2023 se presenta como un año de transición para Netflix: la plataforma de streaming es consciente de que su modelo actual tiene sus problemas. No obstante, durante el primer trimestre de 2022 perdió casi 1 millón de suscriptores por primera vez en toda su historia. Eso sí, no parece que en 2023 vaya a reducirse el número de series originales, al menos no por ahora.
Si quieres conocer cuáles son las mejores series de Netflix en 2023 y por qué me han gustado (o por qué las recomiendo), en este post que actualizaré hasta finales de año las encontrarás.
¿La casa de papel 2? No, más bien un experimento narrativo protagonizado por Giancarlo Esposito y Paz Vega cuyo mayor atractivo reside en la posibilidad de ver casi todos sus capítulos (menos el último) en el orden que quieras. En ocasiones, esta historia no lineal funciona. En otras, el guion hace aguas y ni siquiera como novela policiaca atrapa. Pero sus más vencen a sus menos. Por cierto, si quieres saber cuál es el orden cronológico de los 8 capítulos de Caleidoscopio, he hablado de ello en la web.
¿Te gustó 365 días, la trilogía de películas eróticas que se ha estrenado en Netflix en los últimos años? Mirada indiscreta también apuesta por lo erótico, aunque de forma menos explícita y con un componente de intriga mejor conseguido. Miranda es su protagonista, una joven voyeur incontrolable y hacker hábil cuyo destino cambia de la noche a la mañana cuando conoce al hombre de sus sueños.
Ojo, porque La vida mentirosa de los adultos es un ejemplo de serie que nadie espera, y acaba convirtiéndose en un producto adictivo. Esta ficción italiana de 6 capítulos puede verse en menos de 5 horas y narra la transición de la joven Giovanna desde que era tan solo una niña, hasta que se convierte en toda una adolescente en los 90 en la ciudad de Nápoles. ¿Lo mejor? Esa forma de representar a una urbe que es lo mejor y lo peor al mismo tiempo.
La gran sorpresa de 2021 en materia de ficción ha regresado este 2023 con una nueva tanda de capítulos que sigue profundizando en una familia desestructurada formada por Ginny y su madre. Nuevos secretos salen a la luz en esta ronda de diez episodios que se han convertido en el guilty pleasure de cientos de miles de suscriptores. ¿Será de nuevo una de las mejores series de Netflix, ahora en pleno 2023?
A Netflix le encanta diversificar su ficción, siendo La dama de los muertos uno de los primeros ejemplos de series originales europeas en 2023. Tomando como tema central la venganza, este thriller austríaco protagonizado por Anna Maria Mühe sigue a una mujer que busca a la persona responsable de la muerte de su marido, al mismo tiempo que expone los secretos más oscuros de su localidad.
La televisión nórdica es mucho más fría que la que se hace en España. A cambio, recibimos algunas series tan apetitosas como Cowboy de Copenhague, un drama centrado en una heroína llamada Miu y en cómo se infiltra en los bajos fondos criminales de Copenhague. Su trasfondo es de thriller, pero sorprende la mezcla de cine negro y aventuras tradicionales, distanciándose de esta forma de otras producciones danesas mucho más asépticas.
Todos hemos visto alguna vez Kung Fu Panda, una saga cinematográfica de animación que ha marcado a toda una generación. Ahora, para los más pequeños de la casa, Kung Fu Panda: El caballero del Dragón es una serie perfecta porque es educativa, entretiene y está bien realizada.
Vikingos: Valhalla es el primer spin-off de Vikingos, una serie ambientada en el pasado nórdico y producida por el canal Historia. Si bien esta nueva ficción está un escalón por debajo de aquella, sigue entreteniendo y sus tramas enganchan.
Sky Rojo es la última creación de Álex Pina, la mente pensante de La casa de papel. Si bien esta serie no ha tenido la popularidad de aquella, su tercera temporada es un final a la altura de las expectativas. Mucha acción, violencia e insultos, en una ficción con un ritmo trepidante.
Hace décadas, en Estados Unidos triunfó Aquellos maravillosos 70, una serie que regresa ahora a modo de secuela/reboot en forma de Aquellos maravillosos 90. En España puede que todo suene a demasiado estadounidense, pero el resultado final es, por momentos, entrañable. Y hay que decir que si fuiste uno de los que creció viendo este clásico de la comedia, lo nuevo de Netflix te encantará.
Sin entrar a valorar la calidad de Record of Ragnarok (qué narices, no es precisamente buena), gracias a sus incontables escenas de luchas y artes marciales, este anime original de Netflix ha tenido un éxito atroz. Por eso no extraña que ya hayamos recibido su segunda temporada, y seguramente vengan más capítulos en camino.
La chica de nieve es una de las adaptaciones más esperadas de todas en las que trabaja Netflix, cuyo resultado dista de ser perfecto por una cuestionable elección de su reparto. Sin embargo, si aceptas su cambio de localización y abres un poco la mente, te encontrarás con un thriller sobre desapariciones muy competente, y sobre todo, bien grabado. ¿Adaptará Netflix el segundo y el tercer libro de la trilogía de Javier Castillo?
Agencia Lockwood es la gran sorpresa de Netflix en enero de 2023, una serie que bebe mucho de Cazafantasmas y que nos regala una propuesta juvenil de calidad, con algunas escenas que quedarán grabadas en el recuerdo incluso del público más adulto.
Élite es una serie de Netflix fundamental, por mucho que no alcance las cifras de audiencia. Es uno de los productos españoles más exitosos de la plataforma de streaming, y ya se ha estrenado su primer remake, en este caso producido de forma íntegra en la India.
Clase merece la pena porque es diferente a Élite, y te enseña cómo es la juventud de un país tan diferente como la India. Ahora bien, quizás te pueda echar para atrás esta separación cultural que existe, porque aquí la historia no es tan bestia...
El personaje más terrorífico de Netflix ha regresado: Joe se ha trasladado a Europa para seguir haciendo de las suyas, aunque ahora se llame Jonathan. Eso sí, me sigo preguntando por qué la plataforma de streaming apostó por un estreno en dos partes, cuando es una serie que no se presta a ello...
El Día de San Valentín se estrenó Todas las veces que nos enamoramos, la nueva serie de Netflix del creador de Élite. Sin embargo, en esta ocasión se aleja de toda polémica para regalarnos una comedia romántica para todos los públicos (o al menos, sin tanto sexo, drogas o alcohol). Y es todo un acierto, porque sus 8 capítulos te enamorarán y te mantendrán fácilmente enganchado.
Llegó al catálogo de Netflix sin hacer mucho ruido, pero esta serie británica de terror se ha ganado a pulso ser una de las producciones más sorprendentes de los últimos meses. Cuando un grupo de amigos descarga la misteriosa aplicación Red Rose, sus planes cambian. Lo que comienza inocentemente como un juego desciende rápidamente a algo mucho más oscuro.
Su primera temporada fue toda una revolución, convirtiéndose en una de las mejores series de Netflix producidas en Francia. La segunda temporada de Atracadores: La serie es aún mejor y da lo que piden aquellos fans del drama criminal.
Maite Perroni, actriz a la que conocimos en RBD (Rebelde), demuestra con Tríada que es una de las mejores intérpretes mexicanas de su generación. En esta serie interpreta a tres personajes diferentes, en un intenso drama con toques de ciencia ficción; y creo que debería tener bastante más reconocimiento del que ha tenido.
Una de las series de Netflix más exitosas de los últimos años es Outer Banks, serie de aventuras protagonizada por un grupo de jóvenes que debe encontrar un tesoro familiar perdido. En su primera semana disponible, la temporada 3 de Outer Banks sumó más de 154 millones de horas visualizadas, por lo que imagina el enorme fandom que hay det´ras.
Para muchos, Sexo/Vida es una de las peores series originales de Netflix; para otros, un producto adictivo que sigue la línea marcada por 50 Sombras de Grey y similares. Un drama erótico para contentar a su público que no profundiza demasiado en sus personajes, más allá de generar tensión erótica entre los protagonistas. Entretiene.
Sombra y hueso fue una de las grandes sorpresas de Netflix en el terreno de la ficción de fantasía, adaptación de la serie de libros homónima. Ahora bien, en su segunda temporada, mi compañero os contó en la respectiva crítica: ha mejorado muchísimo y la adaptación funciona como un tiro, pese a que en algunos momentos se aleja aún más de los libros.
Si viste la película española dirigida por Daniel Calparsoro en 2020, seguro que te quedaste con ganas de más aventuras de esta banda de ladrones. La secuela televisiva sigue estando dirigida por el mismo cineasta, pero en esta ocasión ha pisado el acelerador y nos ha regalado una serie brutal, con un ritmo endiablado y unos personajes vibrantes. Puedes leer mi crítica aquí.
CONTENIDO RELACIONADO
Tráiler y cuando se estrena esta serie de ciencia ficción que adapta la novela homónima
La actriz también formó parte de Historias lamentables y De tu ventana a la mía
El chiste sobre los americanos más locos de Estados Unidos se vuelve realidad en esta serie
El agente nocturno es la nueva serie thriller de Netflix y lo está petando
Nuevos detalles del número de episodios, estreno y duración en temporadas de La Casa del Dragón
The Mandalorian lleva un par de capítulos muy buenos, con un gran desarrollo de la trama y personajes