¿Qué son los Fantasmas de la Fuerza de Star Wars y cómo funcionan?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
fantasmas de la fuerza Star Wars

¿Qué son los Fantasmas de la Fuerza de Star Wars y cómo funcionan?

Investigamos uno de los mayores misterios de la franquicia de George Lucas

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Aunque Star Wars sea una franquicia de ciencia ficción, lo cierto es que toca mucho más el tema místico que otras representantes del género, como Star Trek. El universo creado por George Lucas cuenta con naves espaciales, sables láser y todo tipo de avances científicos, pero también tiene leyendas, religiones, enfrentamientos entre el bien el mal, e incluso fantasmas. Los llamados Fantasmas de la Fuerza se han aparecido en muchos momentos de la saga para aconsejar y ayudar a sus protagonistas, ¿pero de dónde vienen estos espíritus? ¿Tienen alguna explicación lógica? Eso es lo que vamos a tratar de descubrir a continuación.

¿Qué son los Fantasmas de la Fuerza?

Los Fantasmas de la Fuerza se han convertido en una parte importante del universo de Star Wars. Apareciendo en la trilogía original, la trilogía secuela y algunas series de Disney+. La explicación sencilla sobre estos Fantasmas es que son almas de Jedi fallecidos que han conseguido hacerse uno con la Fuerza y ganar la habilidad de aparecerse e interactuar con los vivos, aunque no físicamente. Algunos de los más grandes Jedi se han convertido en Fantasmas de la Fuerza: Qui-Gon Jinn, Obi-Wan Kenobi, Yoda, Anakin Skywalker, Luke Skywalker y Leia Organa.

Los Fantasmas de la Fuerza mantuvieron viva la Orden Jedi después de que Luke se exiliara a Ahch-To. En la última trilogía, el Fantasma de Obi-Wan se estuvo comunicando con Leia y le transmitió su sabiduría sobre el uso de la Fuerza. El Fantasma de Yoda también se apareció a Luke hacía el final de su vida, revelándole varios secretos de los Jedi y convenciéndole para dejar el exilio y volver a luchar una vez más.

Cómo se convierten los Jedi en Fantasmas de la Fuerza

Star Wars ya ha insinuado la existencia de una especie de más allá de la Fuerza. El antiguo planeta Sith de Exegol es un punto en el que el límite entre nuestra realidad y el inframundo es más delgado de lo normal, lo que explica que Palpatine pudiese resucitar y también que Rey escuchase las voces de tantos Jedi que habían muerto hace tiempo. Por lo general, las personas que han pasado a este más allá de la Fuerza no son capaces de influir en el mundo material. Aun así, algunos pueden entrenar durante su vida para acabar convirtiéndose en un Fantasma de la Fuerza.

qui-gon jinn espectro de la fuerza Star Wars
Qui-Gon Jinn convertido en Fantasma de la Fuerza

La naturaleza de este entrenamiento sigue siendo un misterio. La novelización que hizo Matt Stover de La venganza de los Sith contiene una escena en la que el Fantasma de la Fuerza de Qui-Gon Jinn habla con Yoda, que fue aprobada por George Lucas. Según dice el espectro de Qui-Gon, este poder “viene a través de la compasión, no de la codicia. El amor es la respuesta a la oscuridad”.

Cómo se convirtió Qui-Gon Jinn en un Fantasma de la Fuerza

Qui-Gon Jinn era un inconformista entre los Jedi, y no le bastaba con aprender lo que le enseñaron los maestros de su orden. Visitó muchos cultos diferentes, como las Sacerdotisas de la Fuerza, para conocer todo lo posible sobre este poder y sus usos. Estas Sacerdotisas estaban conectadas con la naturaleza metafísica de la Fuerza, que representa la conexión entre la Fuerza de los seres mortales y la Fuerza Cósmica del universo. Ellas enseñaron a Qui-Gon cómo convertirse en un Fantasma de la Fuerza.

Qui-Gon no había completado su entrenamiento cuando fue asesinado por Darth Maul, pero sí avanzó lo suficiente como para retener su conciencia tras la muerte y seguir practicando hasta poder manifestarse en el mundo físico. Como se vio en el episodio 6 de Obi-Wan Kenobi, el Jedi tardó más de una década en perfeccionar esta habilidad y poder aparecerse ante otras personas para darles consejo.

Por qué los Sith no pueden convertirse en Fantasmas de la Fuerza

Los Sith no pueden convertirse en Fantasmas de la Fuerza; solo una persona que haya alineado su espíritu con el lado luminoso de la Fuerza puede hacerlo. Aun así, los espíritus Sith pueden engañar a la muerte a través de una técnica conocida como transferencia de esencia. Con esta habilidad, los Sith son capaces de evitar el inframundo de la Fuerza atando su espíritu a un objeto, una ubicación física o incluso a otro cuerpo anfitrión. 

sith espectros fuerza Star Wars
Palpatine atacando a Luke en El Retorno del Jedi

La transferencia de esencia era conocida por los antiguos Sith y fue redescubierta por el maestro de Palpatine, Darth Plagueis. Palpatine se enteró de que solo podía poseer el cuerpo de otra persona, si esta estaba cerca de él en el momento de su muerte y además se encontraba bajo la influencia del Lado Oscuro. Esto parece explicar por qué el Emperador quería que Luke lo matase con ira. Palpatine tampoco pudo poseer a Darth Vader, ya que se redimió por amor a su hijo.

Cómo se convirtió Anakin Skywalker en un Fantasma de la Fuerza

Aunque los Sith no pueden convertirse en Fantasmas de la Fuerza, Anakin Skywalker sí que lo logró. No está claro cómo consiguió realizar esta hazaña, pero en los comentarios del DVD de El Retorno del Jedi, George Lucas sugirió que Anakin lo logró gracias a Obi-Wan y Yoda. Esto coincide con la novela de Star Wars Legends, El Ascenso y la Caída de Darth Vader, que explica que Anakin se encontró con Obi-Wan en el más allá de la Fuerza, y que su antiguo maestro se ofreció a enseñarle esta técnica.

anakin espectro fuerza Star Wars
El Fantasma de Anakin junto a los de Yoda y Obi-Wan

La novela dejó de ser canon después de que Disney adquiriera Lucasfilm en 2012, pero esta explicación aún podría ser valida. También existe la teoría de que Anakin tuvo su propio encuentro con las Sacerdotisas de la Fuerza, pero la intención de Lucas parecía ser crear una cadena que fuese desde Qui-Gon Jinn hasta Anakin. Además, que los Jedis fallecidos ayuden a Anakin demuestra que su redención fue completa.

Redactado por:

Dicen que los que escriben sobre cine son guionistas frustrados, en mi caso es bastante cierto. Consumo películas y series por encima de mis posibilidades. Durante una temporada fui redactor de horóscopos, hoy en día sigo escribiendo sobre ficción.

CONTENIDO RELACIONADO

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica