Con un presupuesto de casi 200 millones de dólares, Flash ha recaudado en su estreno únicamente 139 millones de dólares en todo el mundo y su objetivo en estos momentos pasa por superar (por poco) la barrera de los 300 millones de dólares. Si eso. ¿Cómo es posible que la película que iba a salvar al Universo Extendido de DC sea un fracaso de tales proporciones? ¿Qué ha fallado? ¿Existe un solo culpable? ¿O hay más de un responsable?
Cuando Warner Bros. Discovery canceló películas como Batgirl, se llegó a plantear la posibilidad de hacer lo mismo con Flash por la delicada situación de Ezra Miller de cara a la opinión pública. El actor fue acusado de drogar y manipular a una chica de 18 años, de acosar a un menor de edad y a otras dos mujeres, de robo con violencia en una casa y de la desaparición de unos niños que vivían en su granja. Delitos muy graves que ponía a la productora contra las cuerdas. ¿Es posible estrenar una película con un actor protagonista como Ezra Miller?
Finalmente, escusándose en lo buena que era Flash como película del Universo Extendido de DC, se postó por hacer un estreno a lo grande. Incluso se decidió seguir con una alfombra roja a la que acudiría el polémico protagonista. Ahora bien, muchos se acuerdan todavía de la actitud que ha demostrado en los últimos años, y quizás no se lo hayan perdonado...
El segundo motivo, para mi, el más importante. Es imposible saber qué es el Universo Extendido de DC en estos momentos. Posee una narrativa y una línea cronológica de lo más confusa, con películas que son mucho más independientes de lo que sucede en la competencia y con proyectos que se olvidan del resto de la franquicia.
A esta confusión hay que sumar el final del Universo Extendido de DC como tal porque James Gunn trabaja en un profundo reinicio en el que no habrá casi nada de lo que conocemos hoy en día. ¿Merece la pena invertir tu tiempo en una franquicia que está abocada el fracaso?
Ahora bien, la campaña publicitaria es muy dudosa, pero sobre todo, engañosa. ¿Sigue funcionando decir que tu última película, en este caso Flash, es la mejor película del Universo Extendido de DC hasta la fecha? Posiblemente no, porque de lo contrario este mantra atraería a los espectadores en masa. En lugar de destacar sus puntos fuertes, Flash se ha vendido como un largometraje evento que no lo es en absoluto, ni mucho menos resulta tan crucial para el devenir de DC como cabría pensar desde que se dijo que adaptaría algunos elementos del arco Flashpoint.

En definitiva, Flash es una película que ha muerto antes de nacer. Era imposible que fuese e éxito que algunos medios vaticinaban. Algunos periodistas hablaban de una recaudación mayor a 1.000 millones de dólares. En cambio, es posible que no alcance ni el 30% de esa cifra porque, sencillamente, DC no interesa. Y James Gunn tiene una tarea tan complicada, que puede salirle mal también.
CONTENIDO RELACIONADO
La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'
La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo