'Joker: Folie à Deux' no existiría sin Martin Scorsese
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

'Joker: Folie à Deux' no existiría sin Martin Scorsese

Es más que evidente que 'Joker: Folie à Deux' se inspira en el cine de Scorsese

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Todd Phillips es realmente un tipo que ama a Martin Scorsese. De eso no cabe duda cuando echas un vistazo a su filmografía y vas más allá de la trilogía 'Resacón'. 'Juego de armas' bien podría haber sido un thriller basado en hechos reales rodado por un Scorsese más socarrón. Y lo mismo ocurre con 'Joker' y su inminente secuela, 'Joker: Folie à Deux'. Inspiración muy evidente que se ha visto tanto en la primera entrega como en los avances de la segunda parte.

A pesar de que Scorsese nunca vio 'Joker', tal y cómo él mismo ha dicho en varias entrevistas, el legendario director dejó que utilizaran su nombre como productor. Terminó 'abandonando' este puesto, pero la promoción ya estaba ahí. ¿En qué elementos Todd Phillips se ha fijado a la hora de inspirarse en Scorsese para las dos películas de 'Joker'?

joker folie a deux parte 2

Todd Phillips se habría inspirado en el cine de Scorsese para 'Joker'

En su momento, Martin Scorsese explicó por qué llegó a ser productor de 'Joker' para finalmente no serlo: "no tuve tiempo para eso", aunque es cierto que se sintió muy vinculado al personaje dados sus orígenes. A Todd Phillips no pareció importarle mucho el asunto porque a pesar de que Scorsese le abandonara en la primera entrega, ha vuelto a inspirarse en su cine en 'Joker: Folie à Deux'.

'Joker: Folie à Deux' funciona como una especie de thriller romántico musical protagonizado por Arthur Fleck, esta vez encerrado en Arkham, y Harley Quinn, interpretada por Lady Gaga. Es precisamente en ese componente 'musical' dónde observamos una primera relación entre el cine de Scorsese y la secuela de 'Joker'. ¿Quién no recuerda aquella secuencia protagonizada por Robert De Niro y Liza Minnelli en la película 'New York, New York' en la que aparecen cantando? Son muchas las voces en redes sociales que comparan dicha escena con algunos de los avances de 'Joker: Folie à Deux', y razón no les falta.

Otra relación entre esta secuela y el cine de Scorsese la encontramos en 'La isla siniestra', una película protagonizada por Leonardo DiCaprio que habla acerca de una realidad distorsionada. Se especula que lo acontecido en 'Joker: Folie à Deux' sea todo un sueño o una alucinación constante de Arthur Fleck mientras se encuentra encerrado en Arkham, aunque en este caso únicamente se sospecha y no está confirmado.

Otras inspiraciones de 'Joker' en el cine de Scorsese

Ya en la primera entrega vimos cómo Todd Phillips y Scott Silver, guionistas del proyecto, se inspiraron en el cine de los años 70 y principios de los 80, fijándose de lleno en algunas de las películas más míticas de Scorsese. Entre ellas una 'Taxi Driver' (1976) que sigue a un hombre mentalmente inestable que acaba sucumbiendo a la violencia; su estética es palpable en 'Joker', al igual que se puede establecer cierta comparativa con el viaje a la locura de Arthur Fleck.

Un caso menos conocido es 'The King of Comedy', de nuevo protagonizada por Robert De Niro y que trata de un aspirante a cómico que busca la fama y la atención. ¿No te recuerda un poco a ese tramo final de 'Joker' con un Arthur Fleck que acaba en un plató de televisión?

Etiquetado en :

DC Joker Joker: Folie à Deux

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Ya se habla de un nuevo apagón en 2026: está relacionado con el 2G y tiene más sentido de lo que parece

Algunas empresas de telefonía han preocupado a sus usuarios por los planes que tienen de cara al año que viene

¿Por qué las patas de tu perro huelen a palomitas? La explicación te sorprenderá

Entre lo extraño y lo adorable: la verdad detrás del aroma de sus patas

¿Cuándo será la presentación del iPhone 17? Apple finalmente revela la fecha de su evento

El próximo gran anuncio de Apple ya tiene día y hora marcados en el calendario

Barcelona se convierte este agosto en la sede del PokerStars European Poker Tour

El PokerStars European Poker Tour de Barcelona se celebra entre el 18 y 31 de agosto en el Casino de Barcelona

La IA de YouTube ya dobla cualquier vídeo a tu idioma con resultados notables

Los usuarios ya pueden ver vídeos en otros idiomas con doblaje automático y sorprendentemente va mejor de lo esperado

La verdad que nadie te contó: esto es lo que realmente dura la comida en tu nevera y congelador

La conservación en frío tiene fecha de caducidad: descubre cuándo tu comida deja de ser segura aunque huela bien

La enciclopedia que educó a una generación y murió por Wikipedia ¿Qué fue realmente de Encarta?

Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico

¿Tomar café es saludable? La verdad sobre el café que tu médico no te cuenta

Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas

Ni Marvel ni Disney: esta es la IP más lucrativa del mundo en la actualidad

Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos

¿Por qué tu CV es descartado en segundos en LinkedIn? La respuesta te va a indignar

Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden

¿Se puede conducir con chanclas? La Guardia Civil lo deja claro y la respuesta te va a sorprender

Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón

El yogur puede reducir el riesgo de ictus un 7% según nuevo estudio con 27.000 personas

Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular