CinemaScore es una empresa especializada en estudios de mercado que ha realizado en los últimos meses un interesante análisis. Desde 1979, se estableció un sistema de calificación a través del cual los espectadores puntuaban las películas que llegaban a los cines; mientras A+ es la nota más alta, F es la más baja y se traduce en un suspenso en toda regla. Lo sorprendente es que solo hay 4 películas de ciencia ficción a lo largo de toda la historia que han obtenido una F.
Lo habitual es que cuando una película recibe una F por parte del público, su recorrido en salas sea un desastre, algo que se cumplió en los 4 largometrajes que aparecen en esta lista. Sin embargo, creo que al menos uno de ellos no merece la peor calificación del sistema ideado por Cinemascore, porque el remake de Solaris, sin ser brillante, se dejaba ver.
Protagonizada por George Clooney, Natascha McElhone, Jeremy Davies y Viola Davis, este remake del clásico de Andrei Tarkovsky se convirtió de inmediato en una de las películas más importantes de 2002. Las críticas fueron muy positivas por parte de la prensa especializada, pero la readaptación de la obra literaria de Stanislaw Lern no gustó para nada entre el público. Posiblemente por una atmósfera opresiva y un argumento muy complejo ideado por el propio Steven Soderbergh; o por pasar de los 164 minutos de duración de la película original, a tan solo 94 minutos en esta versión. No se merece su puesto en la lista.
Evidentemente, Disaster Movie tenía que estar en la lista por mucho que sea una comedia absurda que funciona a modo de parodia. De los creadores de Casi 300 y Scary Movie, nos llega la que probablemente sea la peor entrega de esta saga de parodias que por fin ha dejado de existir. Destaca por la participación de rostros tan conocidos como Carmen Electra y Kim Kardashian, pero no por sus malísimos efectos especiales o por su guion que es poco menos que una excusa para destruir el mundo.
Durante muchos años, Alone in the Dark fue considerada como la peor película de la historia. Y probablemente lo siga siendo de no ser por Dragon Ball Evolution, que es peor aún. Uwe Boll dirige esta adaptación del mítico videojuego, con un reparto infame y un guion tan desastroso que no hay por dónde cogerlo. Ni siquiera aunque te guste el juego original puedes perdonar todos los errores que se ven en pantalla. Y no, no es excusa ser una película de serie B.
Otra película que probablemente no se merezca estar entre lo peor que ha dado la ciencia ficción en los últimos 50 años, pero que tristemente espantó al público. Ni Cameron Díaz ni James Marsden lograron salvar una obra repleta de tópicos, al mismo tiempo que creaba una atmósfera extraña, imprevisible y compleja de entender. Dilemas morales sobre una caja que puede conceder una vida alternativa muy diferente a la que vive la protagonista, y un reloj que empieza a avanzar provocando situaciones imprevisibles que están fuera de su control.
CONTENIDO RELACIONADO
La película de animación se estrenará el 11 de julio en cines para refrescar el verano
La prensa especializada no está muy entusiasmada con lo nuevo de 'Jurassic World'
La película se estrena en cines el 9 de julio y promete ser un nuevo éxito en taquilla
La película llegará a los cines de España a partir del 4 de julio gracias a Diamond Films
Estrenándose el 4 de julio, “Una cena… y lo que surja” se presenta como una comedia francesa fresca llena de enredos, emociones y sobre todo, un humor que define la cultura del país. La trama gira en torno a una pareja que, cansada de la rutina diaria, toma la decisión de invitar a sus vecinos […]
Le Déluge se estrenará en cines a partir del 4 de julio en los cines de España
No, no hay escena post-créditos de 'Jurassic World: El renacer'
Tom Holland, Jacob Elordi y Harris Dickinson tienen todas las papeletas para ser el nuevo James Bond
'F1: La taquilla' es el mayor éxito de Apple TV+ en cines; uno de los blockbusters del verano
Warner Bros. dice adiós al proyect sin haber conseguido nada más que volver locos a los fans de Akira
'M3GAN' fue un fenómeno sin precedentes en el género de terror allá por el año 2023: a principios de año, en una fecha poco habitual para este tipo de cine, la película protagonizada por una muñeca asesina recaudó más de 180 millones de dólares en todo el mundo. Motivo más que suficiente para dar luz […]
Santiago Segura no dirigirá más películas de 'Padre no hay más que uno': 'Nido repleto' es la última