'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer' sigue siendo a día de hoy uno de los mayores éxitos de Netflix. Una serie que debutó con más de 20 millones de reproducciones y que se coló entre los proyectos más vistos de la plataforma de streaming. Razón por la que muchos esperábamos que la gesta se repitiera con su secuela, 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez'. Sin embargo, lejos de volver a repetir, finalmente se ha quedado muy lejos del anterior trabajo de Ryan Murphy. ¿Cómo han sido los primeros datos de audiencia de 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez' y por qué se puede haber producido dicho bajón?
'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez' se estrenó la semana pasada y por fin se ha publicado el Top 10 de Netflix que engloba sus primeros datos de audiencia. La serie ha debutado con 97,3 millones de horas reproducidas y 12,3 millones de reproducciones estimadas, cifras importantes de no ser porque las comparaciones son odiosas.
En el caso de 'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer', la serie empezó con unos espectaculares 196,2 millones de horas reproducidas y casi 22 millones de visualizaciones. Esto quiere decir que 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez' ha bajado un 50% comparando los datos de audiencia de las primeras semanas en emisión.
Sin ir más lejos, también son datos de audiencia que se sitúan por debajo de 'La pareja perfecta', miniserie de estreno reciente que sumó 103,5 millones de horas reproducidas y 20,3 visualizaciones en sus primeros días en Netflix. Ni siquiera alcanza a la temporada 4 de 'Emily en París', con 19,9 millones de visualizaciones estimadas durante su lanzamiento.
A continuación te dejo una tabla comparativa con la que podrás extraer conclusiones de forma más sencilla:
Horas reproducidas | Visualizaciones estimadas | |
'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez' | 97,5 millones | 12,3 millones |
'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer' | 196,2 millones | 21,9 millones |
'Emily en París', T4 | 56,5 millones | 19,9 millones |
'La pareja perfecta' | 103,5 millones | 20,3 millones |
'The Umbrella Academy', T4 | 47,5 millones | 8,4 millones |
'Los Bridgerton', T3 | 165,2 millones | 45,1 millones |
'Bebé reno' | 10,4 millones | 2,6 millones |
En absoluto. Aún queda por concoer los datos de audiencia relativos a las siguientes semanas, que conociendo el desempeño de 'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer', seguro que son positivos. Sin embargo, es cierto que tengo la sensación de que 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez' no se ha viralizado tanto como su 'precuela', aquella primera temporada que gozó de tanto éxito que obligó a Netflix a preparar una serie de lo que iba a ser una miniserie. Ahora, con una tercera temporada ya en marcha, no importa el éxito o el fracaso de 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez' ya que su futuro está garantizado.
CONTENIDO RELACIONADO
Netflix añade los podcast de Spotify a su catálogo: el movimiento que puede cambiarlo todo
¿De qué trata 'Marvel Zombies' y por qué es imprescindible?
'Chad Powers' es una comedia ambientada en el fútbol americano, aunque no alcanza la excelencia de 'Ted Lasso'
Todo lo que sabemos de la tercera temporada de 'Rabo de Peixe', la exitosa serie portuguesa de Netflix
'Gen V' nos ha regalado una temporada potentísima y muchos esperan una tercera
Una terrible historia real contada a través de 5 episodios que destacan por su crudeza emocional
'La diplomática' es una de las mejores series originales de Netflix: este es su futuro
'It: Bienvenidos a Derry': Sus planes de futuro en HBO Max
'Nadie nos vio partir' es una miniserie mexicana de tan solo 6 episodios, basada en hechos reales
La integración oficial de Hulu a Disney+ supone un soplo de aire fresco para una plataforma de streaming que lo necesitaba. Si bien muchas series de Hulu ya se podían ver a través de Disney+, muchas de ellas llegaban tarde y a cuentagotas. Y otras tantas se distribuían a través de otras plataformas. 'Muerte en […]
El nuevo caballero de Poniente reta a Tolkien: "Ser un héroe en 'Juego de Tronos' es mucho más difícil que en 'El Señor de los Anillos'"
Millie Bobby Brown sigue vinculada a Netflix con su próximo proyecto