Cinesa es una de las exhibidoras cinematográficas más importantes de España; la empresa ha demostrado desde que comenzase la pandemia estar a disposición del cliente y por ello siempre ha ido un paso por delante estableciendo importantes medidas contra el coronavirus. Ahora, ha decidido prestar sus instalaciones al Gobierno o a cualquier dirigente regional que lo precise en una época en la que las salas están en su mayor parte cerradas por las restricciones impuestas para frenar la tercera ola de la pandemia.
"Las instalaciones de los cines son amplias, ventiladas y acondicionadas", apuntan los responsables de Cinesa, quienes aseguran que todo ello se complementa con las medidas que se han aplicado desde los últimos meses: control de aforo, de acceso y salida y distancia de seguridad. "Un cine es capaz soportar la electricidad suficiente para gestionar la acogida de pacientes y también cubrir los requisitos energéticos que requieren los congeladores de mantenimiento de la vacuna", continúa el comunicado.
Cinesa cuenta con 39 cines en toda España con 500 salas en total de diversos tamaños. Por ello confían en que de aceptar el Gobierno su petición, podrían dar cobertura sanitaria en todas las comunidades autónomas. También recuerdan que todos sus espacios tienen "fáciles acceso" en transporte público y zonas de aparcamiento amplias al estar la mayoría en centros comerciales de gran importancia.
La película llegará el próximo mes de junio, ¿solo a cines? ¿Solo a Disney Plus? ¿O con un modelo mixto?
La película tendrá una fecha de estreno prevista para el próximo 27 de mayo de 2022
La actriz ha relatado lo mal que lo pasó para actuar en la escena subida de tono del reboot de El Mariachi de Robert Rodríguez
El director neoyorquino cree que el contenido en las plataformas se destina a un consumidor, no a un cinéfilo
Se trata del documental más taquillero de la historia en nuestro país
El director estrenará su versión de Liga de la Justicia el próximo 18 de marzo en HBO