Si bien las comparaciones son odiosas, en el mundo del videojuego son el pan de cada día. El apartado artístico y jugable de un título son decisiones de diseño que se toman en base a la obra que se quiera crear (generalmente), pero el aspecto técnico de estas se ve limitado por las capacidades meramente técnicas de las plataformas que las soporten. Ports y versiones sacacuartos a parte, no suele ser lo mismo jugar a un título multiplataforma en un PC de 1500€ que en la consola de turno. Además, gracias a nuevas herramientas como Youtube, tenemos un fácil acceso a comparativas en vídeo de cómo lucen los juegos en todas las máquinas que los soportan, obtendiendo así de un rápido vistazo una idea general de su desempeño.
https://areajugones.sport.es/2018/09/19/dark-souls-remastered-para-switch-comenzara-su-prueba-en-linea-este-fin-de-semana/
Originalmente muy humilde en el aspecto técnico incluso en PC (sin contar los mods), Dark Souls Remastered venía a potenciar un título que aun siendo una auténtica obra maestra y prácticamente un precursor de su propio género, tenía la necesidad de pulir aspectos tán importantes como la resolución y la tasa de cuadros por segundo, especialmente en consolas. Así pues, tras la salida del remaster en PC, Playstation 4 y Xbox One, el día 19 de Octubre aparecerá por fin en la híbrida de Nintendo, con lo cual va siendo hora de despejar las dudas. Mediante una exposición lado a lado, el canal ElAnalistaDeBits muestra una comparación púramente gráfica de las distintas versiones de consola, incluyendo la original de PlayStation 3 y dejando de lado otros aspectos como la opitimización y rendimiento de frames.
Como era de esperar las diferencias son palpables, y si bien la versión de PlayStation 4 está claramente por encima, cabe destacar que el aumento de definición en la Switch es resultona, teniendo en cuenta sus capacidades técnicas reales. Aun así no hay que olvidar el resto de factores que puedan decantar la compra del videojuego en una plataforma u otra. Ciertamente, la portabilidad del sistema de Nintendo es clave para su reclamo comercial, no tanto así su desempeño en por ejemplo las sombras o cuadros por segundo. Queda en mano de cada usuario decidir bajo qué condiciones quiere disfrutar del niño pródigo de Hidetaka Miyazaki; en cualquier caso sigue siendo un gran juego que ha servido de inspiración para muchas obras posteriores y, para los interesados, es el momento ideal para descubrir su mundo o para reencontrarse con él.
CONTENIDO RELACIONADO
Poco después del pasado Pokémon Presents, una filtración masiva de JCC Pokémon Pocket reveló 14 cartas, incluyendo las cartas principales de la expansión: Ho-Oh EX y Lugia EX. Al parecer, la filtración se debió a un error que provocó que el tráiler A4 se publicara antes de tiempo. Sin embargo, las cartas recién reveladas parecen […]
Una oferta de empleo confirma los primeros detalles del ambicioso juego, que retomaría el legado de The Witcher con una experiencia nueva
Ni en Nintendo se aclaran del todo sobre la naturaleza de la relación entre Mario y Peach.
Seguramente no has pensado en hacerlo, pero ahora deberías saber qué ocurre en Red Dead Redemption 2.
¿Se repetirá el éxito de la Switch original o será un paso en falso?
Este nuevo movimiento de PlayStation deja en evidencia que la compañía quiere seguir centrándose en otras plataformas.
Aprovecha la suscripción a PS Plus para disfrutar de este juegazo que se puede disfrutar en cooperativo local.
La posible cancelación de Outlaws 2 no es solo una pérdida para los fans de Star Wars, sino una señal preocupante del rumbo que está tomando la industria
Esta oferta es imprescindible si eres fan de Star Wars y todavía no has disfrutado de este juegazo.
Ya conocemos todas las plataformas en las que EA Sports FC 26 estará disponible desde hace unos días
La Velada del Año 5 reunirá de nuevo a grandes personalides de Internet en combates muy intensos
Se ha mostrado el esperado ARPG de Ultizero Games para saber qué esperar de él este verano.