Malas noticias para el sector de las plataformas de streaming: a la prohibición de compartir cuenta en Netflix y a la fusión de HBO Max y Discovery Plus, se suma ahora la subida de precio de Disney Plus, aplicación que hasta ahora parecía funcionar a las mil maravillas, sin necesidad de cobrar más a sus usuarios.
Si quieres saber a partir de cuándo tendremos activas estas nuevas tarifas, y cuáles serán los nuevos precios, atento a la información que nos llega desde Estados Unidos.
He de realizar una crítica a este modelo de suscripción que plantea Disney Plus: se presuponía que las versiones con anuncios eran para que el usuario pagase menos dinero que la versión existente hasta entonces. Y con esta dualidad de tarifas, nos damos cuenta de que la aplicación sin anuncios, que es la actual, pasará a costar a partir del 8 de diciembre 3 dólares/euros más.
¿Es entonces el servicio con publicidad una forma de mantener precios, sin que el usuario se de cuenta de la subida real? ¿Qué sentido tiene anunciar a bombo y platillo un suscripción con anuncios, si va a costar lo mismo que cuesta ahora la modalidad sin ellos?
CONTENIDO RELACIONADO
'Las Kardashian' es uno de los reality más exitosos de la televisión
Amazon Prime Video es una plataforma de streaming única porque su suscripción no te da acceso únicamente a sus series y películas. En realidad, hablamos del plan Prime de Amazon, un conjunto de ventajas y beneficios exclusivos para usuarios del marketplace entre los que se incluye, al menos en España, el acceso a todo el […]
¿Quieres conocer todos los detalles acerca de los precios de Max en España en 2025?
'Cassandra' es una interesante reflexión de la IA y sus consecuencias con una estética retrofuturista
'Culpa mía: Londres' es la adaptación británica del éxito español, ¿era necesario?
La temporada 4 de 'Valeria' o un spin-off de 'The Witcher', entre los estrenos de la semana