El Universo Cinematográfico de Marvel, la saga de superhéroes más importante de la historia, ha adquirido un nuevo nivel gracias al trabajo de Marvel Studios. La productora se ha encargado de transformar la franquicia, en una marca transmedia que ocupa cómics, cine y televisión. Por esta razón, no es de extrañar que sea tan difícil ubicar cada estreno y su ventana de emisión.
Ahora bien, en esta ocasión, he decidido ayudarte y elaborar una guía completa con todos los proyectos del Universo Cinematográfico de Marvel: tanto las películas y series que ya se han lanzado, como aquellas que aún tienen pendiente su estreno. Un artículo que iré actualizando cada cierto tiempo para que encuentres de un vistazo qué está por venir en el también conocido como UCM.
Voy a ponerme serio. Si estás aquí y no sabes qué es el Universo Cinematográfico de Marvel, seguro que quieres saber de qué se trata este concepto, ¿verdad? Pues buen, no es más que una saga de medios y un universo compartido entre series y películas de superhéroes producidas de forma independiente por Marvel Studios. Imagina coger todos los personajes de los que la productora tiene derechos, y juntarnos en un universo alejado del resto: sí, por ahora, estos proyectos no tienen relación con los largometrajes anteriores a El increíble Hulk (2008) e Iron Man (2008).
El Universo Cinematográfico de Marvel se divide en Fases, y a su vez, las tres primeras forman una 'saga'. Es una forma de abrir y cerrar arcos argumentales con suma facilidad.
Es todo el arco argumental sobre la amenaza de Thanos y el Guantelete del Infinito.
El 9 de julio de 2021 dio comienzo la Fase 4 del UCM con Viuda Negra, pero hasta ahora, no hay una Saga como tal que aglutine la trama argumental de esta etapa. Es más, no parece haber un hilo conductor entre cada una de las películas: habrá que esperar al proyecto evento (como lo fue Los Vengadores en la primera fase) para saber cuál es esa amenaza a la que se enfrentan, de nuevo, los superhéroes. Entonces, se podrá dar un nombre a la nueva Saga.
Tampoco incluimos en la lista las series de Netflix (en el UCM entraría el reboot, por ejemplo, que ya está en marcha de Daredevil) ni aquellas otras producidas en Hulu tanto para el público adulto como juvenil (Runaways, Cloak & Dagger o Helstrom).
Sí que entran dentro del UCM sin objeto de duda las producidas por Marvel Studios:
Marvel One-Shots es una colección de cortometrajes directos a vídeo que se incluyen en algunas películas en su versión doméstica: The Consultant, Agent Carter o Team Thor son tan solo algunos de ellos. No tienen demasiada relevancia en el UCM
¿Tú querrías ver una película de GTA? ¿Y si la protagonizase Elijah Wood?
¿Será Dwayne Johnson? ¿O quizás es Jason Momoa? ¿Y si la respuesta no es la que crees?
TRANQUILO, este artículo NO TIENE SPOILERS de Thor: Love And Thunder, puedes leer sin miedo. Ya he podido ver "Thor: Love and Thunder", soy de esos pocos afortunados. Y antes de poder publicar la crítica, vengo a resolver la eterna pregunta cada vez que Marvel estrena una película nueva. ¿Cuántas escenas post-créditos va a tener? […]
La actriz Dakota Johnson también se ha unido al proyecto
Descubre cuándo y dónde puedes ver la película de Marvel más exitosa de los últimos años
El jefe de Marvel cumplió los sueños de los fans