Llevábamos semanas viendo promociones, anuncios y distintas acciones en torno al que se suponía que debía ser el momento más importante de todo "Dragon Ball Super". Así llegaba la mañana del domingo el episodio doble a la televisión Japonesa. Al mismo tiempo millones de seguidores seguían el esperado evento desde todas las partes del mundo. Las redes sociales y los servicios de streamming como Crunchyroll estaban completamente saturados por el increíble combate entre Jiren y Goku, sin embargo los fans japoneses no parecieron interesarse demasiado por la emisión.
Los datos de audiencia de Fuji TV ya han salido a la luz y han dejado sorprendido a todo el mundo. Y es que tal y como recoge la cadena, el especial de "Dragon Ball Super" del pasado fin de semana se quedó en un 3,5% de rating, lo que supone la cifra más baja desde que el anime aterrizó en la programación el pasado 2015. El nivel medio de audiencia suele rondar el 5-6% y esto supone una caída casi del 50% en lo que se esperaba que fuera un claro pico de atención mediática debido a la ocasión. Pero, ¿por qué ha ocurrido esto?
Lo primero que hay que dejar claro es que el nivel de rating no representa ni la calidad de los episodios ni la opinión que tienen los espectadores de ellos. Muchos de los mejores episodios de "Dragon Ball" y "Dragon Ball Z" recogieron unos niveles de audiencia muy por debajo de lo esperado, y sorprendentemente momentos como el descubrimiento de la identidad del Gran Saiyaman representan los mayores picos de espectadores de toda el anime. Por aquí lo explica muy bien Mr.Kaytos en Twitter.
[HILO] El episodio doble especial de Dragon Ball Super registra la PEOR audiencia de la serie en Fuji TV. ¿Cómo es posible? Atentos. pic.twitter.com/pNEoXGk66r
— Antonio Sánchez-Migallón Jiménez ⭐️🐉 (@MrKaytos) October 12, 2017
Por otro lado debemos entender cómo funciona este tipo de estudios en Japón. Y es que aunque las diferentes cadenas de televisión nacionales funcionan compitiendo igual que en el resto del mundo, la recogida de los niveles de audiencia es a todas luces poco precisa. Tal y como lo resume AnimeAjay, el cálculo se hace dividiendo el nivel de espectadores del episodio entre el tamaño completo del mercado televisivo nipón. No obstante la principal compañía encargada de este trabajo, Video Research, no tiene en cuenta todas las regiones de Japón, sino que solo toma Kanto, la más poblada de todo el país, como representación del conjunto.
Un factor que también hay que entrar a valorar es el resto de animes que compiten en la misma franja horaria por esa audiencia. "One Piece", también recibió su propio especial el fin de semana anterior al de "Dragon Ball Super", y sufrió la misma caída que el anime protagonizado por Goku (del 7,6% habitual a 4,7%). Muchos apuntan como explicación al estreno de "Sentai", y "Kamen Raider", dos populares series, en los mismos espacios televisivos que las poderosas franquicias emitidas en Fuji TV. Sin embargo también estas otras series han sufrido caídas de audiencia simultáneas al cambio de horario. ¿A dónde vamos con todo esto?
Tanto "One Piece" como "Dragon Ball Super", "Sentai" y "Kamen Raider" son series de Toei Animation, y las cuatro están cayendo en picado en niveles de audiencia. No obstante ninguna de ellos debería tener de qué preocuparse por el futuro, no al menos de la parte que le toca a Goku y compañía. Es evidente que desde que comenzó la emisión del nuevo anime hace más de 2 años, los fans no estaban muy por la labor de afrontar nuevos episodios, teniendo además en cuenta la deficiente calidad de animación de los mismos. La situación inicial ha ido cambiando a lo largo de los últimos meses, y es innegable afirmar que "Dragon Ball Super" es uno de los animes más influyentes en actual emisión.
El crecimiento que han vivido las ventas de merchandising de la serie recientemente es una de las principales razones para pensar que la franquicia no corre peligro. Bandai Namco está engrosando sus arcas mientras las distintas plataformas de streaming experimentan auténticos colapsos cada fin de semana. "Dragon Ball Super" tiene de momento asegurada su emisión hasta por lo menos un par de meses más, y teniendo en cuenta el descubrimiento del nuevo nivel de poder alcanzado por Goku, seguiremos viendo Kamehamehas en pantalla algún tiempo más.
CONTENIDO RELACIONADO
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas
Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'
'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan
Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025
'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen
'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025