La leyenda del Rey Arturo es una de las historias de fantasía medieval más conocidas en todo el mundo. Sin embargo, esto juega en su contra cuando cuando hay tantas adaptaciones y todos creemos conocerla. Menos mal que de vez en cuando surgen propuestas relativamente innovadoras como Maldita, una serie de Netflix creada por Frank Miller y Tom Wheeler, protagonizada por Katherine Langford, Sebastian Armesto, Shalon Brune-Franklin y Emily Coates y con una factura técnica de primera categoría.
Siendo sincero, Maldita no gustó al público, algo que queda claro al comprobar que en Filmaffinity suma un escueto 4,6/10 o en IMDb un insuficiente 6/10. Ahora bien, creo que Maldita es mucho mejor serie de lo que la mayoría piensa, o al menos yo la disfruté mucho. Al fin y al cabo, se trata de una fantasía medieval que reescribe la leyenda del Rey Arturo a través de los ojos de una hechicera adolescente con un misterioso y poderoso son. Este punto de vista es el principal aspecto diferenciador de otras adaptaciones de dicha leyenda, a lo que tenemos que sumar una violencia exagerada y bastante sangrienta.
Maldita no es más que una novela ilustrada de Frank Miller y Tom Wheeler, quienes se convierten en creadores de su versión televisiva. Quizás fue la fecha de estreno en la que aterrizó a Netflix (17 de julio de 2020, en pleno verano), quizás una campaña promocional bastante limitada. Pero Maldita fue uno de los grandes fracasos de la plataforma de streaming de 2020 y nada ni nadie pudo salvarla de la cancelación.
El tono de Maldita es bastante similar al de la novela gráfica de Miller y Wheeler, algo que se nota en el hecho de que Wheeler es showrunner y se cerciora de que en el proceso de adaptación no se infantilice una historia violenta y adulta. Si bien existen tramas románticas que apelan a un público más joven, no deja de ser un ingrediente más de una fantasía medieval muy potente que sorprende capítulo tras capítulo. Al fin y al cabo, la historia es la de la Dama del Lago, una hechicera que debe entregar una espada legendaria a Merlín y que para ello ha de emprender un viaje repleto de peligros. Gracias a Katherine Langford por interpretar a este personaje de forma emocionante y satisfactoria, siendo quizás lo mejor de Maldita.
Como aspecto negativo, a pesar de que las peleas con espadas están bien coreografiadas, no se alcanza el nivel de excelencia de The Witcher. Tampoco es muy ambiciosa en lo técnico, con ciertas carencias que se notan a simple vista aunque no seas un entendido del medio.
En resumen, aunque no haya nunca una temporada 2 de Maldita, si te gustó Damsel y quieres una historia más potente y un desarrollo narrativo más atractivo, esta serie de Netflix está hecha para ti.
Maldita sigue a Nimue, una heroína adolescente con un misterioso don que está destinada a convertirse en la poderosa (y trágica) Dama del lago. Después de la muerte de su madre, encuentra a un compañero inspirado en Arturo, un joven mercenario. A lo largo de su viaje, Nimue se convertirá en un símbolo de coraje y rebelión contra los aterradores Paladines Rojos y su cómplice, el Rey Uther.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo