria son "Competencia oficial", película protagonizada por Penélope Cruz y Antonio Banderas, y series como "El Internado: Las Cumbres", "Amar es para siempre", "El secreto de Puente Viejo" o "Veneno".
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían