Dividir la novela en dos películas ya supuso una decisión muy complicada de tomar, pero incluso se casi se llegó a quedar corta. Y es que con casi 1.000 páginas, la obra de Stephen King suponía un reto increíblemente complejo de acometer. Los responsables de la primera adaptación ya pasaron por el mismo problema y decidieron optar por el formato de miniserie, pero Warner Bros. quería saltar al cine, y eso pasaba necesariamente por fragmentar la historia. Así nacía "It", "It: Capítulo 2", y, sí, "It: Capítulo 3".
En una reciente entrevista para io9, la productora de la secuela Barbara Muschietti, revelaba la intención inicial del estudio de fragmentar el segundo capítulo en otras dos películas. Una decisión que hubiera convertido la saga en una trilogía, como tantas otras de Hollywood. "Nos planteamos la idea de llevar a cabo dos películas más", explicaba. "Al final decidimos que sólo haríamos una secuela, pero terminó habiendo mucho material que Andy y nuestros guionistas tuvieron que adaptar".
"El desafío era atar este gran trabajo y traducirlo al lenguaje cinematográfico", continuaba en relación a la premisa inicial que se marcaron hace ya varios años. De ahí surgieron los cambios que hoy vemos en pantalla. "Así que la historia es más ágil, más directa. Apretamos los tornillos en torno a la tensión para mantener al público al límite de la butaca todo el tiempo. Todo es más consecuente. En el libro esto es más endeble".
¿Cómo superar a la película de terror más taquillera de todos los tiempos? Andy Muschietti tenía frente a sí una quimera casi imposible de cumplir, y sabía que la fórmula tenía poco espacio para la depuración. Esa particular mezcla...
Aún con esa decisión el montaje final de "It: Capítulo 2" se quedó rozando las tres horas de duración. Un detalle que para muchos críticos ha desembocado en una experiencia demasiado tediosa durante sus últimos compases. Muschietti se arriesgó, y eso provocó evidentes recortes del material original. Un desvalazado que se nota especialmente en el personaje de Mike, y en toda la subtrama que este protagonizaba con sus ritos místicos y soluciones paranormales en pos de acabar con Pennywise.
Hace unos días el propio director salía al frente con esta verdad todavía contenida, dando los detalles de lo que podría ser un supermontaje de más de seis horas con todo lo rodado en la saga. Muschietti todavía está negociando con Warner esta sorpresa en la que además incluiría todo tipo de metraje nuevo, así como una escena post-créditos de lo más especial. Pero hasta entonces, será la secuela comprimida la que tendrá que superar la increíble meta que marcó la precuela en la taquilla mundial.
CONTENIDO RELACIONADO
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica