Con el paso de los años, el crowdfunding se ha convertido en una excelente alternativa para financiar proyectos creativos, sociales o empresariales. En España, cada vez son más las personas y organizaciones que recurren a este tipo de plataformas y herramientas con el objetivo de convertir sus ideas en realidad. Sin embargo, como el número de aplicaciones es creciente, lo mejor es seleccionar aquellas que mejor funcionan (al menos, a priori).
A continuación, puedes conocer cuáles son las cinco mejores plataformas de crowdfunding disponibles en España, junto a algunas de sus características principales.
Kickstarter es una de las plataformas más populares a nivel mundial para financiar proyectos creativos. Desde tecnología hasta arte, música o cine, esta plataforma se especializa en proyectos que necesitan una comunidad apasionada detrás. Es probablemente la herramienta de crowdfunding más conocida de todas, y también la responsable de haber popularizado esta forma de financiación. Es perfecta para creativos, diseñadores y emprendedores con proyectos únicos.

Ventajas:
Indiegogo es una plataforma de crowdfunding muy flexible, que permite campañas de financiación fija, además de campañas en las que se puede conservar el dinero recaudado aunque no se alcance el objetivo. Es una herramienta muy uitilizada por innovadores, startups y proyectos tecnológicos, apostando por la innovación.
Ventajas:
Verkami es una plataforma española enfocada en proyectos creativos, culturales y artísticos. Su nombre, que significa “Amante de la creación” en esperanto, refleja su compromiso con la creatividad. Verkami ha sido el punto de partida para miles de proyectos en España, desde libros hasta exposiciones de arte. A priori, muy utilizada por artistas, escritores y proyectos culturales en nuestro país.

Ventajas:
Patreon no se centra en financiar un solo proyecto, sino en crear una fuente de ingresos recurrente para creadores de contenido como músicos, podcasters, escritores y más. Los usuarios, conocidos como “patrons”, contribuyen mensualmente a cambio de contenido exclusivo. Por ello, creadores de contenido digital y artistas con una base de seguidores fieles.
Ventajas:
GoFundMe se centra en campañas para causas personales, sociales y comunitarias. Desde emergencias médicas hasta proyectos educativos, esta plataforma es ideal para quienes buscan apoyo económico en momentos de necesidad. En este caso, recomiendo su uso para campañas solidarias, emergencias y causas comunitarias.
Ventajas:
En definitiva, seleccionar la plataforma de crowdfunding adecuada es fundamental para el éxito de tu campaña. Si buscas alcance global, entonces apuesta por Kickstarter e Indiegogo; en cambio, si prefieres triunfar en España, Verkami es muy utilizada. En caso de ingresos recurrentes y continuos en el tiempo, apuesta por Patreon y si estás en medio de una causa solidaria, GoFundMe es la mejor de todas.
CONTENIDO RELACIONADO
Geoff Keighley ha anunciado por sorpresa el día en el que anunciará los nominados a cada uno de los premios GOTY
En PS1 ya existieron dos Grand Theft Auto, que poco tenían que ver con las entregas que llegarían después
Solo el 43% de las reseñas recientes son positivas, siendo más de la mitad negativas
No es la primera vez que se habla de una hipotética compra al gigante del sector de los videojuegos en Europa
Tras el inesperado regreso de los servidores de Concord gracias a los fans, el futuro del juego pende de posibles acciones legales que podrían volver a cerrarlo
Un reciente reporte asegura que se estaba desarrollando una nueva entrega que acabó convirtiéndose en XDefiant
Black Ops 7 no logra superar a Battlefield 6 en jugadores simultáneos en Steam, dejando a los fans preguntándose si la saga necesita un cambio de rumbo
Un rumor que surgió en 4chan casi sin fiabilidad ha ganado veracidad gracias a un periodista (y las ilusiones de los fans)
Se trata de un spin-off de una de las sagas shooters más laureadas de todos los tiempos
El título ha estado ya disponible hasta dos veces con el servicio estrella de PlayStation
Al igual que con la primera fecha, GTA VI se lanzará en un curioso aniversario.
MIcrosoft ha reconocido que Call of Duty: Black Ops 7 utiliza IA generativa.