Desde ayer que escribí sobre HBO Max y el peligro de desaparición al que se enfrenta, esta plataforma de streaming no ha dejado de ser tendencia en redes sociales como Twitter. Y hoy estoy en condiciones de profundizar un poco más en un tema que podría revolucionar la industria a lo largo de las próximas horas: Warner Bros. Discovery ha seleccionado durante los últimos días contenido de HBO Max, incluyendo películas de la productora, que se han eliminado radicalmente del catálogo y sin mayor explicación.
Por lo tanto, Las brujas (la nueva versión de Robert Zemeckis), Encurtido en el tiempo, Confinados, Sueños en Marte, Superintelligence y Los reyes de Baltimore, todas ellas cintas de 2020 en adelante, han desaparecido de HBO Max, y no hay perspectivas de que regresen en un futuro a corto o medio plazo. ¿La razón? La reestructuración que está previsto que hoy se anuncie en la reunión de inversores de Warner Bros. Discovery.
Discovery y Warner Bros. se fusionaron a principios de año dando lugar a Warner Bros. Discovery (la nueva versión de WarnerMedia). Uno de los aspectos que se analizaron en aquel entonces es el balance de pérdidas al que había que hacer frente: no se había utilizado de forma óptima el dinero, y había que reducir gastos como sea.
La primera medida que ha transcendido ha sido la cancelación del estreno de Batgirl o la secuela de ¡Scooby!, dos películas que ya estaban rodadas, y en las que se habría invertido 90 y 30 millones de dólares respectivamente. Eran proyectos específicos para HBO Max que no verán la luz finalmente ni en la plataforma de streaming, ni en cines. ¿Por qué hacer como si no hubieran existido? Porque para la productora, es más económico ahorrarse los impuestos, que sacar sendas cintas a la luz.
Por otro lado, se rumorea con el despido del 70% de trabajadores del departamento de producción original de HBO Max, aquel a cargo de series como Pequeñas mentirosas: Pecado original, Hacks o el reboot de Gossip Girl. Si se materializan estas salidas, ¿quién iba a hacerse cargo del desarrollo de las nuevas temporadas planteadas?
Por último, también se habla de la fusión de HBO Max y Discovery Plus en una única plataforma que adoptaría el nombre de esta última, con todo el contenido de Discovery y Warner Bros., pero con muy pocas series originales de HBO Max que logren sobrevivir. Todas ellas, eso sí, relegadas a una sección secundaria como ocurre con el cajón en el que se ha convertido Star en Disney Plus. ¿Por qué abandonar esta marca? ¿Qué objetivo persigue esta empresa del entretenimiento sino marear y confundir a los suscriptores?
Como todo rumor, no es fácil asegurar si los rumores del cierre de HBO Max son ciertos, pero haber eliminado películas como las ya enumeradas de la plataforma, la cancelación de proyectos ya rodados como Batgirl o la secuela de ¡Scooby! y el abandono de la producción original en Europa invita a pensar que la maquinaria ya se está moviendo, y esta noche se anunciará la conversión de HBO Max en una aplicación completamente diferente, y alejada de este nombre que tan pocas alegrías habría dado a Warner Bros. Discovery desde la fusión.
CONTENIDO RELACIONADO
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica