Si no habéis vivido en una cueva durante los últimos 10 años, sabréis que "Juego de Tronos" es no solo una de las series más importantes de la historia de la televisión, sino que ha dado paso a una saga llena de spin-offs. Las historias que se pueden contar sobre el universo de George R.R. Martin son casi infinitas, ya sea sobre un personaje, una casa, una época concreta, un conflicto bélico... Los libros ambientados en Poniente son el material con el que HBO está preparando todas sus series de Juego de Tronos. ¿Quieres adentrarte en ellos y descubrir sus secretos? Pues aquí tienes el orden para empezar a leer.
La saga de "Juego de Tronos" en realidad se llama "Canción de Hielo y Fuego" y está compuesta por un total de 7 libros. Pero claro, ya sabemos cómo es el bueno de R.R. Martin últimamente. Los dos últimos libros de esta saga aún no han sido publicados. Es más, el escritor lleva ya 11 años con el sexto y aún no lo tiene terminado así que para acabar la saga en el séptimo, si es que se acaba alguna vez, tendremos que esperar bastante tiempo. Ese fue uno de los problemas de las últimas temporadas de "Juego de Tronos", que tuvieron que inventársela ellos. Al principio les fue bien pero ya sabemos de sobra el descalabro final. En cualquier caso, aquí va el orden de esta primera saga:
"Canción de Hielo y Fuego" es la saga principal que compone el universo que hoy conocemos como "Juego de Tronos". Pero R.R. Martin no se ha quedado ahí y ha escrito una buena cantidad de cuentos, relatos y artículos sobre este mundo. Entre todo ello, hay que destacar dos volúmenes que ocurren antes de las novelas principales y que son claves para ampliar nuestro conocimiento en la materia. Por supuesto, si se quiere seguir el orden canónico hay que leerlas ambas antes del libro "Juego de Tronos", y siguiendo este orden.
Para acabar, otra gran fuente de información sobre el mundo de "Juego de Tronos" es la enciclopedia titulada "El Mundo de Hielo y Fuego". R.R. Martin la escribió para poder profundizar en cosas que son imposibles de tratar en las novelas. Es decir, cómo ciertos personajes desempeñan sus labores para con la corona, cómo se han formado algunas alianzas, el por qué de determinados conflictos... Es el libro al que recurrir si se quiere investigar más sobre lo que sea.
Por tanto, el orden final sería: "Fuego y Sangre", "El Caballero de los Siete Reinos" y por último la saga "Canción de Hielo y Fuego". Al margen se encontraría "El Mundo de Hielo y Fuego" para quien quiera explorar más a fondo todo el lore. Ya sabéis que hacer, ahora a leer.
CONTENIDO RELACIONADO
Estas declaraciones nos hacen pensar en esa adaptación controversial del final de la serie
La sexta novela se acerca mientras el autor planea más relatos sobre Dunk y Egg
El spin-off de Jon Nieve o 10.000 Ships, cancelados
La editorial Penguin Random House España confirma el lanzamiento de Canción de Hielo y Fuego en nuestro país
El actor parece estar comenzando una nueva fase de su carrera como intérprete
El preciado asiento real de Juego de Tronos llega a la capital de España
El escritor cree que los responsables de Juego de Tronos le dieron de lado
Juego de Tronos sigue siendo a día de hoy la serie más exitosa de todos los tiempos (con permiso de El juego del calamar), pero nadie puede negar que las últimas temporadas fueron criticadas hasta la saciedad. Y es de esto de lo que se queja Peter Dinklage, actor que ha hablado sin tapujos sobre […]
El presidente de la división de entretenimiento de Warner Media así lo revela en un libro
El representante del escritor lo ha desvelado en un nuevo libro sobre la serie
Un libro revela que el escritor quería que la serie tuviera 10 temporadas y 100 episodios porque había material de sobra
El islandés ha comentado en su último video de YouTube lo importante de comer todo lo que quiera durante un día a la semana