Pokémon es un ente gigantesco que va más allá de cualquier videojuego, es evidente. Sin embargo, todo comenzó (y continúa) con una saga principal de títulos muy reconocibles, enmarcados en el género RPG, con combates por turnos y que han mantenido una estructura similar desde los míticos Pokémon Rojo y Azul hasta los últimos Pokémon Escarlata y Púrpura. Pero, más allá de la saga principal, ¿cuáles son los mejores videojuegos de Pokémon que existen? Hacemos un repaso a algunos de los más destacados (y curiosos) de la historia.
En la saga principal de juegos siempre tomamos el papel de un entrenador de Pokémon, ¿verdad? ¿Qué pasaría si tomáramos el control de uno de los Pokémon? Esto es lo que propuso la fantástica saga Pokémon Mundo misterioso (con Exploradores del cielo como uno de sus grandes baluartes). Una historia emotiva con mecánicas de dungeon crawler, muy diferente de lo que estamos acostumbrados a realizar como entrenadores habitualmente. Dale un tiento a la saga si no pudiste probarla en su momento: más sabrosa que un caramelo raro.
Para muchos fue un sueño: ¿una aventura de Pokémon en una plataforma de sobremesa en lugar de en una portátil? Y Pokémon Colosseum cumplió a su manera, aunque diferenciándose sustancialmente de los juegos principales. Aquí vivíamos una aventura mucho más lineal, sin grandes escenarios a explorar ni rutas en las que capturar, con combates dobles en los que había que capturar a Pokémon oscuros, manipulados y sin sentimientos. Aunque tiene algunas cosas regulares, es uno de los inventos más originales y diferentes de la saga (y tuvo secuela, Pokémon XD: Tempestad Oscura).
Por primera vez en la historia, pudimos ver a los Pokémon, realmente, como criaturas salvajes, viviendo en sus hábitats y realizando actividades mundanas. Si lo piensas, hasta entonces sólo habíamos visto a estas criaturas "ocultas" en la hierba alta y combatiendo, imaginando cómo podrían vivir en libertad. Con Pokémon Snap lo pudimos descubrir haciendo fotos a las criaturas, aprendiendo cómo vivían algunos de nuestros Pokémon favoritos y dando un giro de tuerca a la experiencia. New Pokémon Snap, para Nintendo Switch, quiso recuperar la fórmula hace unos pocos años, pero nos quedamos con el original por el factor sorpresa.
Estamos acostumbrados a combatir con Pokémon, pero nunca lo habíamos hecho como en Pokkén Tournament (y su versión DX, para Switch, lanzada después de la original de Wii U), con enfrentamientos en tiempo real al puro estilo Tekken, un género completamente diferente al de los turnos de la saga principal, o al de cualquier otro acercamiento de otros spin-off. Muy divertido, arcade y alocado, consiguiendo transmitir una realidad de los Pokémon que, en realidad, sólo habíamos podido ver en sagas ajenas como Smash Bros.
Para algunos continúa siendo una de las joyas más desconocidas de la historia de Pokémon, una muy complicada de disfrutar en la actualidad a no ser que dispongas de una Nintendo DS original. Pokémon Conquest trasladaba la idea de las criaturas de bolsillo a la estrategia táctica por turnos, mezclándolo con la historia japonesa y dejando de lado un montón de conceptos de la saga principal. Un tono muy diferente que, sorprendentemente, casaba genial con la idea de los Pokémon. Es una pena que no se haya recuperado de algún modo, la verdad.
No me gustaría reconocer la cantidad de horas que he pasado jugando a Pokémon Pinball y Pokémon Pinball: Rubí y Zafiro en mis Game Boy Color y Game Boy Advance, la verdad, porque se tratan de dos de los spin-off más divertidos que recuerdo. No tiene misterio: una máquina de pinball, con dos tableros que representan a las dos entregas de la saga principal en aquellos momentos pero con la intención de capturar a todos los Pokémon, con reglas propias y elementos muy bien pensados. Un diseño a la altura con una clase magistral de cómo trasladar la experiencia original a un entorno tan... diferente.
Nintendo DS fue una de las consolas de la compañía japonesa que más ideas novedosas sobre la saga introdujo, con Pokémon Ranger siendo una de las más recordadas. Aquí nos encontramos con un RPG de acción donde podíamos capturar nuevos Pokémon realizando trazos en la pantalla táctil de la portátil, con un mensaje muy enfocado a la protección de la naturaleza, desmarcándose claramente del tono de la saga principal. Una manera muy chula de aprovechar el contexto de los Pokémon, también para darnos un juego que muchos recordamos con un cariño especial.
Las dos entregas de Pokémon Stadium son míticas por una razón: la posibilidad de trasladar los combates de la saga principal a un entorno 3D (algo que, en ese momento, era impensable en los juegos de las portátiles). En Pokémon Stadium 2 teníamos los Pokémon de las dos primeras generaciones, con un montón de modos diferentes de batalla, principales protagonistas en una experiencia que no ofrecía ningún de tipo de historia. Estrategia y torneos eran lo fundamental. Esta esencia se va a recuperar con el próximo Pokémon Champions.
Aunque para los amantes de toda la vida de los juegos de Pokémon esto puede chocar, la realidad es que Pokémon GO ha sido el único juego de la franquicia en convertirse en un fenómeno mundial a una escala sin precedentes. De hecho, no es descabellado decir que se trata de uno de los videojuegos más exitosos e impactantes de la historia, con un lanzamiento en dispositivos móviles que propició que medio mundo saliera a la calle a capturar sus Pokémon. Transformar el mundo real en el escenario, con los paseos como grandes protagonistas, continúa atrayendo a los jugadores, aunque la experiencia ha cambiado bastante respecto a esos primeros compases de locura.
No sabía si elegir al más reciente Leyendas Pokémon Z-A o a Leyendas Pokémon Arceus, pero me quedo con el segundo por una razón muy sencilla: me sigue pareciendo uno de los títulos más interesantes a nivel de diseño de los últimos años de Pokémon. Trasladar la experiencia tradicional y mezclarla con las capturas más dinámicas (a lo Pokémon GO), en un contexto tan interesante, que nos permite conocer más del pasado del mundo Pokémon, lo convierte en una de las obras más únicas, curiosas y diferentes de toda la historia de la saga.
Hay muchos más ejemplos, pero estos, a título personal, me parecen los más destacables. Pokémon ha dado para mucho, y va a seguir haciéndolo, demostrando que no sólo está en plena forma con sus aventuras tradicionales, sino también innovando con sus formatos y adentrándose en géneros donde, la mayoría de las veces, consigue ofrecer una obra a la altura. ¿Cuál es tu juego favorito de Pokémon alejado de la saga principal?
CONTENIDO RELACIONADO
En mi opinión es uno de los mejores juegos de Pokémon en mucho tiempo
Los fanart que fusionan a dos criaturas muchas veces son increíbles, y ese es el caso de los que elabora @bensketch86
Es un clip bastante surrealista pero sí, tiene una sencilla explicación basada en un bug del juego
En muchas ocasiones la creatividad de los fans va mucho más allá de lo que los desarrolladores imaginarían
¿Te acuerdas de los manuales de instrucciones que venían en las cajas de los juegos? Pues a falta de estos, viva la creatividad
Un artista ha querido crear variantes evolutivas para los Pokémon iniciales del último juego de este universo
Esta Pokédex es muy especial, y también muy bonita, así que verla en la vida real mola mucho, mucho
Para ello, tenemos que entrar en la web de GAME y solicitar un código que nos llegará a nuestro correo electrónico en 24-48 horas
En el Pokémon Presents se ha anunciado una nueva actualización gratuita para Leyendas Pokémon: Arceus
El Pokémon Day es el elegido para la celebración de un nuevo Pokémon Presents. ¿Vas a verlo?
Un fan del juego ha querido personalizar su personaje y convertirlo en una cara muy conocida dentro del manga/anime
Se trata de un error tan absurdo que resulta incluso divertido