Se lleva diciendo muchos años que las series españolas en abierto tienen los días contados, pero recientemente hemos tenido éxitos como Entre tierras, Alba, Cristo y Rey o Heridas que han funcionado bastante bien, a pesar de no hacer los datos de antaño. Estos cuatro casos, curiosamente, son cuatro series de Antena 3 que se han emitido previamente en ATRESplayer Premium y cuyo pase en abierto le ha permitido a la cadena rentabilizar su producción.
Sin embargo, RTVE lleva muchos meses encadenando fracasos en abierto. Sus series españolas no funcionan, con la excepción de La promesa, La moderna, y en menor medida, 4 estrellas, todas ellas series diarias. Y la culpa del fracaso de proyectos como Operación Barrio Inglés reside en la falta de promoción a la que se enfrentan. ¿Quién se había enterado del estreno de Operación Barrio Inglés el pasado miércoles 10 de abril de 2024? No me extraña en absoluto que su primer capítulo obtuviera un escueto 5,8% de share y poco más de 600.000 espectadores. Tampoco que RTVE haya cancelado de forma temporal la emisión del resto de la serie.
Operación Barrio Inglés es un correcto thriller protagonizado por Aria Bedmar, Peter Vives, Yan Tual y Rubén Coartada cuyo primero episodio fue tal fracaso, que RTVE ha optado por guardarse la emisión del resto de capítulos hasta que la competencia sea menos voraz.
El miércoles 17 de abril de 2024, Antena 3 estrena 'El 1%', el nuevo formato original de Atresmedia presentado por Arturo Valls. Además, en Telecinco se ha programado la primera entrega de Factor X, el formato musical que vuelve a la vida con una edición producida a contrarreloj y que pretende recoger el éxito de 'OT 2023'.
De esta forma, ante las previsiones de un fracaso aún mayor que en su primer episodio, RTVE ha guardado en un cajón Operación Barrio Inglés, al menos de forma temporal, y en su lugar ha programado la película francesa 'Dios mío, ¿pero qué hemos hecho?', un éxito de taquilla tanto en Francia como en España que puede competir con dos formatos tan diferentes como El 1% y Factor X.
Lo más probable es que RTVE recupere Operación Barrio Inglés de cara a verano, temporada en la que el consumo televisivo es menor y resulta menos complicado destacar. Lo que no descartaría es que Amazon Prime Video o Netflix emitan antes Operación Barrio Inglés al completo si el ente público quiere dotar de una segunda vida a este drama ambientado en la España de la II Guerra Mundial.
CONTENIDO RELACIONADO
Evolution regresa y lo hace con un nuevo show de WWE con una cartelera formada sólo por mujeres.
En estos momentos se desconoce si habrá temporada 2 de 'Sin medida' en Netflix
El vídeo que demuestra que se puede ser todavía más fiel a 'The Last of Us'
Netflix ha revelado al actor que han escogido para interpretar al protagonista de Solo Leveling
La protagonista de 'El clan Olimpia' interpreta a su propia madre
Cuando una serie tan tonta como 'La cuenta atrás' te consigue enganchar
¿Habrá temporada 2 de 'Bosch' en Amazon Prime Video?
'El clan Olimpia' es la última serie española de Disney+
Besalú es un pequeño pueblo medieval de 2.500 habitantes ubicado muy cerca de Girona
Una nueva edición de WWE Saturday Night's Main Event llega este mismo fin de semana de julio.
'La edad dorada' se mantiene como una de las series más exitosas de HBO Max
A la protagonista de 'Modern Family' también le gusta el clima y la gastronomía