Little Hope, Ghostwire Tokyo: 5 juegos de terror para 2020
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

Little Hope, Ghostwire Tokyo: 5 juegos de terror para 2020

Hazte con palomitas, golosinas y prepárate para pasar miedo con estas propuestas

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Ay, el truco o trato... ¿A quién no se le remueve algo en el interior cuando se va acercando esa señalada noche en la que la linea que separa nuestro mundo del de el más allá es más fina que nunca? Seguro que más de uno se siente identificado, y para ellos, es este artículo (si no te pasa, no te preocupes, sigue leyendo, quizás la cosa cambie). Halloween está a la vuelta de la esquina, y un año más, en Areajugones nos proponemos facilitaros la tarea de recabar información sobre qué propuestas están en el horizonte. No estarán disponibles para disfrutarlas en la noche de los difuntos, pero sí quizás para el siguiente, por lo que si ya tienes planes para este 31 de octubre, apúntate estos títulos para no dejarlos pasar el próximo año.

Estamos, por tanto, a punto de dejaros con una selección de 5 títulos que tiene previsto aterrizar en nuestras consolas y ordenadores durante el próximo 2020, y los hay para todos los gustos, desde el terror más puro y visceral hasta la aventura narrativa más escalofriante, grandes y pequeños proyectos, porque si hay algo capaz de sobrepasar cualquier barrera, es sin duda el miedo. Atentos al final que hay un bonus track que no es más que nuestro deseo más profundo. ¿Vamos a ello?

Little Hope: The Dark Picturas anthology

Hace tan solo unos meses debutaba en consolas y PC la primera aventura de terror que forma parte de The Dark Pictures Anthology, el nuevo proyecto de Supermassive Games, creadores del fantástico Until Dawn. Hablamos de Man of Medan, una trepidante aventura en un barco fantasma que ha salido bien parada de su enfrentamiento con la crítica. Para el próximo año, contaremos con la segunda entrega de esta antología, titulada Little Hope. Por el momento, poco se sabe, más allá de que transcurrirá en una localización con el mismo nombre, y parece que tendrá relación con leyendas urbanas como rituales Vudú y criaturas de la noche.

Little Nightmares 2

El éxito relativamente inesperado de esta pequeña aventura plataformas tan retorcida que resultó siendo Little Nightmares no ha tardado mucho en dar sus frutos en forma de secuela, con la que el estudio Tarsier espera darnos una dosis mayor y mejorada de lo que ofreció su primera entrega. En esta secuela, veremos de nuevo a la pequeña Mono, pero ahora no estará completamente sola, y por si esto no fuera suficiente, las posibilidades jugables serán mayores, los enemigos más variados y letales y el terror, tan único como ya pudimos disfrutar a través de un estilo visual muy personal. Little Nightamares 2 no dejará a nadie indiferente.

Remothered: Broken Porcelain

Pasándonos por el lado más independiente de esta lista, nos topamos con una secuela también, en este caso, de un terror mucho más tradicional el de Remothered, que precisamente, este año, en Halloween, disfrutaremos de su primera entrega en formato físico. Pero estamos aquí para centrarnos en su secuela, Broken Porcelain, que hace escasos meses dejó constancia de su existencia con un tráiler lleno de tensión y mal rollo. Remothered es ya una saga que se caracteriza por recuperar la esencia clásica del survival horror de antaño, con muchos puzles por resolver, enemigos recurrentes a los que dar esquinazo y una protagonista de gran agudeza mental, pero indefensa al fin y al cabo, todo un ser humano.

Last Labyrinth

Ahora hacemos una parada en la realidad virtual para poner un toque nipón a este listado. Y es que es bien sabido que a los japoneses esto de crear mal rollo se les da de lujo, como bien indican grandes clásicos del cine y los videojuegos como The Ring o Project Zero. En esta ocasión, hablaremos de una propuesta que se enmarca en esta vertiente actual de los escape rooms, que tan de moda se pusieron hace unos años. Se trata de Last Labyrinth, una aventura en la que acompañaremos a una joven a través de una casa llena de trampas y peligros al más puro estilo Saw, con lo que el mal cuerpo está asegurado.

GhostWire: Tokyo

Y aquí quizás, la apuesta más arriesgada de la lista (oficial). Y es que no queda claro aún si realmente Ghostwire Tokyo forma parte del género de terror, o tan siquiera si verá la luz en 2020 finalmente. Esta obra, sin embargo, fue presentada en el pasado E3 como una de las grandes sorpresas de Bethesda, y no nos olvidamos que está siendo desarrollado por el equipo creador de la saga The Evil Within, que ha contado ya con dos entregas escalofriantes, cada una con sus puntos fuertes, diferentes entre sí, pero muy fieles a eso de hacernos pasar miedo. Por tanto, esta nueva obra llena de misterio podría encajar bien en el terror, pero apostando por una vertiente más ágil, dinámica y con toques de acción. Apenas se han dado detalles, por lo que la expectación es máxima.

Bonus: ¿Resident Evil 3 Remake?

No estará ya Capcom ultimando los detalles para una presentación por todo lo alto del remake de la tercera entrega de Resident Evil? Pues sinceramente, nos encantaría pensar que así es, y nos agarramos a un clavo ardiendo. Con todo lo que ha conseguido el remake de la segunda entrega durante este año, Capcom no debería dejar pasar la oportunidad (ni mucho tiempo) entre ese y su siguiente movimiento dentro de la saga principal. Ya sabemos que hay sobre la mesa una experiencia multijugador titulada Project Resistance, pero sabemos también que eso no será suficiente para contentar a los fans de esta saga, que ya han dejado claro, con los números que ha cosechado este remake, lo que quieren en adelante.

Tras esto, solo nos queda desearos un feliz Halloween en apenas unos días, no sin antes dejaros con un último consejo, no perdáis de vista la web estos días, pues este no será el único artículo temático que os dejaremos.

Redactado por:

Escritor, single player, zurdo y andaluz. Dame una buena trama y tomaré asiento en primera fila las horas que hagan falta. El JRPG clásico me pierde. Allé voy!

CONTENIDO RELACIONADO

Otro día gris: Avalanche, creadores de Just Cause o Rage, cierra uno de sus estudios y cancela Contraband

Avalanche Studios ha anunciado el cierre de su estudio de Liverpool y ha realizado varios despidos.

¿Esto es por Half-Life 3 o la comunidad se está volviendo loca otra vez? El último (y raro) movimiento de Valve

Una extraña publicación en la página de Half-Life 2 de Steam ha hecho saltar las alarmas una vez más

Call of Duty Black Ops 7 abre fuego con su beta abierta: fecha y horarios para que puedas probarlo gratis

¿Preparado? Ya se han desvelado las fechas y horarios de la beta de Call of Duty: Black Ops 7.

Super Mario Galaxy 1 + 2 para Nintendo Switch tiene ya nota en Metacritic, y es un bajón respecto a las obras originales

Las obras originales de Wii tienen un 97, mientras que este pack ha bajado en nota media en Metacritic

Terminator 2D: No Fate retrasa su lanzamiento por una sorprendente razón que no tiene nada que ver con su desarrollo

El proyecto inspirado en la mítica franquicia de James Cameron sufre un nuevo contratiempo

La abuela que conquistó a los jugadores se despide de Skyrim justo antes de cumplir 90 años: "Ya no me divierto"

Shirley Curry, más conocida como la abuela de Skyrim, ha anunciado que se retira de los vídeos de The Elder Scrolls.

¿Está Electronic Arts en peligro? Su reciente compra mete a la compañía en una deuda multimillonaria

La compañía anunció recientemente que ha sido adquirida por 55.000 millones de dólares

Battlefield 6 sorprende hasta donde menos lo esperábamos: en el tamaño de su descarga

Un tamaño de descarga increíblemente bajo para el juego más ambicioso de Battlefield hasta la fecha.

Aunque veas este juego en oferta en PS Store, ni se te ocurra comprarlo (y te explico por qué)

Es cierto que en PS Store podemos encontrar muchas ofertas, y un buen número de ellas son altamente recomendables. Pero hay otras que, aunque parezcan una rebaja increíble, es mejor evitarlas. Hoy os voy a hablar de uno de esos descuentos que no deberías comprar bajo ningún concepto por una sencilla razón que también explicaré. […]