Aunque Star Wars sea una franquicia de ciencia ficción, lo cierto es que toca mucho más el tema místico que otras representantes del género, como Star Trek. El universo creado por George Lucas cuenta con naves espaciales, sables láser y todo tipo de avances científicos, pero también tiene leyendas, religiones, enfrentamientos entre el bien el mal, e incluso fantasmas. Los llamados Fantasmas de la Fuerza se han aparecido en muchos momentos de la saga para aconsejar y ayudar a sus protagonistas, ¿pero de dónde vienen estos espíritus? ¿Tienen alguna explicación lógica? Eso es lo que vamos a tratar de descubrir a continuación.
Los Fantasmas de la Fuerza se han convertido en una parte importante del universo de Star Wars. Apareciendo en la trilogía original, la trilogía secuela y algunas series de Disney+. La explicación sencilla sobre estos Fantasmas es que son almas de Jedi fallecidos que han conseguido hacerse uno con la Fuerza y ganar la habilidad de aparecerse e interactuar con los vivos, aunque no físicamente. Algunos de los más grandes Jedi se han convertido en Fantasmas de la Fuerza: Qui-Gon Jinn, Obi-Wan Kenobi, Yoda, Anakin Skywalker, Luke Skywalker y Leia Organa.
Los Fantasmas de la Fuerza mantuvieron viva la Orden Jedi después de que Luke se exiliara a Ahch-To. En la última trilogía, el Fantasma de Obi-Wan se estuvo comunicando con Leia y le transmitió su sabiduría sobre el uso de la Fuerza. El Fantasma de Yoda también se apareció a Luke hacía el final de su vida, revelándole varios secretos de los Jedi y convenciéndole para dejar el exilio y volver a luchar una vez más.
Star Wars ya ha insinuado la existencia de una especie de más allá de la Fuerza. El antiguo planeta Sith de Exegol es un punto en el que el límite entre nuestra realidad y el inframundo es más delgado de lo normal, lo que explica que Palpatine pudiese resucitar y también que Rey escuchase las voces de tantos Jedi que habían muerto hace tiempo. Por lo general, las personas que han pasado a este más allá de la Fuerza no son capaces de influir en el mundo material. Aun así, algunos pueden entrenar durante su vida para acabar convirtiéndose en un Fantasma de la Fuerza.
La naturaleza de este entrenamiento sigue siendo un misterio. La novelización que hizo Matt Stover de La venganza de los Sith contiene una escena en la que el Fantasma de la Fuerza de Qui-Gon Jinn habla con Yoda, que fue aprobada por George Lucas. Según dice el espectro de Qui-Gon, este poder “viene a través de la compasión, no de la codicia. El amor es la respuesta a la oscuridad”.
Qui-Gon Jinn era un inconformista entre los Jedi, y no le bastaba con aprender lo que le enseñaron los maestros de su orden. Visitó muchos cultos diferentes, como las Sacerdotisas de la Fuerza, para conocer todo lo posible sobre este poder y sus usos. Estas Sacerdotisas estaban conectadas con la naturaleza metafísica de la Fuerza, que representa la conexión entre la Fuerza de los seres mortales y la Fuerza Cósmica del universo. Ellas enseñaron a Qui-Gon cómo convertirse en un Fantasma de la Fuerza.
Qui-Gon no había completado su entrenamiento cuando fue asesinado por Darth Maul, pero sí avanzó lo suficiente como para retener su conciencia tras la muerte y seguir practicando hasta poder manifestarse en el mundo físico. Como se vio en el episodio 6 de Obi-Wan Kenobi, el Jedi tardó más de una década en perfeccionar esta habilidad y poder aparecerse ante otras personas para darles consejo.
Los Sith no pueden convertirse en Fantasmas de la Fuerza; solo una persona que haya alineado su espíritu con el lado luminoso de la Fuerza puede hacerlo. Aun así, los espíritus Sith pueden engañar a la muerte a través de una técnica conocida como transferencia de esencia. Con esta habilidad, los Sith son capaces de evitar el inframundo de la Fuerza atando su espíritu a un objeto, una ubicación física o incluso a otro cuerpo anfitrión.
La transferencia de esencia era conocida por los antiguos Sith y fue redescubierta por el maestro de Palpatine, Darth Plagueis. Palpatine se enteró de que solo podía poseer el cuerpo de otra persona, si esta estaba cerca de él en el momento de su muerte y además se encontraba bajo la influencia del Lado Oscuro. Esto parece explicar por qué el Emperador quería que Luke lo matase con ira. Palpatine tampoco pudo poseer a Darth Vader, ya que se redimió por amor a su hijo.
Aunque los Sith no pueden convertirse en Fantasmas de la Fuerza, Anakin Skywalker sí que lo logró. No está claro cómo consiguió realizar esta hazaña, pero en los comentarios del DVD de El Retorno del Jedi, George Lucas sugirió que Anakin lo logró gracias a Obi-Wan y Yoda. Esto coincide con la novela de Star Wars Legends, El Ascenso y la Caída de Darth Vader, que explica que Anakin se encontró con Obi-Wan en el más allá de la Fuerza, y que su antiguo maestro se ofreció a enseñarle esta técnica.
La novela dejó de ser canon después de que Disney adquiriera Lucasfilm en 2012, pero esta explicación aún podría ser valida. También existe la teoría de que Anakin tuvo su propio encuentro con las Sacerdotisas de la Fuerza, pero la intención de Lucas parecía ser crear una cadena que fuese desde Qui-Gon Jinn hasta Anakin. Además, que los Jedis fallecidos ayuden a Anakin demuestra que su redención fue completa.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa