¿Acaso necesitan los videojuegos ser un arte?
Últimas fichas
Últimas noticias

¿Acaso necesitan los videojuegos ser un arte?

Pub:
Act:
16

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Por Fran Ayuso:

Es un tema del que mucho se ha escrito y no podéis imaginaros el tiempo que he pasado delante de una hoja en blanco tratando de construir un discurso, aportar un granito de arena más, tratando de razonar porqué los videojuegos son o dejan de ser arte. Pero ahí estaba mi problema trataba de razonar algo que debería de escribir primero desde el sentimiento y en segunda instancia desde el raciocinio. El arte es sentimiento al menos tanto como es pensamiento, definir arte es posiblemente la tarea más difícil del mundo, también es una de las más inútiles pues como dice el catedrático en estética y teoría del arte José Jiménez “arte es todo lo que los hombres llaman arte”, y partiendo desde ese punto se generan varias dudas al respecto en lo que incumbe a los videojuegos. Aclarar antes de comenzar que lo que estáis a punto de leer es una opinión expresa de su autor y no necesariamente de la redacción de Areajugones.

No sé definir arte y, como no sé definirlo, no puedo delimitar qué lo es y qué no lo es. Nadie puede hacerlo porque la sensibilidad artística es diferente en cada uno. Para mí sin duda, sí, los videojuegos son un arte. Tan merecedor de esa posición como la fotografía, el cine o la mismísima pintura. ¿Por qué? No lo sé. Lo reconozco sin miramientos, es arte y no sé por qué, porque tampoco sé el motivo que justifica porqué otros métodos artísticos son considerados así. Hablemos de uno de esos métodos más recientes ¿alguno de vosotros duda de que la fotografía es arte? Lo dudo, pero ha sido aceptada como tal tras años y más años de intentar lograrlo desde que, en 1839, Daguerre consiguiese fijar la imagen proyectada por una cámara oscura, desde entonces la fotografía ha sido usada como instrumento documentario, se ha tratado de acercar a la pintura en el ámbito del pictorialismo, se ha explorado así misma para averiguar qué le hace única, potenciarlo y tratar de ser aceptada así como arte; sin embargo no ha sido hasta que esa intención se ha diluido, cuando autores que no eran ni siquiera fotógrafos tomaron su cámara e hicieron fotos a cosas tan mundanas como a 26 gasolineras que Ed Ruscha encontró por las carreteras de Estados Unidos; es ahí cuando la idea de fotografía como arte comienza a globalizarse ¿por qué no antes?

ruscha_twentysixgasolinestations

Los videojuegos siguen siendo un medio muy joven, y ya ha pasado muchas de las fases por las que la fotografía pasó en su día. Se ha acercado a otras artes, se ha autoexplorado y también ha experimentado con lo mundano; pero tiene que ir más allá. En primer lugar me gustaría hablar de la cercanía del videojuego a otras artes, la más similar salta a la vista: el cine. El cine es, posiblemente, junto a la literatura el mejor medio para contar una historia; otras formas de manifestaciones artísticas lo pueden hacer pero, bajo mi humilde opinión, ninguna es más apropiada que estas dos. El lenguaje de la literatura es textual mientras que el del cine es visual, es más complejo y en ocasiones recurre al literal cayendo en fallos tan garrafales, o no, como el de contarnos una historia sólo con palabras cuando debería hacerlo con imágenes. Hay una ley no escrita en el lenguaje cinematográfico que dice “muestra, no cuentes” y sobre ella debe regirse una buena dirección de fotografía. Los videojuegos, por otra parte, son el tercer medio en discordia para contar una historia y aquí hay que ir más allá, no nos conformamos con mostrar, tenemos que vivirlo, que jugarlo. Eso es lo que diferencia este medio de cualquier otro, es interactivo y hay que saber aprovecharlo. No estoy en contra de las cinemáticas, porque necesariamente no tienen porque sobrar, sin embargo, sí estoy en contra de los juegos que tan sólo usan estos métodos para contar su historia. Juegos como The Last of Us manejan el lenguaje cinematográfico a la perfección, pero no por ello dejan de ser buenos videojuegos, al contrario. Sin cambiar de ejemplo, The Last of Us es uno de los juegos que mejor maneja el lenguaje del videojuego de los últimos años porque todo también pasa fuera de las cinemáticas, con el entorno, con el actuar de los personajes, con las mecánicas de juego. En un videojuego es vital la kinestética, el cómo se siente un juego, y desde luego la correspondencia entre esta y todos los elementos jugables con el guión.

The Last of Us™ Remastered_20140728191453

En segundo lugar llevar a colación el debate de lo bello, el arte no es necesariamente bello, sino que la belleza es una posibilidad del arte. Por extensión, un juego hermoso no es necesariamente una obra de arte; puede serlo como Journey pero otros juegos como rain o Nubla tienen un aspecto que desde luego definiríamos como artístico, pero quedan lejos de llegar a ser considerados una pieza artística por fallos en los apartados realmente relevantes a la hora de, bajo mi punto de vista, considerar a una pieza objeto artístico. Por otro lado un debate similar es el que se genera alrededor de la diversión. Un videojuego no debe de divertir, ni siquiera debe entretener. Se suele criticar mucho al juego que aburre, pero es que no es necesario que te divierta, abandonar esa idea obsoleta que une la diversión al videojuego es hacer madurar el medio, desligarnos un poco más de la palabra “juego” e ir un paso más allá: a la reflexión, a lo racional y sentimental, a lo más profundo del arte.

Cada vez es más fácil desarrollar un videojuego. En la pasada generación hemos vivido el boom de los indie y esto va a seguir en aumento; lo que significa que mentes creativas sin la necesidad de sustentarse en las obligaciones de grandes marcas, porque ellos dan el dinero con el que trabajas, van a seguir aflorando. Vamos a tener más propuesta que reflexionen sobre el medio de una forma tan magistral como The Stanley Parable, vamos a tener más Papers, Please, también ofertas más actuales e igual de llamativas como Her Story o Cibele. Crear un videojuego no es tan sencillo como hacer una fotografía, no todo el mundo puede hacerlo pero sin duda este es el momento de más facilidad. Veremos propuestas que aprovechen tan bien las capacidades del medio como Minecraft, un mundo entero a tu servicio en el que contar tus historias únicamente mediante la jugabilidad, ésta es una de las piezas artísticas más importantes de nuestro medio y no le hace falta más que ser un videojuego.

Pero ¿necesitan los videojuegos ser arte? Desde luego que no, no necesitamos que nos condecoren y nos aplaudan mientras entramos directos al mundo del arte. Nadie nunca va a salir y va a decir “los videojuegos son arte” y tras pronunciar esas cuatro palabras cambiar la mentalidad de toda una generación de historiadores, jugadores, aficionados. Personas.

Redactado por:

Perfil dedicado a publicar artículos realizados por varios miembros del equipo en conjunto o por periodistas invitados.

CONTENIDO RELACIONADO

Madrid se convierte en el campo de batalla de VALORANT con la Final Nacional de Red Bull Home Ground

KPI Gaming y KlanNaLan se enfrentarán este sábado 18 de octubre en La Nave, con Mixwell como maestro de ceremonias y Recycled J poniendo la música

Estábamos equivocados: Leyendas Pokémon Z-A acaba con la especulación y ya podemos situarlo en la línea temporal de la saga

¿Dónde se sitúa realmente Leyendas Pokémon Z-A en la línea temporal de Pokémon? Ya lo sabemos.

Summer Game Fest 2026 confirma fecha y se muda al Dolby Theatre de Hollywood

El evento de Geoff Keighley vuelve el 5 de junio con promesas de anuncios, sorpresas y revelaciones en su nueva casa californiana

Es uno de los spin-off de Final Fantasy más queridos y acaba de anunciar una nueva entrega: Dissidia Duellum llegará a móviles

Hay una nueva entrega de Final Fantasy en camino, es un nuevo Dissidia... y llegará a dispositivos móviles.

Un fan de GTA VI visita las oficinas de Rockstar para asustar a sus empleados y protagoniza una escena surrealista

Se trata de uno de los clips virales más extraños que han salido en relación a la nueva entrega de Grand Theft Auto

Assassin's Creed Shadow filtra fecha de lanzamiento en Nintendo Switch 2 y su precio sorprenderá a más de uno

Surgen nuevos detalles sobre la llegada de la última entrega de la saga de Ubisoft a la consola de Nintendo

Las primeras reviews de Leyendas Pokémon Z-A están en el aire y esta es la nota que ha alcanzado en Metacritic

El nuevo título pronto se pondrá a la venta, y aquí podrás salir de dudas respecto a si te lo compras o no

Leyendas Pokémon: Z-A está al caer: estos son los horarios por países a los que estará disponible

Ya no queda nada para poder disfrutar del juego que sirve como segunda instancia del spin-off creado con Arceus

Los creadores de Ghost of Yotei seguirán lanzando pocos juegos y cada varios años, confirma el jefe de Sucker Punch

El cofundador y director del estudio, Brian Fleming, asegura que solo desarrollarán un videojuego a la vez

El infravalorado juego que está en PS Store con un 80% de descuento en su edición Deluxe

Es un título que no funcionó demasiado bien pese a lo bueno que me parece

¿Es Reanimal el verdadero Little Nightmares III? Compruébalo jugando a su demo ya disponible

Tarsier Studios, los creadores originales de Little Nightmares, lanzan la demo gratuita de su nuevo juego cooperativo de terror durante el Steam Next Fest