El mundo de la Formula 1 es tan apasionante, que me sorprende lo poco explotado que está en cine y en televisión. Sí, hay películas y series de esta disciplina automovilística, pero pocas profundizan como se merece en las auténticas estrellas. 'Senna' es una nueva miniserie de Netflix que a lo largo de 6 capítulos expone cómo fue la vida de Ayrton Senna da SIlva, la leyenda de la F1 que ganó 3 veces el Campeonato Mundial. Un homenaje a una figura brasileña que puede pecar de ser un mero esbozo, pero que agradará a cualquiera que disfrute con escenas de carreras a alta velocidad.
'Senna' es un viaje a través de la vida del conocido piloto brasileño, desde que comenzase en el karting hasta su trágica muerte en el Gran Premio de San Marino en 1994. La miniserie explora sus éxitos deportivos, incluyendo sus tres campeonatos mundiales de F1, y sus rivalidades en la pista, sobre todo con Alain Prost. También aborda la vida personal, sus relaciones familiares, su amor por el deporte y su profunda conexión con Brasil y cómo su figura ha trascendido el mundo del automovilismo.
En el reparto de 'Senna' destaca Gabriel Leone como Ayrton Senna; Alice Wegmann como Viviane Senna; Pâmela Tomé como Lilian de Vasconcellos y Kaya Scodelario como Adriane Galisteu.
Como he dicho antes, creo que la Formula 1 merece un mejor trato audiovisual, con películas y series que apuesten por reflejar la competitividad y la pasión de sus protagonistas. Y 'Senna' merece la pena porque además de hacer una recreación realista de la época, ambientada en la década de los 80 y 90, funciona a modo de homenaje de una leyenda. Ayrton Senna es uno de los grandes pilotos de todos los tiempos, un deportista brillante al que no le importaba ir más allá de sus propios límites.
Por otro lado, las generaciones más jóvenes probablemente no conozcáis a Ayrton Senna y esta es una magnífica oportunidad de aproximaros a su vida, a través de una serie que cuida al máximo su apartado técnico con grandes secuencias de conducción y una fotografía brillante.
Es cierto que 'Senna' es mucho más convencional de lo que merece un personaje como Ayrton Senna, con una narrativa que conmueve y emociona, pero no va más allá de lo meramente correcto por culpa de unos personajes que están escasamente dibujados. Si el guion hubiera explorado mejor a sus protagonistas, no parecería en ocasiones más un documental que una serie de ficción.
Si no te importa ver una serie poco profunda a nivel dramático, 'Senna' te va a gustar, sobre todo si te consideras un fanático de la Formula 1 y quieres ver un drama biográfico basado en hechos reales y protagonizado por una leyenda de esta disciplina.
CONTENIDO RELACIONADO
George RR Martin habla en su blog de este libro escrito por Joe Abercrombie
3 películas son los estrenos de Amazon Prime Video de esta semana
Las acusaciones a Neil Gaiman: demandado por violación y trata de seres humanos
'Sandman' y 'La vieja guardia 2', los estrenos más potentes de la semana en Netflix
De qué trata 'El gran salto', la polémica serie de ATRESplayer Premium que llega con 8 meses de retraso
Un episodio cargado de emoción, nostalgia y un toque de su habitual crítica social
'Smoke' es una serie basada en hechos reales, que narra la historia de una detective atormentada y un enigmático investigador de incendios provocados
Lee Jung-jae fue modelo antes de convertirse en uno de los actores surcoreanos más importantes
¿Habrá cuarta temporada del mayor éxito de toda la historia de Netflix?
Un spin-off centrado en esos 3 años que transcurrieron entre la primera y la segunda temporada
Horario de estreno de 'El juego del calamar', Temporada 3: a partir de las 09.00 horas
El último episodio de la Temporada 36 de Los Simpson muestra, por primera vez, la muerte de uno de los miembros de la familia.