40 años dan para mucho, y Star Wars se ha visto repleta de curiosidades y anécdotas que quedaron tras las cámaras. Cuando George Lucas dio a luz a la franquicia galáctica, tenía en mente crear una de las sagas más grandes de toda la historia. Sus ambiciones eran infinitas, y si bien es cierto que no le faltaron apoyos tras el estreno de "American Graffiti", su originalidad deslumbró a todo el mundo. Muchos de los elementos y razas que conocemos a día de hoy nacieron de pequeños detalles, que llevaron a Star Wars a ser lo que es actualmente. La Star Wars Celebration está sirviendo para que Lucas se desnude ante los fans y se revele algunas de estas anécdotas, entre las que está el origen de los conocidos Wookiees.
Cuando en 1977 se estrenó "Una nueva esperanza", una de las cosas que más llamó la atención fue esta raza peluda con aspecto de perro y oso. Chewbacca rápidamente se convirtió en uno de los personajes más reconocibles y queridos de la saga, y fue entonces cuando comenzaron a surgir teorías acerca de su origen real. La procedencia del personaje dentro del canon ya se detalló en las precuelas, sin embargo el nacimiento del concepto de su raza tiene una historia mucho más anecdótica, concretamente perruna. Y es que George Lucas ha confirmado el rumoreado origen de Chewbacca durante uno de los paneles del evento:
"Las historias son todas ciertas, tuve un perro llamado Indiana. Un malamute, un malamute de Alaska, que no paraba de dar vueltas en el coche y por los asientos. No conducía, y me encantó esa imagen. Cuando se sentó en el coche era más grande de lo que lo era yo. Fue ahí cuando dije, 'Sería un personaje divertido para Star Wars'".
Lo más curioso de toda esta revelación es que el perro de Lucas se llamaba Indiana, lo que es una clara referencia e inspiración a la saga de Spielberg. En "Indiana Jones y la última cruzada", Henry Jones padre le explicaba a Henry Jones hijo, que le había puesto Indiana como nombre a su perro. Más adelante incluso se le podía ver, y efectivamente, se trataba de un malamute.
Además, el director también explicó que su intención para con Chewbacca y sus compañero los Wookiees era bien distinta, asegurando que "originalmente los Wokiees iban a ser en lo que se convirtieron los Ewoks, pero entonces me dí cuenta de que tenía que eliminarlos al final de la película. Decidí salvar a uno y hacerlo copiloto".
Está claro que su decisión fue la más acertada, ya que después de cuatro décadas el querido amigo de Kashyyyk se ha convertido en toda una seña de identidad de Star Wars. No sabemos que le deparará en "Star Wars: Los Últimos Jedi" ahora que su mejo amigo ya no estará para acompañarlo, pero no hay duda de que seguirá dando de qué hablar.
CONTENIDO RELACIONADO
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix