"Frozen II" no se hizo con el Oscar al mejor largometraje de animación, ya que fue a parar a "Toy Story 4" (sorpresa que no fuese "Klaus", por otro lado), pero sí que nos ofreció una actuación de ensueño de una de sus canciones principales, "Into the Unknown" gracias a la presencia de varias de las artistas que a lo largo del globo han ofrecido su voz a Elsa. Gisela, así, se convertía en la primera cantante española en pisar el escenario de este certamen, pero lo hizo rodeada de una polémica lingüística difícil de olvidar: mientras que ella era subtitulada con un 'castellana', Carmen Sarahí, artista mexicana, tenía de título 'española'.
La RAE, en su Diccionario Panhispánico de Dudas, nos resuelve la incógnita: ¿qué término es más apropiado en cada caso? Sin duda, 'español', ya sea para Carmen Sarahí o para Gisela, aunque suponemos que Estados Unidos usaron ambos términos para diferenciar la procedencia de cada una de las cantantes: "para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español. La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada. El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas. Asimismo, es la denominación que se utiliza internacionalmente".
Por lo tanto, es recomendable usar 'castellano' solo en dos casos: "aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el Reino de Castilla durante la Edad Media, o al dialecto del español que se habla actualmente en esta región".
CONTENIDO RELACIONADO
En la postproducción de Frozen 2 se decidió acortar la escena de la resurreción del muñeco de nieve
El documental Mucho más allá: cómo se hizo Frozen 2 ha aclarado esta incógnita
Ya podremos disfrutar de la aclamada secuela Frozen 2 en Disney+
La película se hizo con el título de la más taquillera de la historia en el género de la animación
El muñeco de nieve juega con otros iguales a él en este cortometraje 'creado en casa'
La película desembarca, al menos en los Estados Unidos, el próximo 15 de marzo
La película de animación más taquillera de la historia llegará pronto a las tiendas
Más de 30.000 dólares por estas réplicas 'realistas' de las protagonistas de la película
Está interpretada por Idina Menzel y AURORA
Disney cuela una jugosa referencia a su clásico noventero más relacionado con la historia de Ana y Elsa
Lo nuevo de Disney se ha hecho con un título que estaba en manos de Los Juegos del Hambre
Un grupo de adolescentes armados con machetes sembró el terror en una sala de Birmingham