Si hay una película mala con la que he disfrutado mucho las dos o tres veces que la he visto, esa es El destino de Júpiter. Creo que es una entretenida cinta de ciencia ficción, ahora disponible gratis en HBO Max, a la que todos criticamos en su momento, pero que consiguió combinar el género de la acción, con el toque juvenil de otras franquicias que arrasaban allá por el año 2015.
El gran problema de El destino de Júpiter es ser la película más comercial de las hermanas Wachowski: Matrix y El atlas de las nubes fueron proyectos rompedores, que nos obligaban a preguntarnos por cuestiones sin respuesta. Pero El destino de Júpiter parece un intento de 'facilitar' el imaginario de estas dos directoras a un público masivo, a unos jóvenes espectadores entretenidos con sagas como Los juegos del hambre o Crepúsculo.
Aún así, creo que como película de acción juvenil, El destino de Júpiter es bastante divertida: sobre todo, gracias a unas secuencias de acción muy imaginativas y que están rodadas con brío. No obstante, debido a su elevado presupuesto, es muy fácil que todo en pantalla quede bonito. Olvídate del minimalismo, porque todo en esta cinta es barroco.
Pese a todo lo dicho, es evidente que algo no funcionó en El destino de Júpiter: Channing Tatum, ocho años después del estreno de la película, ha hablado acerca de un rodaje al que califica de infernal. Palabras, por cierto, que denotan cierta situación que se repite en la industria cinematográfica: "El destino de Júpiter fue una pesadilla desde el mismo momento en el que me involucré. Era una película de trámite. Todos estuvimos dando el callo durante siete meses, rompiéndonos la espalda. Fue algo muy duro". ¿A qué se refiere con que fue una 'película de trámite'? ¿Lo sabría tanto él, como las propias hermanas Wachowski?
Si bien era evidente que El destino de Júpiter sería el comienzo de una franquicia nueva de las hermanas Wachowski, el fracaso de crítica y público impidió que Warner Bros. diera luz verde a una secuela. Por lo tanto, ni hay El destino de Júpiter 2, ni habrá en un futuro a corto o medio plazo.
El destino de Júpiter costó 175 millones de dólares sin contar marketing y publicidad, y recaudó en todo el mundo poco más de 180 millones de dólares. En definitiva, un fracaso sin paliativos tanto para Warner Bros., como para las hermanas Wachowski. Historia, por cierto, que se repetiría en 2021 con el estreno de Matrix Resurrections.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían