'Joker: Folie à Deux' no existiría sin Martin Scorsese
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

'Joker: Folie à Deux' no existiría sin Martin Scorsese

Es más que evidente que 'Joker: Folie à Deux' se inspira en el cine de Scorsese

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Todd Phillips es realmente un tipo que ama a Martin Scorsese. De eso no cabe duda cuando echas un vistazo a su filmografía y vas más allá de la trilogía 'Resacón'. 'Juego de armas' bien podría haber sido un thriller basado en hechos reales rodado por un Scorsese más socarrón. Y lo mismo ocurre con 'Joker' y su inminente secuela, 'Joker: Folie à Deux'. Inspiración muy evidente que se ha visto tanto en la primera entrega como en los avances de la segunda parte.

A pesar de que Scorsese nunca vio 'Joker', tal y cómo él mismo ha dicho en varias entrevistas, el legendario director dejó que utilizaran su nombre como productor. Terminó 'abandonando' este puesto, pero la promoción ya estaba ahí. ¿En qué elementos Todd Phillips se ha fijado a la hora de inspirarse en Scorsese para las dos películas de 'Joker'?

joker folie a deux parte 2

Todd Phillips se habría inspirado en el cine de Scorsese para 'Joker'

En su momento, Martin Scorsese explicó por qué llegó a ser productor de 'Joker' para finalmente no serlo: "no tuve tiempo para eso", aunque es cierto que se sintió muy vinculado al personaje dados sus orígenes. A Todd Phillips no pareció importarle mucho el asunto porque a pesar de que Scorsese le abandonara en la primera entrega, ha vuelto a inspirarse en su cine en 'Joker: Folie à Deux'.

'Joker: Folie à Deux' funciona como una especie de thriller romántico musical protagonizado por Arthur Fleck, esta vez encerrado en Arkham, y Harley Quinn, interpretada por Lady Gaga. Es precisamente en ese componente 'musical' dónde observamos una primera relación entre el cine de Scorsese y la secuela de 'Joker'. ¿Quién no recuerda aquella secuencia protagonizada por Robert De Niro y Liza Minnelli en la película 'New York, New York' en la que aparecen cantando? Son muchas las voces en redes sociales que comparan dicha escena con algunos de los avances de 'Joker: Folie à Deux', y razón no les falta.

Otra relación entre esta secuela y el cine de Scorsese la encontramos en 'La isla siniestra', una película protagonizada por Leonardo DiCaprio que habla acerca de una realidad distorsionada. Se especula que lo acontecido en 'Joker: Folie à Deux' sea todo un sueño o una alucinación constante de Arthur Fleck mientras se encuentra encerrado en Arkham, aunque en este caso únicamente se sospecha y no está confirmado.

Otras inspiraciones de 'Joker' en el cine de Scorsese

Ya en la primera entrega vimos cómo Todd Phillips y Scott Silver, guionistas del proyecto, se inspiraron en el cine de los años 70 y principios de los 80, fijándose de lleno en algunas de las películas más míticas de Scorsese. Entre ellas una 'Taxi Driver' (1976) que sigue a un hombre mentalmente inestable que acaba sucumbiendo a la violencia; su estética es palpable en 'Joker', al igual que se puede establecer cierta comparativa con el viaje a la locura de Arthur Fleck.

Un caso menos conocido es 'The King of Comedy', de nuevo protagonizada por Robert De Niro y que trata de un aspirante a cómico que busca la fama y la atención. ¿No te recuerda un poco a ese tramo final de 'Joker' con un Arthur Fleck que acaba en un plató de televisión?

Etiquetado en :

DC Joker Joker: Folie à Deux

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Este vídeo viral demuestra por qué no debes beber refresco en lata y hacerlo mejor en vaso o botella

Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo

Comienza Mercurio Retrógrado, estos son los signos del zodiaco más afectados en 2025

Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees

Trump pone en jaque la receta de Coca-Cola: el giro que inquieta incluso en España

Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola

Magic: The Gathering - Conoce todos los detalles sobre los dos nuevos mazos de Commander que traerá El Confín de la Eternidad

Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable

Ya se sabe qué pasó en el accidente del vuelo 171 de Air India: ¿fue a propósito?

Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador

Prepárate: los días tendrán 25 horas y esta es la fecha en que pasará, según la ciencia

Un nuevo estudio detalla cómo el movimiento de la Tierra provocará que los días se alarguen gradualmente

"Es cuestión de días": Elon Musk confirma que su IA más polémica llegará a todos los Tesla

Elon Musk asegura que Grok estará disponible en todos los coches Tesla en cuestión de días, pese a las críticas por sus respuestas polémicas

En 2026 volverá la leyenda de la aviación supersónica: el Concorde nos dice 'hola' de nuevo

Estuvo volando desde 1976 hasta 2003, cruzando todo el Océano Atlántico en menos de tres horas

El origen de la Ñ: Una historia de ingenio y afirmación cultural

Conoce el sorprendente recorrido de la única letra del alfabeto español que no tiene origen latino

La Inteligencia Artificial nos hace más estúpidos: Así lo demuestra un nuevo estudio

Un estudio elaborado a lo largo de 4 meses demuestra los terribles resultados de la dependencia de la IA