Pintaba mal, pero Juego limpio es la película de Netflix que tienes que ver esta semana: por qué este thriller engancha tanto
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
juego limpio netflix

Pintaba mal, pero Juego limpio es la película de Netflix que tienes que ver esta semana: por qué este thriller engancha tanto

Phoebe Dynevor y Alden Ehrenreich protagonizan Juego limpio, un intenso thriller psicológico

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Netflix nos ha sorprendido a todos sus suscriptores esta semana con el estreno de Juego limpio, un thriller psicológico protagonizado por Phoebe Dynevor y Alden Ehrenreich que te conquistará irremediablemente con una propuesta adictiva. Lejos de ser el enésimo thriller genérico al que estamos acostumbrados en la plataforma de streaming, esta película es realmente buena y te explico por qué si sigues leyendo este artículo.

Sinopsis, tráiler y reparto de Juego limpio

Recién comprometidos, Emily y Luke, una próspera pareja de Nueva York, no se cansan el uno del otro. Sin embargo, cuando surge un codiciado ascenso en su despiadada empresa financiera, los intercambios de apoyo entre los amantes comienzan a agriarse hasta convertirse en algo más siniestro. A medida que la dinámica de poder cambia en su relación, Luke y Emily deben enfrentarse al verdadero precio del éxito y a los desconcertantes límites de la ambición.

Phoebe Dynevor, Alden Ehrenreich, Eddie Marsan, Rich Sommer o Sebastian de Souza son tan solo algunos de los actores que protagonizan Juego limpio, una película dirigida y escrita por Chloe Domont que formó parte de la Sección oficial de largometrajes a concurso del Festival de Sundance 2023.

¿Merece la pena ver Juego limpio en Netflix?

Como sucede en otros thrillers de corte similar, la película aprovecha sus dos horas de duración para ir cocinando a fuego lento un conflicto que casi no explota hasta el último tercio de metraje. Solo por disfrutar de esos 30 minutos finales, creo que la espera bien merece la pena. Además, la evolución profesional de la protagonista está contada con tan buen gusto, y desde un punto de vista tan personal, que no importará haber 'perdido' 90 minutos en descubrir quién es Emily, quién es Luke y por qué su relación está a punto de cambiar.

Por cierto, si sientes alergia hacia los dramas románticos, te aseguro que Juego limpio no se centra tanto en la relación de sus dos protagonistas, como sí en la empresa en la que ambos trabajan. Al final, el motor del largometraje es ese ambiente laboral que los cambian por completo. Y gracias a los cambios de tono (hay varios a lo largo de toda la película), nunca nos cansamos a pesar de que lo verdaderamente interesante no llegue hasta el final.

Será una película algo convencional en lo técnico, pero con ese guion que consigue sorprender, unas interpretaciones realmente buenas y una historia en la que muchas se verán reflejadas, Juego limpio es una película original de Netflix que se sitúa muy por encima de la media.

juego limpio netflix

Cómo ver Juego limpio en Netflix

Juego limpio es una película exclusiva de Netflix, por lo que no la encontrarás fuera de la plataforma de streaming. Tampoco en cines al no contar con un estreno convencional.

Contenido relacionado que te puede interesar

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño