Malas noticias para el sector de las plataformas de streaming: a la prohibición de compartir cuenta en Netflix y a la fusión de HBO Max y Discovery Plus, se suma ahora la subida de precio de Disney Plus, aplicación que hasta ahora parecía funcionar a las mil maravillas, sin necesidad de cobrar más a sus usuarios.
Si quieres saber a partir de cuándo tendremos activas estas nuevas tarifas, y cuáles serán los nuevos precios, atento a la información que nos llega desde Estados Unidos.
He de realizar una crítica a este modelo de suscripción que plantea Disney Plus: se presuponía que las versiones con anuncios eran para que el usuario pagase menos dinero que la versión existente hasta entonces. Y con esta dualidad de tarifas, nos damos cuenta de que la aplicación sin anuncios, que es la actual, pasará a costar a partir del 8 de diciembre 3 dólares/euros más.

¿Es entonces el servicio con publicidad una forma de mantener precios, sin que el usuario se de cuenta de la subida real? ¿Qué sentido tiene anunciar a bombo y platillo un suscripción con anuncios, si va a costar lo mismo que cuesta ahora la modalidad sin ellos?
CONTENIDO RELACIONADO
La temporada 2 de 'Landman: Un negocio crudo' ya está disponible en SkyShowtime: este será su calendario de estreno
'It: Bienvenidos a Derry' es un éxito en HBO Max
'Absentia' es una serie de 2017 que se ha hecho viral 8 años después
'Un hombre infiltrado' acaba de estrenar su segunda temporada en Netflix: esto sabemos de su renovación
Un terremoto mediático ante el que Mediaset ha respondido rápidamente
'9-1-1' vuelve con su novena temporada y nuevos episodios: más situaciones impredecibles en Disney+
'Twisted Metal' se convierte en toda una sorpresa: nadie habla de ella, pero todos la ven
'The Mighty Nein' es el esperadísimo spin-off de 'La leyenda de Vox Machina'
¿De qué trata la temporada 3 de 'Envidiosa' que acaba de llegar a Netflix?
Por qué puedes ver 'El cuco de cristal' sin saber qué es 'La chica de nieve': te lo cuento
'El cuco de cristal' es la nueva adaptación de la novela homónima de Javier Castillo
¿De qué trata 'Tracker' y por qué es un éxito en Estados Unidos?