¿Qué es la Regla de Dos de Star Wars? Descubre la verdadera razón de que haya tan pocos Sith
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
regla de dos star wars

¿Qué es la Regla de Dos de Star Wars? Descubre la verdadera razón de que haya tan pocos Sith

Explicamos uno de los conceptos menos conocidos de Star Wars

Pub:
Act:
0

Los Jedi y los Sith siempre suelen estar en desacuerdo, y así lo demuestran sus métodos de entrenamiento. Mientras los Jedi entrenan a todas las personas posibles en los caminos de la Fuerza, los Sith son mucho más selectivos. Usan la llamada Regla de Dos, dividiéndose en parejas formadas por un aprendiz y un maestro. Aunque las películas principales de Star Wars no han profundizado mucho en este concepto, George Lucas sí que lo ha explicado con mayor detalle en distintas entrevistas.

George Lucas explica la Regla de Dos

Según ha comentado Lucas, los Señores Sith tuvieron el control de la galaxia durante mucho tiempo. Sin embargo, debido a su codicia, comenzaron a matarse unos a otros en una disputa por el poder. Los Sith no votaban para elegir a sus líderes, en vez de eso luchaban entre sí, como si estuviesen en un sistema feudal del medievo. Por esta razón su número se fue mermando y acabó habiendo muchos menos Sith que Jedi.

Star Wars regla de dos palpatine Darth vader
Palpatine era el maestro de Darth Vader

Siglos después de que comenzasen las matanzas, solo quedaron dos Sith en pie. En la mente de Lucas, este es el momento en el que nació la Regla de Dos, que establecía que los Sith debían dividirse en parejas de estudiante y maestro. Cuando el aprendiz fuese lo bastante poderoso, acabaría con su mentor y tomaría su puesto, haciéndose cargo de un nuevo estudiante. De esta forma, los conflictos entre Sith solo se reducirían a estos dúos, y no terminarían transformándose en guerras civiles.

¿De verdad funciona la Regla de Dos?

Lucas también ha explicado que cada aprendiz Sith desea de forma natural hacerse con el poder de su maestro. El director considera que la Regla de los Dos es estable, ya que ha durado durante generaciones, pero algunos Sith han tratado de saltársela. A veces los aprendices empiezan a entrenar a otros Sith menos experimentados para que les ayuden a acabar con su maestro. De la misma forma, hay maestros que intentan deshacerse de sus aprendices y reemplazarlos por otros nuevos, para no perder la vida y seguir manteniéndose en el poder.

Así encajan los planes de Darth Vader y Palpatine con la explicación de Lucas

La explicación de la Regla de Dos se hace evidente en la trilogía original de Star Wars, a través de Darth Vader, el Emperador Palpatine y Luke Skywalker. En estas tres películas, Palpatine ejerce el papel de maestro, mientras que Vader es su aprendiz. En El Retorno del Jedi se puede ver que ambos tenían planes que cuadraban con la explicación de Lucas. Vader siempre intentó reclutar a Luke como su aprendiz, lo que hubiese acabado con los dos enfrentándose a Palpatine.

Por otra parte, en el acto final de El Retorno del Jedi, Palpatine trata de atraer a Luke hacia el Lado Oscuro, lo que lleva al joven Skywalker a batirse en duelo con su padre. Después de que Luke derrote a Vader, el Emperador le sugiere que acabe con él y tome su lugar como aprendiz Sith. Por suerte, Luke se niega y de esta forma Vader puede redimirse y volver al Lado Luminoso, sacrificándose para acabar con su mentor.

No todos los Sith son Jedi caídos 

Otra información interesante que ha confirmado Lucas es que no todos los Sith son Jedi caídos. Los Jedi que caen al Lado Oscuro son acogidos por Palpatine, tal y como hizo con el conde Dooku. El Emperador está muy interesado en ellos porque han recibido entrenamiento Jedi y eso ya los hace ser poderosos en la Fuerza. De esta manera, se ahorra el duro adiestramiento que tendrían que recibir los aprendices corrientes.

Sin embargo, hay algunos casos en la saga Skywalker de Sith que no eran originalmente Jedi. Darth Maul, por ejemplo, fue Sith desde un principio, nunca estuvo en el Lado Luminoso. Aunque personajes como Anakin, Dooku y Ben Solo eran Jedi antes de transformarse en Sith, Lucas ha dejado claro que los Sith pueden venir de cualquier parte, no solo de las filas de los Jedi.

¿Todos los Sith son sensibles a la Fuerza?

A pesar de que parece obvio que todos los Sith son capaces de usar la Fuerza, Lucas ha dejado caer que hay algunas excepciones a esta norma. El director ha mencionado que Anakin cayó en el Lado Oscuro durante La Venganza de los Sith, después de matar a Mace Windu. Después de esto le pidió a Padmé que se uniera a él, prometiéndole que podrían llegar a ser más poderosos que el propio Emperador.

Star Wars regla de dos padme Anakin
En teoría, Padmé podría haber sido la aprendiz de Anakin

Esto parece insinuar que, si Padmé hubiera elegido unirse a Anakin, ella habría servido como su aprendiz, a pesar de no ser sensible a la Fuerza. Anakin habría sido el maestro después de reemplazar a Palpatine, con Padmé bajo su tutela. Aparte de esta teoría no se ha mencionado que haya ningún otro caso de Sith no sensible a la Fuerza, pero este concepto resulta lo bastante interesante como para detenerse a reflexionar.

La evolución de la Regla de Dos

A medida que Star Wars ha ido creciendo para incorporar series animadas como The Clone Wars en su canon, ha sido necesario revisar la Regla de Dos para añadir a más personajes Sith. Por ejemplo, en The Clone Wars, Asajj Ventress fue presentada como aprendiz del Conde Dooku. Dooku ya era aprendiz de Darth Sidious, así que no podía tener un aprendiz. De esta forma, Asajj quedó como una asesina que podía usar la Fuerza, pero no fue reconocida como una verdadera Sith.

Lo mismo sucede con los Inquisidores, el equipo de guerreros sensibles a la Fuerza que se encargaba de cazar a los Jedi. La Regla de Dos se adaptó otra vez para agregar un nuevo rango a los miembros del Lado Oscuro, sin que llegasen a ser Sith oficiales. También empezó a haber Señores Sith, además de aprendices y maestros. Darth Sidious era un Señor Sith que presidía la Orden Sith, mientras que Palpatine y Vader eran maestro y alumno.

Etiquetado en :

Darth Vader Palpatine Star Wars

Redactado por:

Dicen que los que escriben sobre cine son guionistas frustrados, en mi caso es bastante cierto. Consumo películas y series por encima de mis posibilidades. Durante una temporada fui redactor de horóscopos, hoy en día sigo escribiendo sobre ficción.

CONTENIDO RELACIONADO

El vídeo que hace saltar las alarmas de los fans sobre Vengadores: Doomsday y el futuro de uno de sus personajes

Un nuevo vídeo de Chrims Hemsworth que hace ver a Vengadores: Doomsday con otros ojos.

0

Ryan Reynolds lo exige: es impresincidible una película de Star Wars para adultos y todos pensamos lo mismo

Contar una historia para adultos, la exigencia de Ryan Reynolds para 'Star Wars'

0

Esta es la película más vista de Netflix en mayo de 2025: nadie apostaba por ella

¿Por qué nadie esperaba el éxito de 'Nonnas' en Netflix?

0

¿Cuál es la película más antigua de Disney? El clásico animado que marcó un antes y un después

'Blancanieves y los siete enanitos' marcó un hito en la historia del cine: su remake no ha funcionado tan bien

0

Día del Espectador en Kinepolis: qué día es, cuánto cuesta y cómo aprovecharlo al máximo

¿Qué día es el Día del Espectador en Kinepolis? ¿Y cuánto cuesta una entrada?

0

¿Sabías que Yoda casi fue interpretado por un mono con bastón en 'Star Wars: El Imperio Contraataca'?

George Lucas intentó que un mono interpretase a Yoda en 'El Imperio Contraataca'

0

Si crees que 'Karate Kid: Legends' será una película de 'Cobra Kai', atento a esto que dice su director

'Cobra Kai' terminó en Netflix hace pocos meses, pero 'Karate Kid: Legends' no parece ser su secuela

0

Justo antes de su estreno en cines, 'Misión imposible: Sentencia final' eliminó su escena postcréditos por un curioso motivo

El director de 'Misión imposible: Sentencia final' confirma que se planeaba añadir una escena postcréditos, pero fue descartada

Olvídate de su serie en Prime: Anthony Hopkins se adentra en el terror más salvaje con su nueva película

Tras fracasar con 'Los que van a morir te saludan' y 'María', Anthony Hopkins vuelve a los cines tradicionales

0

Confirmado: Barcelona acoge los Premios Goya 2026 en su 40 aniversario

En pleno auge del cine catalán, Barcelona acogerá la 40ª edición de los Premios Goya

0

Tic Tac: Te quedan menos de 5 días para ver en Netflix la mejor película live-action de 'Transformers'

'Bumblebee' tiene todo el corazón que le faltaba a las últimas películas de 'Transformers'

0