Con un presupuesto de casi 200 millones de dólares, Flash ha recaudado en su estreno únicamente 139 millones de dólares en todo el mundo y su objetivo en estos momentos pasa por superar (por poco) la barrera de los 300 millones de dólares. Si eso. ¿Cómo es posible que la película que iba a salvar al Universo Extendido de DC sea un fracaso de tales proporciones? ¿Qué ha fallado? ¿Existe un solo culpable? ¿O hay más de un responsable?
Cuando Warner Bros. Discovery canceló películas como Batgirl, se llegó a plantear la posibilidad de hacer lo mismo con Flash por la delicada situación de Ezra Miller de cara a la opinión pública. El actor fue acusado de drogar y manipular a una chica de 18 años, de acosar a un menor de edad y a otras dos mujeres, de robo con violencia en una casa y de la desaparición de unos niños que vivían en su granja. Delitos muy graves que ponía a la productora contra las cuerdas. ¿Es posible estrenar una película con un actor protagonista como Ezra Miller?
Finalmente, escusándose en lo buena que era Flash como película del Universo Extendido de DC, se postó por hacer un estreno a lo grande. Incluso se decidió seguir con una alfombra roja a la que acudiría el polémico protagonista. Ahora bien, muchos se acuerdan todavía de la actitud que ha demostrado en los últimos años, y quizás no se lo hayan perdonado...
El segundo motivo, para mi, el más importante. Es imposible saber qué es el Universo Extendido de DC en estos momentos. Posee una narrativa y una línea cronológica de lo más confusa, con películas que son mucho más independientes de lo que sucede en la competencia y con proyectos que se olvidan del resto de la franquicia.
A esta confusión hay que sumar el final del Universo Extendido de DC como tal porque James Gunn trabaja en un profundo reinicio en el que no habrá casi nada de lo que conocemos hoy en día. ¿Merece la pena invertir tu tiempo en una franquicia que está abocada el fracaso?
Ahora bien, la campaña publicitaria es muy dudosa, pero sobre todo, engañosa. ¿Sigue funcionando decir que tu última película, en este caso Flash, es la mejor película del Universo Extendido de DC hasta la fecha? Posiblemente no, porque de lo contrario este mantra atraería a los espectadores en masa. En lugar de destacar sus puntos fuertes, Flash se ha vendido como un largometraje evento que no lo es en absoluto, ni mucho menos resulta tan crucial para el devenir de DC como cabría pensar desde que se dijo que adaptaría algunos elementos del arco Flashpoint.
En definitiva, Flash es una película que ha muerto antes de nacer. Era imposible que fuese e éxito que algunos medios vaticinaban. Algunos periodistas hablaban de una recaudación mayor a 1.000 millones de dólares. En cambio, es posible que no alcance ni el 30% de esa cifra porque, sencillamente, DC no interesa. Y James Gunn tiene una tarea tan complicada, que puede salirle mal también.
CONTENIDO RELACIONADO
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?