ACTUALIZACIÓN: La película estará escrita por Dean Wellins y Paul Briggs, y se estrenará en Acción de Gracias del próximo 2020. Será una"obra fantástica de la imaginación inspirada en las diversas culturas del sudeste asiático".
"Raya and the Last Dragon" será una combinación de películas clásicas de Disney y kung-fu. La película se desarrolla en una tierra misteriosa llamada Kumandra. La región está dividida en cinco secciones, y Raya es un guerrero en la búsqueda del último dragón del mundo.
Cassie Steele pondrá su voz a Raya, mientras que Akwafina hará lo propio con el dragón. El estudio además asegura que el estilo hiper-realista de la producción rivalizará con los últimos trabajos de Pixar.
Just Announced: Disney’s Raya and the Last Dragon, starring @cassandrasteele (Raya) and @Awkwafina (Sisu, the Last Dragon). Check out all-new concept art, and see the film in theaters November 2020. #D23Expo pic.twitter.com/V40bv64IIp
— Walt Disney Studios (@DisneyStudios) August 24, 2019
NOTICIA ORIGINAL: Durante los últimos meses no ha dejado de hablarse de "Toy Story 4", de la nueva etapa que afrontaba Pixar durante los próximos años, y de todo lo que tenía que ofrecer tanto "Onward" como "Soul". Sin embargo los de Bob Iger seguían sin aparecer en la mezcla. ¿Dónde estaba Disney Animation? Desde el estreno de "Ralph rompe Internet", las únicas esperanzas que el estudio había dado a los fans pasaban por el estreno de "Frozen 2", pero tras ella se abría un mar de dudas. Incógnita que la major ha querido despejar en el escenario más oportuno, en el momento más indicado; ante los miles de asistentes de la D23 celebrada este fin de semana en Anthem.
Pocas horas después de que varios usuarios se percataran del registro legal de la marca, la compañía daba un paso al frente para hacer oficial "Raya and the Last Dragon", su nueva producción animada original. ¿De qué tratará? Por el momento no se conoce ni la fecha de estreno, ni la sinopsis ni el equipo creativo. Todo un misterio que ahora se sustenta tan solo en una tipografía de toques orientales que hace pensar en una nueva historia ambientada en Oriente muchos años después de la clásica "Mulán".
A new logo for ‘RAYA AND THE LAST DRAGON’ has been officially released. #D23 #D23Expo pic.twitter.com/RWv7XkHhuD
— DiscussingFilm @ D23 (@DiscussingFilm) August 24, 2019
Quizás durante el resto del fin de semana Disney se muestre abierta a revelar algo más de información al respecto. Mientras tanto cabe pensar en un proyecto de alta calidad que seguirá la evolución tecnológica que el estudio ha alcanzado en la animación por ordenador tras decidir abandonar las técnicas tradicionales hace ya varios años.
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica