Los cines han cambiado mucho durante los últimos años. Mientras que en las salas tradicionales impera el cine de Hollywood, en plataformas de streaming aún hay cabida para películas mucho más pequeñas y multiculturales como Luna sin miel, la divertidísima comedia romántica producida por Netflix en Kuwait y que ha conseguido alcanzar el número 1 en la plataforma en muchos países, entre ellos España.
Lo cierto es que el cine no ha muerto, como muchos señalan. Simplemente se han girado las tornas y ahora su forma de consumo es muy diferente. De no haber sido por Netflix, probablemente Luna sin miel no hubiera arrasado y únicamente habría llegado a las salas de cine de Kuwait. Y lo mejor que puedes hacer es despojarte de prejuicios: más allá de ser una película muy convencional en todos los aspectos, probablemente te saque una sonrisa.
Una pareja de recién casados se da cuenta en su luna de miel de que realmente son completamente diferentes. Pero, ¿se atraen los polos opuestos?
Nour Al Ghandour, Mahmoud Boushari, Ascia Al Faraj, Mahdi Barwiz y Faisal Almezel son los protagonistas de Luna sin miel, una comedia romántica dirigida por Elie Semaan y escrita por Eiad Saleh.
Netflix no deja de diversificar su rama de producción, por ello cada vez nos llega contenido de países como Turquía, Nigeria, Filipinas o Kuwait, mercados mucho más pequeños en los que es más barato rodar tanto películas como series. Uno de los últimos proyectos en aterrizar en la plataforma de streaming es Luna sin miel, una comedia romántica que trata sobre casarse de forma rápida, por despecho, con una persona que es totalmente opuesta a ti y con muchos secretos entre ambos.
No voy a engañaros: estamos ante una comedia romántica en la que no hay un solo beso en todo el metraje; ni mucho menos intentos de relaciones sexuales. Kuwait es un país muy tradicional por el papel que juega la religión, por ello este tipo de cine es tan blanco y familiar, que sorprende mucho en Occidente. Más aún impacta que haya logrado convertirse en lo más visto de Netflix en mercados como España.
Y pese a todo, creo que Luna sin miel es una comedia romántica muy bien escrita, con momentos encantadores y una pareja protagonista con mucha química. Al menos sirve para pasar el rato y explorar una cultura muy diferente a la occidental. Además, técnicamente no desentona y las localizaciones son disfrutables.
Más allá de lo cuestionable que sea ver una película procedente de un país que castiga con hasta 7 años a las personas homosexuales y que vulnera constantemente los derechos de las mujeres, Luna sin miel al menos es una comedia entretenida a la que si le das una oportunidad, probablemente te conquiste. Ocurre algo parecido con el cine y las series turcas que nos llegan a España: son producciones con vocación internacional que representan a una sociedad muy diferente a la real.
CONTENIDO RELACIONADO
'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas
'Utu' es una película de los años 80 que Tarantino pone por las nubes
¿Nunca te has fijado en la sala de trofeos de Hogwarts? Atento a este detalle
Paco León protagoniza esta delirante comedia española que arrasa en la plataforma de streaming
Ralph Fiennes se pone en la piel de Odiseo en su nueva película
'Howard, un nuevo héroe' es tan poco conocida, que muchos os enteraréis de su existencia hoy
Ryan Coogler habla de la posibilidad de una secuela de 'Los pecadores'
Las escenas de 'En busca de la felicidad' con personas sin techo contaron con 'ahomeless' reales
'The Mandalorian y Grogu' se estrena el próximo 22 de mayo de 2026 en cines
¿Qué pasó con la escena de Natalie Portman en 'Vengadores: Endgame'? ¿Sabes cómo se grabó?
La Star Wars Celebration de Tokyo nos ha dejado con muchísimos anuncios
'Star Wars: Starfighter' se ambientará varios años después de 'El ascenso de Skywalker'