¿Por qué Fast and Furious ha pasado de divertirnos, a ser un espectáculo sin sentido?
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Fast and Furious
David Cruz

¿Por qué Fast and Furious ha pasado de divertirnos, a ser un espectáculo sin sentido?

Las situaciones surrealistas han pasado a copar todo el protagonismo, por encima de la acción a pequeña escala

Publicado:
Actualizado:
3

Soy consciente de que los números no dicen lo mismo, pero creo que Fast and Furious ha perdido la magia con la que nos atrapó hasta la quinta película. Hablo de una franquicia que supo redimirse a sus complicados inicios, fomentando una acción 'a pequeña escala', y bebiendo de referentes como Misión Imposible o Transporter. Ahora, en cambio, la saga se parece mucho más a Transformers de lo que a mí me gustaría.

Como digo, sé que cada entrega arrasa más que la anterior en la taquilla mundial, pero esto no es un indicativo de que haya perdido la frescura, y por qué no decirlo, el rumbo por completo. Fast and Furious ya no va tanto de la familia como antes; ahora trata sobre qué villano es más grande que el anterior, cuál es la acrobacia más espectacular y cómo gastar 200 millones de dólares de la forma más atractiva visualmente.

El principal gran problema de Fast and Furious

Fast and Furious tiene varios problemas de base, pero el más peligroso para mí es que defrauda a su propio legado: actores que llegan con nuevos personajes, y que a las pocas entregas se van. Al final, en una saga con 10 películas necesitas cierta continuidad, y sigo sin comprender por qué no ataron a Dwayne Johnson para los proyectos que restan, por mucho que haya discutido con Vin Diesel en el rodaje en más de una ocasión.

Pero ojo, hablamos de decepcionar porque también lo hacen con la audiencia. ¿Cuántas veces hemos leído que Fast and Furious es una franquicia sobre la familia? ¿Sobre la unión y el amor fraternal? Porque desde la muerte de Paul Walker y el precioso homenaje que le hicieron, no encuentro este elemento por ninguna parte. Solo en Toretto y Leticia se vislumbra algo parecido a un hogar, y este salta siempre por los aires al comenzar cada entrega.

Fast and Furious avión
Caer de un avión de Fast and Furious y no morir en el intento

La espectacularidad que se carga la verosimilitud de Fast and Furious

Tampoco quiero terminar de hablar sobre la caída libre de Fast and Furious sin mencionar la falta de verosimilitud que se observa en la mayoría de escenas. Sobre todo, desde la sexta entrega, se apuesta por secuencias espectaculares, pero carentes de realidad. Y esto no ocurría con la primera parte de la saga: las carreras de coches eran 'caseras', 'amateur' y se notaba de verdad el esfuerzo que requerían de sus protagonistas.

Ahora, saltar de un edificio a otro sin un rasguño es mucho más fácil que comerse un kebab a las 03.00 de la mañana en Granada (es sencillo, ve a Pedro Antonio de Alarcón). Lo mismo ocurre con abandonar un avión en marcha y caer sobre un páramo gélido. Parece que la nieve hace las funciones de cama elástica.

Por esto, desde hace varios años comparo Fast and Furious con Transformers, con la única diferencia de que esta última saga es de ciencia ficción y fantasía, y la primera solo de acción (al menos, que yo sepa). Y aún así, es importante recordar que la verosimilitud es obligatoria incluso en Harry Potter aunque no exista la magia.

Menos mal que Fast and Furious ya tiene un final

El final de Fast and Furious llegará con la undécima película, y salvo spin-off (lo dudo, porque Hobbs and Shaw no tiene todavía luz verde para una secuela), no habrá más carreras surrealistas e inverosímiles. Ahora bien, por desgracia, 'la pela es la pela', y creo que Universal Pictures hará todo lo posible para revivir la franquicia en un futuro a corto o medio plazo tras su cierre definitivo. Solo pido, en ese caso, una vuelta a los orígenes, a ese tunning y personalización que llevaban a cabo unos chicos humildes de barrio, y no el nuevo equipo de los Vengadores.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Nintendo confirma la fecha de estreno del live-action de The Legend of Zelda

Aunque era de esperar, todavía queda mucho tiempo para el estreno...

Publicado: 28 MAR 2025 0

Es casi tan mala como 'Dragon Ball Evolution': el live action de un popular anime que puedes ver en Netflix

'Los caballeros del zodiaco' es un desastre, que al menos visualmente cumple con nota

Publicado: 28 MAR 2025 0

Los mejores y los peores estrenos de cine de la semana (28 de marzo de 2025)

Cine español, acción estadounidense y serie B, entre los estrenos de cine de la semana

Publicado: 28 MAR 2025 0

Está en Amazon Prime Video y tiene un 7,1 en IMDb: es una de las grandes historias de amor del cine

'Ghost. Más allá del amor' es un drama romántico que marcó a varias generaciones

Publicado: 28 MAR 2025 0

Así fue la graciosa reacción de Simu Liu al enterarse de que formaba parte de Vengadores: Doomsday

Vengadores: Doomsday confirma la presencia de Simu Liu como Shang-Chi, y su reacción no tiene desperdicio

Publicado: 27 MAR 2025 0

Las mayores ausencias de Vengadores Doomsday: personajes y actores que no harán su regreso

Hay grandes ausencias en el reparto de Vengadores: Doomsday, repasamos todas ellas.

Publicado: 27 MAR 2025 0