Mira que lo intento... mira que intento valorar todo el tema de los NFTs con la mayor neutralidad posible: no me apetece demasiado que la industria del videojuego se convierta en un lugar donde sacar a la lucir las ideologías especulativas, pero como no conozco bien este tipo de modelos, entiendo que si tantas compañías insisten en ellos es porque algo de chicha tendrán.
Pero es que me resulta muy difícil tomármelos en serio cuando surgen a la luz polémicas como aquella que os traigo aquí, la cual está relacionada con la firma de NFTs de audio que se alió con Troy Baker, el actor que da voz a Joel en The Last of Us. A continuación, os dejo con todos los detalles sobre esta nueva controversia.
La compañía en cuestión recibe el nombre de Voiceverse y, la verdad, sobra decir que no ha empezado con muy buen pie. No descarto que se trate de un error humano lo que aquí os acabo de contar y todos tenemos derecho a equivocarnos, pero esto no impide que este tipo de situaciones resten credibilidad a una serie de nuevos mercados ante los que mucha gente sigue aún en contra.
CONTENIDO RELACIONADO
Fortnite siguen queriendo ser el juego definitivo y una de sus próximas colaboraciones seria la serie de dibujos Hora de Aventuras
La desarrolladora 10 Chambers quiere hacer del "Dive" una revolución para los atracos de Den of Wolves
La llegada del juego en formato físico correrá a cargo del equipo de Meridiem Games
La remasterización de la secuela de Naughty Dog se podrá disfrutar en el dispositivo portátil de Valve
Si te gustan los juegos de superhéroes, no puedes perder la oportunidad de jugar a esta trilogía
Se trata de una de esas obras que cuentan con una nota que roza el sobresaliente en Metacritic