Grandes sorpresas: el top 6 de las mejores series españolas de 2019
Últimas fichas
Últimas noticias

Grandes sorpresas: el top 6 de las mejores series españolas de 2019

En el Corredor de la Muerte o Señoras del (h)AMPA, algunas de las mejores series españolas del año

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si 2019 nos ha traído varias series españolas que es mejor olvidar (hablamos de ellas en un artículo especial hace algunos días), también tenemos que hablar en el aspecto más positivo: ha sido un buen año para la ficción televisiva nacional en cuanto a calidad, con grandes proyectos de todos los grupos de comunicación que tenemos destacar por lo logrado y por el gran paso adelante que supone para la industria audiovisual.

En este caso, tanto Mediaset, como Atresmedia, Amazon Prime Video, HBO, Movistar+ y Netflix han lanzado series de calidad originarias de nuestro país, y otros grupos como las cadenas de pago TNT o FOX (con series como la continuación de "Vis a Vis" o "Vota Juan"), aunque no aparezcan en este top, han contribuido a tener uno de los mejores años en esta materia.

En el Corredor de la Muerte (Movistar+)

Movistar+ ha tenido un gran año en materia de ficción; series como "El Embarcadero", "Hierro" o "En el Corredor de la Muerte" son ejemplos de ello, pero esta última ha sido la que más nos ha sorprendido por lo realista de su relato (aunque siendo un drama basado en hechos reales, no es para menos). Esta serie protagonizada por un enorme Miguel Ángel Silvestre ha llamado la atención por su gran interpretación, merecedora de multitud de premios.

Además, Bambú Producciones vuelve a demostrar que sabe adaptar a la perfección la visión literaria de Nacho Carretero tras "Fariña" y este drama que, por otra parte, no está del todo finalizado al ser un caso judicial que sigue abierto.

Señoras del (h)AMPA (Telecinco)

Telecinco es la cadena que menos series estrena por año, aunque este 2019 ha decidido ponerse las pilas y nos ha ofrecido una de las mejores comedias televisivas creadas en los últimos tiempos. El mérito es, sin duda alguna, de su gran reparto, encabezado por una Toni Acosta que traspasa la pantalla, y por su argumento, que roza la comedia negra más dura.

Sin embargo, pese a la confirmación temprana de una segunda temporada, la audiencia ha dado la espalda a un proyecto que deberíais ver sí o sí para ver el ejemplo perfecto de saber llevar a la televisión un reparto casi en su totalidad femenino, sin perder un ápice de fuerza y casi sin estereotipos.

Matadero (Antena 3)

La serie que menos ruido ha generado (no así la menos éxitos) de todas las que estamos hablando en esta lista, pero una de las más extrañas y extravagantes. Estamos ante una especie de "Twin Peaks" a la española, con un Pepe Viyuela enorme, y con un reparto de secundarios que se caracteriza por no saber cuándo van a morir.

Así es, "Matadero" es una comedia negra con todas las letras, cruel con todos sus personajes y ambientada en un páramo desolador ubicado en plena Extremadura. Nos llama la atención su perfecto apartado técnico, con una fotografía seca y luminosa que contrasta con la oscuridad de algunos de sus pasajes.

Foodie Love (HBO)

Isabel Coixet llega por primera vez al medio televisivo en plena forma, con una serie romántica muy diferente al resto de propuestas a las que estamos acostumbrados los espectadores españoles: una aplicación que une a las personas por su peculiar pasión gastronómica, en ambientes tan diferentes como un bar, un pub o un restaurante de lujo.

Lo mejor que tiene "Foodie Love", además de un potente reparto lleno de caras internacionales (destacando entre ellas las españolas Laia Costa y Natalia de Molina), es el buen gusto artístico de su directora, que aprovecha localizaciones reales ubicadas en varios bares y restaurante de diferentes partes del mundo. Una serie no apta para todos los públicos, pero que cuando conecta, lo hace de forma directa.

Hernán (Amazon Prime Video)

Amazon Prime Video se estrenó en el mercado español a comienzos de año con "Pequeñas Coincidencias", una comedia que pasó desapercibida aunque contará con segunda temporada, aunque es "Hernán" la que ha situado España en el centro de la producción audiovisual global gracias a la gran inversión que se ha realizado: un enorme presupuesto que nos traslada a la época de Hernán Cortés de la mejor forma posible.

Su protagonista, Óscar Jaenada, se aleja de otros papeles denostados por el público y nos acerca a una de sus mejores actuaciones junto a la que realizó en el pasado en "Cantinflas". Aunque se toma numerosas licencias, y el enfoque de la historia puede no gustar a los más puristas, es un gran entretenimiento que no tiene parangón en España.

La Casa de Papel T3 (Netflix)

Cómo no incluir a "La Casa de Papel" en su tercera temporada en este listado, ya que pese a que muchos vivían con miedo por si este regreso se cargaba la serie original, lo cierto es que ha sorprendido con una serie más directa (gracias a la reducción de sus episodios en materia de duración) y más consciente de sí misma, con momentos llenos de tensión y dramatismo que han destrozado a los seguidores de algunos personajes.

Con una cuarta temporada que llegará durante el próximo año que buscará cerrar este atraco al Banco de España, el futuro de Netflix en España pasa necesariamente por "La Casa de Papel", nuestra serie más importante hasta la fecha a nivel internacional.

Etiquetado en :

Series Españolas

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Estás viendo 'La Promesa' en La 1? Toma nota de su nuevo horario a partir de este día

'La Promesa' se verá afectada por la llegada del programa 'Directo al grano' a las tardes de La 1

0

Temporada 3 de 'Beauty in Black': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'Beauty in black' es una exitosa serie de Tyler Perry, que acaba de estrenar su segunda temporada en Netflix

0

Llega 'The Librarians: El próximo capítulo' a Syfy: Así es el spin-off de una de las series de fantasía más queridas

'The Librarians' fue un éxito que se emitió de 2014 a 2018 y ahora vuelve con un spin-off esperadísimo

0

La historia real tras de 'Las Muertas': quiénes son 'las Poquianchis' que protagonizan la serie de Netflix

'Las muertas' es una miniserie basada en una novela que ficciona la historia de las 'las Poquianchis'

0

'El Centro': Así es el nuevo thriller de espías de Movistar Plus+ con Juan Diego Botto

Aunque todavía tardará varias semanas en llegar a Movistar Plus+, 'El centro' tiene muy buena pinta

0

El radical cambio de Jorge Javier Vázquez: ¡su nuevo rostro deja a todos sin palabras!

El cambio físico de Jorge Javier Vázquez que nadie se esperaba: una cara totalmente diferente

0

'Contra la ley': Así es la nueva serie criminal de Filmin basada en hechos reales

'Contra la ley' está protagonizada por Sheridan Smith ('La profesora', 'Cleaning Up')

0

'Solo asesinatos en el edificio', Temporada 5: Motivos para engancharte a la mejor comedia de Disney+

'Solo asesinatos en el edificio' es una serie de crímenes muy diferente a lo que estás acostumbrado

0