Este 2020 debe ser un año clave para la industria de los videojuegos. Con la presente generación de consolas llegando a su fin, y tanto PlayStation como Xbox resintiéndose a nivel de resultados por eso mismo, PS5 y Xbox Series X tienen la misión de dar el pistoletazo de salida a toda una nueva etapa. Sin embargo, existe una amenaza a nivel mundial que, sorprendentemente, también podría acabar afectando a la llegada de ambos sistemas: el coronavirus.
Como ya conocemos, la propagación de esta enfermedad ha tenido tal impacto en el sector que, por un lado, ha provocado el retraso de la Taipei Game Show 2020, y por el otro amenaza a la producción de Nintendo Switch. Ahora, según informa el Jefferies Group (vía Pulse), parece ser que los sistemas de la siguiente generación podrían ser los próximos objetos de ataque para con el virus. Esto se debe, esencialmente, a que tanto Sony como Microsoft producen parte de su catálogo de consolas y accesorios en China, que se trata del epicentro del coronavirus.
Estas han sido las declaraciones exactas acerca de la posibilidad de que PS5 y Xbox Series X - así como sus juegos de salida - lleguen más tarde de lo proyectado:
"El sector de los videojuegos se encuentra actualmente manufacturando, o comenzando a manufacturar, un producto que llega cada diversos años y que se encarga de cambiar la generación, con 'fecha' para el período festivo de finales de 2020. Si el cierre de compañías se prolonga por más de un mes o similar, el calendario de videojuegos será retrasado. Las nuevas consolas, además, podrían verse afectadas también con problemas de distribución derivados de una disrupción prolongada previa a su lanzamiento planeado en otoño de 2020".
A pesar de que la mayor parte de los vidoejuegos se ven desarrollados en Europa, Estados Unidos o Japón, desde el Jefferies Group apuntan a que entre el 30% y el 50% de la creación artística para juegos occidentales se ve desarrollado en China. Asimismo, a nivel de hardware esa cifra asciende hasta casi el 100% del total de la producción. Así pues, por el momento es temprano para confirmar la posibilidad presentada, pero no cabe duda en que la evolución del coronavirus acabará marcando el 2020 de la industria de los videojuegos.
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?
Tras anunciar el retraso de GTA VI, al menos Take-Two tiene buenas noticias con su otra franquicia.