La saturación de películas y series a la que se enfrenta el mercado del streaming es la gran culpable de que series tan interesantes como 'Parasyte: Los grises' pasen desapercibidas. Si bien lo cierto es que esta miniserie (se anuncia así, aunque no descarto temporada 2) no se ha estrenado nada mal (6,3 millones de visionados en sus primeros días), probablemente esperábamos más de lo nuevo de Yeon Sang-ho, director de 'Rumbo al infierno', 'Tren a Busán' y 'Península'.
Si no te has enterado del estreno de 'Parasyte: Los grises' y quieres disfrutar de una potente serie de ciencia ficción con tintes paranormales, basada en el legendario manga/anime 'Parasyte' y mejor que las dos películas live-action que se estrenaron en Japón hace una década, esta serie dura menos de 6 horas y es perfecta para una maratón.
"El resultado final de 'Parasyte: Los grises' es más que positivo, superando las expectativas y convirtiéndose en una muy buena adaptación del manga-anime de Hitoshi Iwaaki, eso sí, tomándose ciertas libertades y licencias creativas". Esta fue la conclusión a la crítica que elaboré con motivo del estreno de una serie, que ahora se anuncia como miniserie y que puede enfrentarse a la cancelación. Sería un auténtica pena porque 'Parasyte: Los grises' es mucho más buena de lo que parece, y sobre todo, el principio de algo mayor.
A lo largo de los 6 capítulos de los que consta la primera temporada, casi siempre tendrás la sensación de estar ante una carta de presentación de un conflicto en ciernes. Como Yeon Sang-ho ha decidido crear una adaptación bastante libre y personal del clásico de Hitoshi Iwaaki, sobran las comparativas, pero podríamos estar ante una nueva serie de ciencia ficción con un largo recorrido por delante si a todas las partes les interesa.
Al fin y al cabo, la invasión de parásitos a la que se enfrenta la humanidad es tan solo la puerta a una guerra que no termina de explotar en esta primera temporada. En casi todos los capítulos hay secuencias de acción que quedarán para el recuerdo, tanto por su brutalidad y gore, como por su penoso CGI. De hecho, los efectos especiales se convierten en su gran asignatura pendiente. Incluso el live-action japonés estrenado en dos partes entre 2014 y 2015 luce mejor.
Ahora bien, Yeon Sang-ho consigue crear una atmósfera tan buena y tan personal, que se le perdona. Un ambiente sórdido y oscuro, sucio y violento, en el que se desenvuelve como pez en el agua. Y aunque no tenga mucha relación con el manga de Hitoshi Iwaaki, hay hueco para un cameo que encantará a los fans de los comics.
En resumen, si tienes 5 o 6 horas libres, lo mejor que puedes hacer es darle una oportunidad a 'Parasyte: Los grises'. Es una serie de ciencia ficción coreana muy interesante que merece una segunda temporada si Netflix deja de llamarla miniserie, que es la nomenclatura empleada para proyectos que no tienen futuro, ya sea porque están cerrados, o porque creen que no van a triunfar y prefieren dejarlos como series evento.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo