Muchos son los que creen que en el Universo Cinematográfico de Marvel solo hay un Hulk, pero si hablamos del personaje en función de los actores, hay dos: el interpretado por Mark Ruffalo, que actualmente sigue estando en la franquicia, y el que dio vida de forma breve Edward Norton. Y es que este actor fue el encargado de comenzar el UCM con "El Increíble Hulk", una estimable producción muy entretenida que, en cambio, fue un rotundo fracaso y marcó el camino a seguir en años posteriores por Marvel Studios.
A partir de aquí, el actor Edward Norton fue sustituido por Ruffalo y el propio personaje remontó, aunque el contrato del primero estipulaba la producción de dos películas individuales de Hulk. ¿Qué ocurrió para que nunca viésemos una segunda película del superhéroe cómo sí ha ocurrido con el resto de personajes? "Les comenté la idea de hacer dos películas: el origen, y la idea de Hulk como un soñador consciente, alguien que puede controlar el viaje. Y en Marvel dijeron: ¡Eso es lo que queremos! Al final, resultó que eso no era lo que querían", comentó el actor en una entrevista con The New York Times.
Además, añadió que la relación con Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, no fue muy positiva: "tuvimos debates muy interesantes cobre cómo continuar con las películas y vimos qué cantidad de tiempo me hubiera llevado, y no iba a hacer eso. Honestamente, hubiese querido más dinero del que me hubieran querido pagar, pero no es por eso por lo que hubiera querido hacer otra película de Hulk". ¿Cómo hubiera resultado esta visión tan personal de Norton sobre el personaje, que seguramente no trascenderá nunca a los espectadores actuales del Universo Cinematográfico de Marvel?
CONTENIDO RELACIONADO
Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025