El nombre de Karla Sofía Gascón está de actualidad, al menos en España, tras conceder una polémica entrevista en 'El Hormiguero' que fue blanco de críticas tránsfobas y misóginas. La intérprete española, de origen madrileño, comenzó su carrera en 2013 cuando participó en la película más taquillera de la historia de México hasta entonces, 'Nosotros los Nobles'. Siguió trabajando en varias series y películas y en 2018 hizo público que era trans, momento en el que empezó a ser conocida como Karla Sofia.
No sería hasta 2024 que su nombre volviera a sonar ante el inminente estreno en España y otros tantos países de 'Emilia Pérez', la película de Jacques Audiard que ya se ha convertido en una de las grandes favoritas a los Oscar 2025. ¿Cuándo se estrena en nuestro país y por qué Karla Sofía Gascón tiene un futuro tan brillante por delante después de haberse llevado el Premio del Festival de Cannes a la mejor actriz por esta 'Emilia Pérez'?
Sobrecualificada e infravalorada, Rita es una abogada de un gran bufete que un día recibe una oferta inesperada: ayudar al temido jefe de un cartel a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado ser. Contada en forma de musical dramático, estamos ante un potente thriller que aborda la transexualidad desde una perspectiva totalmente innovadora.
Karla Sofía Gascón está acompañada en esta especie de musical por Zoe Saldana, protagonista de la saga 'Avatar', y Selena Gomez, actriz y cantante que ha dado a conocer recientemente la enfermedad intestinal que padece. Se le suman al reparto grandes estrellas como Adriana Paz, Edgar Ramirez y James Gerard.
¿Y por qué Jacques Audiard, director y guionista de 'Emilia Pérez', es uno de esos directores que ya forman parte de la historia del cine? Hablamos del responsable de obras maestras como 'De latir, mi corazón se ha parado' (2005), 'Un profeta' (2009) o 'Dheepan' (2015). Tampoco se nos pueden olvidar las notables 'Los hermanos Sisters' (2018) y 'París, Distrito 13' (2021). Sin embargo, las críticas señalan que 'Emilia Pérez' puede ser su mejor película, o al menos la mejor desde 'Un profeta'. De ahí que tengamos tantas ganas de verla en la gran pantalla.
'Emilia Pérez' se estrenará en algunos países a través de Netflix el 13 de noviembre de 2024. Sin embargo, 'Emilia Pérez' llegará a España de forma tradicional, con un estreno previsto en salas el próximo 5 de diciembre de 2024 y convertido en el mayor lanzamiento del año de su distribuidora, Wanda Visión. Una oportunidad única de ver una de las mejores películas de 2024 en el cine, formato para el que originalmente fue pensado.
Eso sí, es de esperar que a lo largo de la primera mitad de 2025, 'Emilia Pérez' llegue a Netflix como ocurrirá en el mercado latinoamericano a partir del 13 de noviembre de 2024. Esto no está confirmado y puede que por cuestiones de derechos de distribución, 'Emilia Pérez' esté disponible en streaming en España a través de otras plataformas como Movistar Plus+ o Filmin.
CONTENIDO RELACIONADO
Matt Smith, seleccionado como villano de 'Star Wars: Starfighter'
'Jefes de Estado', uno de los mayores éxitos cinematográficos de Amazon Prime Video
A principios de septiembre, Stitch salta a Disney para conquistarnos a todos
¿Ha confirmado DreamWorks ya 'Los tipos malos 3'?
El universo de Spider-Man se expande: una filtración apunta a un enemigo que nunca hemos visto en la gran pantalla
Primer adelanto oficial de Spider-Man: Brand New Day, la próxima película de nuestro amigo y vecino.
'Waterworld' es ahora un clásico de culto, pero en su momento, fue un fracaso monumental
American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'
El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno
Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')
James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste